Ser Padres

El verano es la peor época para los niños con enuresis

Los niños que no pueden controlar sus esfínteres puede que no lo pasen tan bien durante la época de verano debido a su problema. Mira cómo ayudarlos.

Si tu hijo moja la cama sin querer, es muy probable que el verano sea una de sus épocas menos favoritas. Y es que, se trata de una condición que puede mermar su autoestima además de provocar otras consecuencias negativas que, para más inri, se acrecientan durante estos meses.
La enuresis es un trastorno que provoca la eliminación nocturna e involuntaria de la orina y que se produce cuando el niño ya puede controlar sus esfínteres durante el día, pero no puede hacer lo mismo por la noche cuando, por edad, ya debería ser capaz de ello.
Para el doctor Juan Carlos Ruiz de la Roja, Jefe de Urología del Hospital Santa Cristina de Madrid y director del Instituto Urológico Madrileño, las repercusiones que tiene para los pequeños mojar la cama mientras están durmiendo son horribles porque “son niños que habitualmente se orinan todas las noches. Esto hace que baje su rendimiento escolar, se adapten socialmente mal, no puedan socializar con amigos…”.
De hecho, tal y como apunta el mismo sanitario, su condicionamiento puede llegar a un nivel en el que muchos menores no quieren hacer actividades que impliquen dormir fuera de casa como ir a campamentos de verano, cursos fuera del país o, incluso, dormir en casas de amigos o de sus propios familiares. Y todo para no sacar a la luz su problema.
No obstante, “la enuresis afecta al 16 % de los niños de 5 años, al 10 % de los de 6 y al 7,5 % de los de 10 años de edad”, teniendo en cuenta las informaciones de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP). Por lo que realmente es un trastorno sufrido por una parte importante de la población infantil.
Para esta misma sociedad, se trata de un problema probablemente muy poco diagnosticado y, por ende, menos tratado de lo que debería.
Y es precisamente esa detección insuficiente la que conlleva que muchos niños (y con ellos sus familias) tengan que afrontar la decisión de si asistir o no a actividades típicas de esta estación y de la edad de los pequeños. Y es que, aunque los niños con esta condición sufran las consecuencias en cualquier momento del año, en verano, tanto padres como hijos, viven el problema de manera más especial.

¿Cómo ayudar al niño?

Si se detecta que el peque sigue mojando su cama a unas edades que no son socialmente aceptadas, lo que se debe hacer es acudir al especialista como el urólogo infantil para buscar el remedio al problema.
Y es que, pese a que el número de personas que padece enuresis disminuye con el tiempo, la asiduidad y la gravedad de los incidentes sí que se incrementan. Es por ello, que es de suma importancia que la evaluación y el tratamiento sean tempranos.
Quitarle trascendencia al problema, ya sea por desinformación o por vergüenza, impide que el experto dedicado a ello pueda abordarlo y ayudar al niño y esto puede desembocar en consecuencias que perduren toda su vida, como el desarrollo de otras patologías como infecciones o malformaciones en el aparato urinario, estreñimiento o diabetes, entre otras.
tracking