¿Pasas suficiente tiempo con tu hijo o deberías pasar más? Descúbrelo con este test

La falta de tiempo, las prisas o la inmediatez de esta sociedad pueden llevar a los padres a no pasar el suficiente tiempo con sus hijos, sin darse cuenta. ¿Es tu caso? Descúbrelo.

Las vacaciones de verano es tiempo de reflexionar. Son muchas las familias que reflexionan también. Durante estos días de trabajo en los que las prisas, por un tiempo, no son las protagonistas del día a día, sobre si lo están haciendo mal o bien como padres o madres. Aunque, en realidad, esta es una pregunta que todo el que lo sea se repetirá día tras día durante el resto de su vida, es en los periodos de descanso cuando más puede rondar por la cabeza.

Preguntártelo, de primeras, es sinónimo de que tu papel en la crianza de tus hijos te preocupa y, por tanto, eso es señal clara de que tan mal no lo estás haciendo. Sin embargo, también sabemos que esas prisas, la inmediatez del día a día, la dificultad para conciliar, sumadas a las múltiples tareas y rutinas de los pequeños, dejan poco espacio para el tiempo de calidad en familia.

De acuerdo al estudio Hábitos de Ocio Familiar desde la Irrupción de las Nuevas Tecnologías, elaborado por Ipsos para Oreo hace algunos años, el 60% de los padres afirma que les gustaría pasar más tiempo de ocio junto a sus hijos.

Y es que, no es lo mismo el tiempo de calidad que la cantidad de tiempo que pases con los peques de la casa: puedes estar todo el día con ellos, pero atendiendo a cincuenta cosas o pasar solo dos horas diarias, pero centrado completamente en ellos.

A sabiendas de la importancia de sacar tiempo de calidad para estar con los niños y de que son muchas las familias que se preguntan si deberían pasar aún más tiempo con sus peques, hemos elaborado un sencillo test que te devolverá la respuesta que estás buscando: ¿estás pasando el suficiente tiempo con tus hijos o deberías plantearte la situación?

Además de la respuesta que devuelva el test, también te recordamos que puedes consultar las señales en el comportamiento de los niños que pueden indicar que están faltos de atención, cariño y/o amor.

Recuerda: ni las respuestas del test, ni esas señales que comentamos son prueba inequívoca de que algo falla, simplemente pueden servir como idea y como planteamiento inicial de todo.

Recomendamos en