Tan importante es saber ganar como saber perder. Y esa es una máxima que todos los niños y adolescentes que juegan en competiciones de algún deporte (sea individual o de equipo) deberían tener por máxima. Pero, lamentablemente, no siempre ocurre esto.
Es muy común ver a niños y adolescentes llorando cuando han sido derrotados en una competición. Y, viéndolo desde el plano emocional, es algo que puede pasar y es algo para lo que los padres hemos de prepararlos. En esas edades, los peques están aprendiendo a controlar y a encontrarse con sus emociones. Con emociones cada vez más complejas para las que hemos de darles armas. Armas como la educación en forma de charlas, de juegos o de visualizaciones de mensajes como el que dejó este entrenador o como el que ahora los lanza el seleccionador español, Luis Enrique.
Recordemos que el pasado lunes, la selección de fútbol masculina era derrotada ante la selección italiana en las semifinales de la Eurocopa que se disputa estos días. Tras dicha derrota, Luis Enrique concedió una rueda de prensa y respondió a preguntas de diversa índole. Y, entre otras, habló de cómo gestionar las derrotas.
Un mensaje necesario para los niños que lloran por el fútbol
“Estoy cansado de ver torneos de alevines o infantiles llorando, no sé por qué lloran”, decía el seleccionador.
Y es que, aseguraba que para él era solo una noche con algo de “desazón”, pero no triste, porque había de reconocer que el rival había hecho muchas cosas buenas.
“En el deporte hay que saber ganar y saber perder. Es más, se aprende más perdiendo”, continuaba Luis Enrique. “Hay que empezar a gestionar la derrota de otra manera. En la derrota hay que felicitar al rival, evidentemente, porque te ha ganado, e independientemente de que lo haya merecido más o menos”, decía.
Y tuvo palabras dirigidas a los más jóvenes: “Hay que enseñar a los niños pequeños que cuando se pierde no hay que llorar, lo que hay que hacer es levantarse, volver a intentarlo en el siguiente campeonato y felicitar al que ha ganado”.
Un mensaje enriquecedor por el que muchas personas han felicitado al seleccionador español y que son muchos los usuarios en redes sociales que invitan a que escuchen los niños y jóvenes.
¿Cómo enseñar a un niño a gestionar una derrota?
En este artículo te explicábamos algunas pautas para enseñar a los niños a afrontar una derrota que conviene recordar:
- Hay que explicarle las consecuencias de un mal perder: entre otras, pueden poner en peligro su amistad con el resto de compañeros
- Al ver algún campeonato deportivo en la televisión o en directo hay que ir inculcando que el rival no es el enemigo y que siempre hay que abogar por el juego limpio
- Por supuesto, hay que dar ejemplo: si nuestro hijo disputa un partido y vamos a ir a verlo, no debemos insultar al rival, ni recordarle lo mal que lo está haciendo, ni que puede hacerlo mejor
- Antes de que comience la competición, conviene recordar que no pasa nada si se pierde, que hay que afrontar las derrotas