Hemos escuchado miles de veces que el mejor amigo del hombre es el perro, y es que estos peluditos nos conquistan con sus ojitos curiosos y sus mimos a todas horas.
Pero no nos enamoran solo en la vida real, pues estos perritos se ganaron un huequecito en nuestros corazones a través de la pantalla. Han entrado en nuestras casas de una forma diferente, pero les tenemos un cariño especial. Personajes icónicos como Beethoven, Rex, Milú, Lassie o Scooby Doo son algunos de los nombres que marcaron nuestra infancia o la de nuestros hijos, y hoy queremos recordar a algunos de ellos.
Desde hace décadas, el cine y la televisión han incluido a animales como protagonistas de sus ficciones y los perros han sido una pieza fundamental en muchas de ellas. Poco a poco han ido ganando fama y muchos de ellos han saltado de los relatos en papel a la pequeña pantalla, para posteriormente aterrizar en el cine. Por algo será, y es que no sabemos qué será lo que estos amigos de cuatro patas hacen con nosotros con una simple mirada, pero está claro que son las estrellas de muchas historias.
Estos perros son divertidos, valientes, astutos y fieles a sus dueños, pues es difícil que los protagonistas de estas historias estén solos. Casi siempre les acompaña un amigo inseparable, como Tintín a Milú, Charlie con Snoopy, Ryder con la Patrulla Canina, Stewie Griffin con Brian o el dúo inseparable de Scooby Doo y Shaggy.
Es muy habitual que protagonicen historias de misterio y resuelvan casos para salvar a su familia, su ciudad o incluso el mundo, por lo que nos resulta muy fácil ver a perros policía en series y películas de televisión. El más conocido sin duda es Rex, pero le han seguido muchos otros, que a diferencia de sus “enemigos” felinos, son, casi siempre, los héroes de la trama. Lo sentimos amantes de los gatos, pero la realidad televisiva es esta.
¿Estás listo para volver a tu más tierna infancia y recordar momentos tan buenos junto a estos peluditos? ¡Seguro que encuentras a tu favorito!
Rex
El pastor alemán televisivo por excelencia. Este policía perruno estuvo en antena más de una década y consiguió mantener a todos los espectadores pegados a la pantalla para ver sus nuevas aventuras.

Milú
De los cómics dio el salto a la gran y pequeña pantalla como fiel amigo de Tintín. Creado por el escritor belga Hergé hace más de un siglo, sigue consiguiendo fans por todo el mundo, y no es para menos, pues este fox terrier era un pilar fundamental en las historias del periodista con el tupé más famoso de la ficción.

Lassie
Esta border collie fue la pionera en abrir el camino a las estrellas de cuatro patas. Basada en el personaje del cuento escrito por Eric Knight, protagonizó numerosas películas y series de televisión.

Snoopy
Si hay un perro famoso tanto dentro como fuera de la pantalla (quizá incluso más) es este beagle blanco cuya actividad favorita es quedarse dormido en el tejado de su caseta y soñar trepidantes aventuras junto a su amigo Charlie.

Pluto
Uno de los amigos inseparables de Mickey Mouse y personaje clásico de la Factoría Disney. Este adorable perrito amarillo se ganó los corazones de los más pequeños con sus torpezas.

Scooby Doo
Este gran danés parlanchín y comilón se ganó un puesto entre los perros más famosos desde finales de los sesenta. A pesar de ser un poco miedoso, siempre consigue resolver los casos de misterio, y un poco de terror, junto a su panda formada por Shaggy, Vilma, Daphne y Fred.

Beethoven
Seguro que este achuchable San Bernardo marcó la infancia de muchos y es que esos ojos tristones y su ingenio se ganaron el amor de todos. (Sus babas quizá no tanto).

Pequeño Ayudante de Santa Claus
Imposible no saber quién es este galgo inglés de color marrón. La mascota de los Simpson fue adoptada del canódromo cuando es abandonado por su dueño y desde entonces no para de hacer de las suyas junto a su inseparable Bart.

Pancho
Nuestro representante nacional más famoso ha protagonizado numerosos anuncios, así como películas y ser Valentín, el perro de Vicenta en ‘Aquí no hay quien viva’. Su nombre real es Cook y es un Jack Russel Cook que ha sabido robar el protagonismo a sus compañeros de escena.

D’Artacán
Nos tenemos que remontar a los años ochenta para llegar a las primeras emisiones de ‘Los Mosqueperros’, la versión canina de los famosos mosqueteros. D’Artacán era el líder de este grupo de caballeros medievales y cuyo lema era el conocido "Uno para todos y todos para uno".

La patrulla canina
No uno, sino 6 cachorros son los protagonistas de esta serie de dibujos animados que se ha convertido en la favorita de los niños en los últimos años. Son los compañeros de Ryder, un niño de 10 años con el que resuelven todos los problemas que se les presentan.

Brian Griffin
Este es sin duda el perro más excéntrico y peculiar de la lista. La mascota de ‘Padre de familia’ es, en muchas ocasiones, más humano que el resto. Este perrito blanco y parlante nos hace reír a carcajadas con su humor tan irónico.

Slinky
¿Quién no ha tenido en su casa un juguete de Slinky? Este perro salchicha con resorte como abdomen es uno de los más queridos de la saga ‘Toy Story’.

Patán
También conocido como "Pulgoso", es uno de los perros animados con más años de fama a sus espaldas. Conocido por su malvada y extravagante risa, siempre estaba listo para hacer trampas en las carreras de coches en las que participaba con su inseparable compañero Nodoyuna en 'Los autos locos'.

Goofy
Acabamos con otra de las estrellas perrunas de Disney. Este perrito con poses de humano es fácilmente reconocible con sus largas orejas, su gorrito verde y su ropa colorida. Apareció por primera vez en 1932 y desde entonces se ha convertido en un imprescindible en la pandilla de Mickey.
