Hay tantas ganas de Halloween en octubre que cada empezamos antes a celebrarlo. Puede tener su parte mala, porque muchas personas acaban hartas de calabazas y fantasmas, pero tiene su parte buena si a vuestros hijos les gusta esta fiesta: hay tardes de otoño para todo hasta que llega, por fin, el día del “truco o trato”. Por ejemplo, Halloween es la excusa perfecta para disfrutar de una tarde noche de juegos de mesa familiares inspirados en Halloween, que son una opción divertida, educativa y cooperativa para compartir risas sin necesidad de asustar a los más pequeños.
En los últimos años, el auge del juego de mesa moderno ha hecho que editoriales y creadores lancen propuestas temáticas inspiradas en todo tipo de cuestiones. También el terror y el miedo, que son parte de la idiosincrasia de Halloween. Desde monstruos que se escapan de sus escondites hasta detectives que deben resolver misterios en una mansión encantada, las opciones son muchas y para todas las edades.
🎃Antes de compartir nuestras recomendaciones, te recordamos que puedes estar al día con esta guía de Halloween 2025.

Juegos de mesa de Halloween para toda la familia
Aquí tienes una selección para distintas edades y gustos de juegos de mesa inspirados o que encajan perfectamente en la temática de Halloween:
1. Fantasma Blitz

A partir de 6 años. Un clásico ya en muchas casas este juego de Devir. De hecho, es uno de los juegos de mesa recomendados para niños con altas capacidades. Agilidad, reflejos y risas aseguradas: hay que coger el objeto correcto antes que nadie… y no dejarse engañar por los colores. Precio: 15 euros.
2. El castillo de terror

Recomendado desde los 6 años. Este es un juego de cartas que consiste en eliminar a los monstruos. Elige a tu personaje, reúne los objetos encantados y atrapa a los monstruos para obtener la recompensa. Para cuatro jugadores. Precio: 14,99 euros.
3. Mysterium

Este juego se recomienda a partir de 10 años. Un jugador hace de “fantasma” que intenta comunicarse mediante imágenes con el resto de jugadores para que descubran quién cometió un crimen. Ideal para jugar padres e hijos mayores. Precio: 37,99 euros.
4. Zombie Kidz Evolution

Desde 7 años. Uno de los juegos más premiados este de Asmodee. Los niños deben defender su escuela de una invasión zombi. Lo mejor: cada partida desbloquea nuevos sobres con reglas o personajes, al estilo de los videojuegos. Precio: 30 euros.
5. The Vampires

A partir de 6 años. Este juego de cartas de Jumbo tiene a un grupo de vampiros como protagonistas. La premisa es sencilla: los jugadores tratan de derrotar vampiros que aparecen en la mesa. Cada vampiro está asociado con un color, y para vencerlo hay que rodearlo con cartas de ataque del mismo color y, finalmente, jugar el arma correspondiente para derrotarlo. Precio: 9,90 euros.
Los beneficios de jugar juntos a juegos de mesa
Ya sabes, además, que cualquier excusa es buena para pasar un rato con juegos de mesa en familia. Sus beneficios son múltiples. Además de reforzar la atención y la memoria, jugar en familia potencia la comunicación y el vínculo afectivo, algo que los psicólogos infantiles destacan como esencial en edades tempranas. Según la Asociación Española de Pediatría, los juegos en grupo favorecen el desarrollo socioemocional y ayudan a aprender a gestionar la frustración y la cooperación.
Además, los juegos de mesa desarrollan la paciencia, el respeto por los turnos y la capacidad de concentración. En un momento del año en que muchas familias buscan actividades de interior, esta es una alternativa ideal para pasar tiempo de calidad. Un Halloween de juego, risas y complicidad… sin miedo a la oscuridad. Porque Halloween no tiene por qué dar miedo a los niños si se buscan alternativas acordes con los gustos y edades de vuestros hijos e hijas.

Información complementaria: