La literatura infantil es un recurso magnífico se mire por donde se mire y sea el tema que sea que queráis trabajar. Incluso en algo tan “complejo” desde el punto de vista de los adultos como aprender a entender dónde están los límites no en la educación, sino a nivel físico y emocional, se puede profundizar a través de cuentos infantiles.
Lo único que tienes que hacer es conocer la bibliografía, y no siempre es fácil porque a menudo son una serie de cuentos los que se llevan casi toda la atención. En él boca a boca lo vemos: suelen sonar los “mismos” títulos una y otra vez.
Sin embargo, algo está cambiando gracias a la labor de muchos centros educativos, editoriales y, sobre todo, librerías y proyectos divulgativos que en redes sociales y talleres dan voz a la amplísima y variada oferta de cuentos infantiles.
Es el caso de Va de cuentos, que recientemente ayudó (nos ayudó) a muchos padres y madres con otra de sus listas de recomendaciones imprescindibles. En este caso, sobre títulos que pueden ayudar a los peques a entender qué es eso de los límites, los abusos, o el respeto al cuerpo y afecto de los demás.
Te recomendamos sus cinco cuentos y lo ampliamos con otros tres títulos más muy interesantes para trabajar estos conceptos desde la lectura.
- Ni un besito a la fuerza. Este libro clásico (es de 1994) de Marion Mebes lo tiene todo para profundizar en el contacto físico deseado con los niños. Es claro y sencillo, sin rodeos, y con una historia que les llega. Está editado por Maite Canal Editora y se recomienda para peques de 6 a 10 años. 6,86 euros.
- Tu cuerpo es tuyo. Ya el título es una pista inconfundible de lo que van a encontrar los peques en las líneas de esta historia de Lucía Serrano, que con la ayuda de expertos aborda la sexualidad y la prevención de abusos en la infancia. 14,15 euros.
- Marta no da besos. Editado por Cuatro Tuercas Editorial, este es un cuento de Belén Gaudes y Pablo Macías que habla al pequeño lector sobre la importancia de respetar los límites, necesidades y cuerpos de los demás niños. 15,19 euros.
- ¡Marta dice no!. Cornelia Franz es la autora de este cuento editado por Takatuka e ilustrado por Stefanie Scharnberg en el que muestra la relación entre una pequeña de 5 años y un adulto que me da besos que “pinchan y pican”. 15 euros.
- El consentimiento (¡para niños y niñas!). Rachel Brian escribe e ilustra este libro en formato cómic editado por Océano. La autora es educadora y cofundadora de Blue Seat Studios, y en el 2016 editó un vídeo desde esta productora en 2016, Consent For Kids, que tuvo mucha repercusión mediática, lo que le llevó a publicar este libro en el 2020 muy eficaz para niños ya “maduros”, de 9 a 11 años aproximadamente. 9 euros
- El secreto de Blef: este cuento del 2017 de Teresa Arias y Eva Clemente es uno de los más “populares” para trabajar la cuestión de los límites con los peques a través de la lectura. Es un precioso álbum ilustrado por la editorial Emonautas que no puede faltar en la librería de casa. 13,60 euros.
- Principeso cara de beso. Infancia Empoderada Ediciones edita este cuento donde un dragónque vive en el reino del queso junto a sus mamás no disfruta nada con los besos. Este álbum ilustrado por Noelia Montesinos y escrito por Pilar Romero es ideal para peques a partir de tres años. Precio: 14,21 euros.
- Greta y el marciano Cipriano. Laura Navarro firma este cuento publicado en castellano y euskera por Libros Indie apto para niños un poco más mayores, a partir de los 5 años aproximadamente. Los límites, los abusos, cómo conocer tu cuerpo son cuestiones que se exploran en este cuento.