El psicólogo Alberto Soler, coautor de ‘La gran guía de la crianza’ y una de las voces más respetadas y seguidas en España dentro del universo de la crianza y la psicología infantil, ha dedicado uno de sus últimos post a recomendar los juegos que considera “perfectos” para niños con TDAH.
Soler asegura que los ocho juegos que aconseja en la publicación son “superdivertidos y están están especialmente recomendados para niñas y niños con TDAH”. En la lista hay clásicos y también alguna sorpresa. “Son juegos que no solo divierten, sino que también ayudan a mejorar la memoria, la atención y más”, apunta Alberto Soler.
Los ocho juegos que aconseja son los siguientes, con las correspondientes explicaciones de Alberto Soler sobre por qué son perfectos para los niños y niñas con TDAH:
- Simón: este clásico de toda la vida, dice el psicólogo, “ayuda a trabajar la memoria secuencial, la memoria de trabajo, la atención y el control inhibitorio”.
- Jungle Speed: este juego de coordinación mano-ojo y capacidad de reacción es ideal para niños y niñas con TDAH porque “se trabaja muy especialmente la atención selectiva y la atención sostenida, así como el control inhibitorio sobre la impulsividad”. Además, añade Soler, “potencia la agudeza visual, la percepción o la memoria, entre otras muchas habilidades”.

- Camaleón o Robots: son dos versiones de un juego con cartas con dinámicas idénticas. Hay que encontrar el fondo idéntico. “Mejora la atención, la percepción visual y potencia algunas funciones ejecutivas como la velocidad de procesamiento”, dice de ellos Alberto Soler.
- Uno: el clásico juego de cartas “potencia mucho las funciones ejecutivas, sobre todo la parte cognitiva y la velocidad de procesamiento, pero también la planificación, la organización, la autorregulación, así como la tolerancia a la frustración, la atención o la concentración”, dice Alberto Soler.
- Dobble: de este popular juego Alberto Soler destaca que ayuda a que trabajemos “nuestra atención selectiva, atención sostenida, velocidad de procesamiento y percepción”.
- Fantasma: este juego, que también está recomendado por expertos para niños y niñas con altas capacidades, “pone a prueba la flexibilidad y la inhibición, dos funciones ejecutivas importantes”, asegura Alberto Soler. “También potencia la velocidad de procesamiento, la atención y la agudeza visual”.
- Jenga: un clásico más en la lista de recomendaciones de Alberto Soler de juegos para niños y niñas con TDAH. “Se puede trabajar la atención, la concentración, la motricidad final, la percepción visual y la percepción espacial”, destaca de este juego el psicólogo.
- Guatafamily: el último juego que recomienda Alberto Soler “es ideal para fomentar el vínculo emocional entre la familia de una manera muy divertida”, concluye.
El psicólogo anima al final del vídeo a que sus seguidores compartan más juegos ideales para niños y niñas TDAH- El Virus, El Lince, el Gato, taco, queso, pizza, el Rino Hero, el Batalla de Genios y el Sardinas en lata son algunos de los juegos que aparecen en los comentarios respetuosos del vídeo publicado por Alberto Soler. Y a ti, ¿se te ocurre algún juego de mesa más de este tipo?