Ser Padres

Más de 30 películas de Navidad para niños: para ver juntos

Las películas de Navidad es algo que nos gusta a todos: seamos adultos o niños. Acompaña estas películas navideñas tan típicas en familia.

Marta Moreno

Llevar a los niños al cine o ver con ellos una película de Navidad y desde el sofá de nuestra casa no solamente sirve como elemento de distracción. Sentarles frente a una pantalla para que vean una peli trae consigo una gran lista de beneficios para su desarrollo que conviene repasar.

Entre ellos, descubren mundos mágicos a los que no pueden acceder de ninguna otra forma. El cine es un gran aliado de la imaginación de los más pequeños y una potente herramienta para su desarrollo.

Además, el cine les ayuda a enriquecer su vocabulario. Escuchan palabras nuevas para ellos y preguntan su significado. Si, además, decidimos poner a los pequeños películas en inglés o en cualquier otro idioma, el beneficio es mayor (hasta los adultos aprendemos con las películas en versión original).

Por supuesto, ver películas e ir al cine es una herramienta perfecta para que los pequeños aprendan y estimulen sus habilidades comunicativas. ¿Cómo? Argumentando todo lo que ha pasado en la película.

Aprender a argumentar es clave en el desarrollo mental de los más pequeños. La capacidad argumentativa puede salvarles de muchos apuros cuando sean adultos. Entre ellos, sabrán desenvolverse como pez en el agua en una entrevista de trabajo.

Preparar a los más pequeños en el arte de la retórica y la argumentación les ayudará, tanto en su vida personal, como en la profesional.

Existen algunas claves primordiales, según Brains International Schools, a tener en cuenta para poder enseñar a los niños a argumentar bien. Entre ellas, tener clara la postura que defendemos, pensar los mensajes claves y apuntarlos por escrito para poder tenerlos siempre a mano.

Además, deberemos enseñarles a que para poder argumentar bien, primero tienen que escuchar con atención lo que dice el otro interlocutor y que, además, deberán apoyar todas las razones que den en un buen lenguaje no verbal, algo primordial a la hora de comunicar de forma eficaz.

La llegada de la Navidad puede ser la ocasión perfecta para ver películas de Navidad sin parar y ¿qué mejor temática? Las películas navideñas pueden ayudarnos a evadirnos a nuestra infancia… ¡las hay supertípicas!

Desde Pesadilla antes de Navidad de Tim Burton hasta llegar a Solo en Casa (solo con ver esta película en la tele, nos viene el olor a Navidad).

Decorar la casa, preparar toda la comida o repasar la lista de regalos es lo más bonito de la Navidad. ¿Quieres realizar una sesión de cine junto a tus hijos? Te traemos una selección de clásicos y no tan clásicos para que elijas las películas que más te gusten (y que más les puedan gustar a ellos) para que aprendan lo qué es la verdadera magia de la Navidad.

tracking