20 ideas diferentes para pintar con niños

Pintar es, sin duda, una de las actividades favoritas de nuestros hijos e hijas. Les permite expresarse, divertirse creando o mezclando. Pero, además, si te fijas, son muchos los beneficios que conlleva esta actividad, aparentemente sencilla, pero llena de aprendizajes.
20 ideas diferentes para pintar con niños

Cuando nuestros peques pintan desarrollan y fortalecen habilidades motoras, como la motricidad fina, también fortalecen sus manos y dedos, favorece la concentración, la coordinación mano-ojo, el sentido crítico y estético, la autoestima, la autonomía e, incluso, les ayuda canalizando las emociones.

20 ideas diferentes para pintar con niños - Foto: Istock

Por lo que se trata de una actividad artística de lo más aconsejable, aunque también hay muchos niños y niñas a los que no les suele gustar pintar o dibujar. Incluso muestran algún tipo de rechazo, quizás generado por algún sentimiento de frustración por no conseguir mostrar lo que quieren, no conseguir agarrar bien el lápiz o no sentirse cómodos con el material en concreto.

Por eso os he preparado un recopilatorio de ideas y propuestas para pintar con niños. Ya sea para aquellos que no se llevan bien con los lápices o los pinceles, o para los más creativos que buscan nuevas vías de expresión. En cualquiera de los dos casos aquí tienes un listado con 20 ideas diferentes para pintar y disfrutar creando.

Como siempre os digo, observad a vuestro peque y seguid sus intereses. Que una propuesta no le guste hoy no significa que dentro de unos meses no se pueda convertir en su favorita.

20 formas sencillas y divertidas para pintar con niños

Como podrás comprobar todas estas ideas de arte infantil son muy fáciles de plantear y con materiales que todos solemos tener por casa, o son fáciles de conseguir. Un consejo extra; te recomiendo los rollos de papel continuo.

1. Pintar usando coches de juguetes

Usa pintura lavable para que luego los coches vuelvan a sus colores naturales. Invita que pase las ruedas por la pintura y luego rueden los coches sobre un gran lienzo de papel.

2. Pintar con bastoncillos

Pueden usar los bastoncillos a modo de pincel deslizando, y también para realizar un precioso arte de puntillismo.

3. Estampando pompones

 Témperas y pompones, bien grandes para que los agarren fácilmente o con pompones pequeños cogidos con pinzas de la ropa para que les resulte más sencillo

4. Pintar usando una pluma

Ver cómo se desliza una pluma sobre el papel resulta mágico. Solo hay que mojarla en témpera y dejar que vaya dejando sus surcos sobre el papel.

5. Pintar con espuma de afeitar

Podéis usar la espuma tal cual, a modo de pintura, o la podéis mezclar con colorante alimentario en pequeñas porciones para tener diferentes colores. Si lleváis esta técnica a la ducha o bañera la diversión se multiplica.

6. Estampando con patatas

¿Quién no dibujado alguna vez estampando con patatas? Si les haces formas con la ayuda de sellos o de tus habilidades artísticas, aún será mucho mejor.

7. Pintar con agua sobre cartón

Sí, así de sencillo. Reutiliza cartón, unos pinceles y unos botes con agua. El agua va mojando el cartón y se van formando los trazos de los pinceles. Les resulta realmente fascinante

8. Pintar rodando canicas

Con la ayuda de una caja de cartón, unas canicas y témperas vais a conseguir muchísima diversión. Deja rodar las canicas sobre unos cuantos pegotes de pintura que hayas puesto sobre la caja y veréis como las canicas van creando arte. Si colocas papel sobre el fondo de la caja, luego podréis conservar vuestra obra de arte en papel.

9. Pintura de dedos en el baño

Una de nuestras favoritas y que nunca falla. Déjale pinturas de dedos para pintar en la bañera o ducha. Verás cuánto le gusta y disfruta. Tranquila, luego todo queda bien recogido con un golpe de agua.

10. Pintar con esponjas de baño

Recicla alguna vieja esponja y que tu peque la usa para pintar. Puedes darle formas para que sea más divertido.

11. Pintar con tizas y agua

Unas tizas y un recipiente con agua, no necesitas más. El efecto de la tiza mojada resulta muy bonito y ayuda a que se deslicen con facilidad.

12. Pintar con cacao

Esta fue una de las primeras maneras diferentes de pintar que experimentó mi hija. Un poco de cacao soluble y añade agua hasta que quede una textura adecuada. Con la ayuda de unos pinceles, brochas y un gran pliego de papel será más que suficiente para esta invitación a pintar.

13. Pintar con los pies

Coloca un gran rollo de papel continuo, unos recipientes con pintura de dedos y unos pequeños piececillos para pisar y corretear sobre el papel. Asegúrate de conservar alguna de esas huellecitas. Te encantará tenerla de recuerdo.

Consejos para pintar con niños en casa - Foto: Istock

14. Pintar con especias

Esta técnica es toda una experiencia sensorial. Mezcla especias como la canela, la cúrcuma, el curry, el eneldo, con un poco de agua. El olor y el color le sorprenderán.

15. Pintar usando algodones

Otra técnica de estampación con las habituales bolas de algodón.

16. Calcar en una ventana

Seguro que también lo hacías de pequeña. Coloca un dibujo en una ventana y sujeta un folio encima con la ayuda de cinta adhesiva. Listo. Y, además, favoreciendo el dibujo en vertical que tantos beneficios conlleva.

17. Pintar con flores

Usad las flores a modo de pinceles y sellos. Esta técnica creativa es muy bonita e invita a hablar sobre las flores y sus partes. Un arte muy natural.

18. Pintar con utensilios de cocina

Un rodillo, una pala, un machacador de patatas… la cocina está llena de prácticas herramientas para pintar. Usad la imaginación

19. Pintar en las ventanas

Puedes encontrar rotuladores especiales para pintar en las ventanas, con la tranquilidad de que luego se limpiarán. Recuerda esta propuesta el próximo día de lluvia que no sepas que ofrecerle a tu peque.

20. Pintar usando papel de aluminio

Esta os va a asombrar. Ofrécele pintar con rotuladores sobre el papel de aluminio, luego que lo rocíe con ayuda de un pulverizador de agua. Cuando la tinta esté diluida, dejad caer un folio encima. Dejad que se empape y retirad con cuidado. Dejarlo secar bien y ya veréis que maravilloso efecto habréis conseguido.

No hay excusas para no encontrar la técnica más divertida para pintar. Espero que os hayan inspirado estas 20 ideas diferentes para pintar con niños y que las pongáis en práctica.

Recomendamos en