Aunque la Navidad no es indispensablemente pensar en Papá Noel ni los Reyes Magos y que, por el contrario, está llena de ilusión, de familia y de buenos momentos, no podemos negar que no podríamos entender esta época de frío sin ellos. Sabemos que Los Reyes Magos vienen del lejano oriente para repartir por todas las casas la noche del 5 al 6 de enero y ya nos parece brutal el trabajo que hacen pero, ¿sabías que Papá Noel vive más cerca?
El trabajo de este personaje es más digno de admirar que el de los Reyes. Al fin y al cabo, ellos son tres y pueden repartirse las casas pero, Santa Claus es solo uno, está viejito y viene en su ruidoso trineo y, aún con esas, ¡nunca se deja casas sin visitar!
Seguramente sea porque es vecino nuestro. Hemos encontrado su casita y está más cerca de lo que imaginas. Se encuentra en Laponia y todo el que quiera puede ir a visitarla. ¿Nos os parece el mejor plan navideño de todos?
Allí, en la localidad de Rovaniemi se ha creado un parque temático totalmente inspirado en la filosofía de Santa Claus, la Navidad y todo lo que tiene que ver con ella. Aunque no sabemos el sitio exacto donde vive nuestro personaje favorito, es cierto que se cree que vive en este país y por ello la localización de este súper parque.
Santa Claus Village se ha convertido en el lugar de residencia por referencia de Papá Noel. Eso sí, mantiene un “choque cultural” con Estados Unidos, donde sus habitantes creen que Santa Claus viene del Polo Norte cada Navidad.
Allí podremos visitar la oficina de correos de Papá Noel, desde la que podremos enviar nuestras cartas que llevarán el sello oficial de Santa Claus, el despacho de Papá Noel que es el sitio por referencia: aquí los visitantes pueden echarse una foto con Santa y hacerle llegar sus cartas.
Además, podéis aprovechar la visita a Polonia para conocer un poco más acerca del país. Conocido como “La estrella del Norte”, esta región invita a recorrer escenarios de auténticos cuentos de hadas.
¿Quieres conocer más a fondo la Villa de Santa Claus y descubrir qué puedes hacer en Polonia? ¡Adelante!
Papá Noel vive en Laponia (Finlandia)
Todo el mundo sabe que Santa Claus vive en Finlandia. Lo que algunas personas quizá desconozcan es que, aunque muy ocupado, Santa siempre saca un hueco de su apretada agenda para saludar a aquél que lo visite. Para ser uno de los afortunados y poder darle un achuchón a este señor de barba blanca y mirada entrañable estas Navidades, tendrás que poner rumbo a Laponia.Skyscanner, el comparador de vuelos, hoteles y alquiler de coches, te anima a pasar unas fiestas de ensueño en la casa de Papá Noel y disfrutar del impresionante y fresquito paisaje del Círculo Polar Ártico.
¿Dónde vive exactamente Papa Noel?
Se desconoce el lugar exacto donde vive Santa Claus siendo esta la única manera de salvaguardar los secretos de su incansable tarea. Con el fin precisamente de ayudar a Santa, que quería conocer a toda esa gente que venía a darle las gracias, hace cientos de años a los elfos se les ocurrió la magnífica idea de construir una sede oficial para Santa Claus. Así es como la ciudad de Rovaniemi se convirtió en el hogar de Papá Noel.
La sede en el Círculo Polar Ártico
En esta ciudad, muy cerquita del Círculo Polar Ártico, donde los días de invierno parecen noches y las noches de verano parecen días, podrás conocer a Santa. Lo encontrarás en una sentando en una gran silla rodeado de elfos en la Casa de la Navidad. Dale un abrazo, pídele un juguete y hazte una foto sentado en su regazo. ¡Serás la envidia de tus amigos!Y, por si quieres enviarle una carta antes y hacerle saber que estas Navidades vas a verle, aquí va su dirección exacta:La Casa de la NavidadCalle Tähtikuja 2 96930, Napapiiri Rovaniemi (Círculo Polar Ártico) Finlandia.
¿Cómo llegar a la Casa de Papa Noel?
Para ir a ver a Santa Claus y a su equipo de elfos, tendrás que coger el autobús número 8 que sale desde el centro de la ciudad de Rovaniemi, está a tan solo 8 kilómetros desde Rovaniemi. Y si son tantas las ganas de conocer a Papá Noel, siempre podrás ir directamente desde el aeropuerto. La casa está a tres kilómetros desde allí. Eso sí, asegúrate de ir a verle entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde.Conoce a sus ayudantesUna vez hayas saludado a Santa, no dejes de ir a ver cómo trabajan los incansables elfos y otras criaturas mágicas en SantaPark. Al final de un largo y lúgubre túnel, a 50 metros bajo tierra, se encuentra esta misteriosa cueva que rebosa fantasía y, sobretodo, ilusión. Aquí podrás conocer a la hermosa Princesa de Hielo, jugar con las hadas y ayudar a los elfos con los millones de encargos que tienen cada día. ¡El tiempo pasará volando!Y cuando ya hayas conocido a Santa Claus y jugado con elfos y otras criaturas mágicas, siempre podrás entretenerte con la infinidad de opciones de ocio que ofrece esta mágica tierra que es Laponia. Monta en trineo, derrapa en una moto de nieve, avista auroras boreales, esquía, patina y pesca en un lago helado. ¡Aprovecha cada instante que pases en este lugar e imprégnate de la paz y felicidad que se respira!
Navidades en el Círculo Polar Ártico
Si quieres vivir una navidad mágica tienes que ir a Joulukka, seguramente el mejor sitio del mundo para pasar las Navidades. A unos 15 kilómetros de Rovaniemi y muy escondido en el bosque se encuentra esta villa de elfos con pequeñas y curiosas casas de madera iluminadas llamadas “kotas”. En Joulukka hay una escuela de Elfos donde podrás aprender a decorar galletas de jengibre.El día de Navidad en LaponiaSi coincide que el 23 de diciembre estás en Rovaniemi, Laponia, disfruta del carrusel que tiene lugar esa noche. Cada año, el día antes de Nochebuena, Papá Noel parte en su viaje para entregar regalos a millones de niños de todo el mundo y los elfos preparan una fiesta de danza y cantos para despedirse de él y desearle la mejor de las suertes en su aventura. Justo antes de saltar a su trineo y perderse por el horizonte, Santa Claus da un discurso contagiando de alegría navideña a todo el mundo. ¡No te lo puedes perder!
Santa Claus Village
Por la noche, Santa Claus Village se viste de preciosas luces que iluminan toda la blanca nieve de la que están cubiertas sus impresionantes casitas. ¿De verdad o lo queréis perder?
Auroras boreales
Las auroras boreales son uno de los mayores actractivos del país lapón. Aunque se puede ir a la caza de ellas, tal y como hemos explicado antes, también podéis optar por quedaros en el parque a ver cómo sus casitas se encienden de verde a su paso. ¡Precerá que Santa Claus ha invadido el cielo!
Santa Claus Village en Navidad
AUnque el parque es un sitio al que se puede acceder en ecualquier época del año, sin duda una de las mejores para hacerlo es la Navidad. ¿Por qué? El espíritu de Santa Claus está más vivo que nunca y tendrá mucho sentido que entreguemos nuestra carta en estos días. La nieve, el decorado y la filosofía del parque no pueden acompañar más a vivir las mejores navidades del mundo.
Puedes ver a Papá Noel
Además, en e l parque se encuentra el despacho de Papá Noel en el que todos los visitantes pueden sentarse junto a él, contarle sus deseos y echarse una fotografía para el recuerdo.
Raitola
También podéis visitar Raitola, una granja donde podréis visitar los renos, dar un paseo en trineo por el bosque y un montón de actividades más diseñadas para toda la familia.
Cartas a Papá Noel
Estas son solo algunas muestras de todas las cartas que año tras año llegan al buzón real. Está instalado en la oficina de Correos del parque y allí podréis enviar la carta a Santa Claus, la cual llevará el matasellos oficial.
La nieve, la gran protagonista
¿Podéis pensar en Navidad sin las estampas nevadas? Está claro que no todos tenemos la suerte de poder pasar la noche de Nochebuena jugando a tirarnos bolas pero, esta es una ocasión única para poder hacerlo. Durante la época de Navidad, el parque está totalmente cubierto de blanco, algo que hará de él unas vacaciones inolvidables.
Las maravillas de habitaciones
Maravillosas cabañas rodeadas de nieve, al estilo iglú, con jacuzzi y un montón de comodidades en su interior para poder relajaros después de un largo día. Además de esta, también podéis elegir el Hotel de hielo en el que las habitaciones están situadas entre bloques de agua congelada.
Y además de Papa Noel… ¿Qué ver en Laponia?
Si una cosa tiene Laponia son esos impresionantes y sobrecogedores paisajes de nieve. De entre ellos destaca la cascada congelada en Korouoma. En el centro de este valle inhóspito se encuentra una garganta de la que caen hermosas cascadas congeladas durante el invierno, convirtiendo Laponia en el destino de escalada en hielo número uno del mundo.Pasea en trineo de renos¿Quieres convertirte en ayudante de Santa? ¡Pues empieza a entrenar tirando de un verdadero trineo de renos en el Círculo Polar Ártico! Con la ayuda de un guía podrás dirigir el trineo o simplemente sentarte y disfrutar del marco incomparable que son los bosques de Laponia. ¡Una aventura inolvidable!Deslízate por la nieve gracias a los huskysY si te quedas con ganas de más, siempre podrás subir a un trineo tirado por seis huskys. Te sorprenderá la fuerza de estos nobles animales que te llevarán por paisajes de blanca y silenciosa nieve. ¡El frío que pases merecerá la pena!Auroras borealesAdéntrate en la naturaleza durante la noche de Laponia y vete a la caza de las míticas auroras boreales. Ármate de paciencia para ver los maravillosos destellos de luz y color y cázalos con tu cámara de fotos. Mientras esperas a que este fenómeno nocturno de la cara, el guía prepara una fogata y una barbacoa para manteneros a todos calentitos y satisfechos. Una actividad ideal para hacer en familia.Pesca en el hielo¿Quieres vivir como un auténtico finlandés? Entonces, prepárate para pescar en el hielo. Abrígate bien porque tendrás que estar dos horas arrimado a un lago congelado esperando a que pique un pez. Si cazas algo, el guía te enseñara a cocinarlo al estilo de Laponia.Contempla las estrellas tumbado en el agua del árticoSumérgete en un lago frío y dale un respiro a tu mente.La idea es que te tumbes en las aguas de un lago casi congelado y disfrutes de la paz y tranquilidad de la mágica noche estrellada. Tranquilo que te darán un traje de flotación que te mantendrá sequito y calentito mientras yaces en el agua. Es completamente seguro. Con temperaturas que caen por debajo de los 0 grados, las condiciones ambientales son verdaderamente árticas.Un poco de relaxTe ha gustado esto de relajarte en el agua, ¿verdad? ¿Pero lo que no te acaba de convencer es hacerlo en un lago congelado? No temas. En la casa de Santa Claus también hay otras maneras de relajarse sin llegar ni tan siquiera a oler los 0 grados. Pasa una noche agradable comiendo manjares exquisitos, disfrutando de música en vivo, sumergiéndote en un jacuzzi o probando la famosa sauna finlandesa ¡No puedes pedir más!
Hoteles en Laponia
¿Quieres dormir cerquita de Santa Claus? Pues no te vayas muy lejos. A continuación, te proponemos dos hoteles donde pasar tus vacaciones de navidad al más puro estilo norteño.El hotel IglúDescubre el mundo de los nativos esquimales pasando una noche en una habitación hecha enteramente de nieve y hielo. Será una experiencia inolvidable. En el hotel Iglú de Rovaniemi la temperatura se mueve en torno a los cero grados. Fuera, la temperatura puede alcanzar hasta los -30 con facilidad. Un saco de dormir diseñado para aguantar condiciones extremas te mantendrá calentito durante toda la noche. Por la mañana, pídete una buena taza de chocolate. Te la mereces.La Villa Vacacional de Santa ClausEn la Villa Vacacional de Papá Noel el confort y la calidez están garantizados. Las acogedoras cabañas de madera con todos los servicios necesarios te harán vivir la magia de esta hermosa y gélida tierra. Prepárate para pasar una noche muy especial compartiendo risas delante de la chimenea. La Villa se encuentra a dos kilómetros del centro de Rovaniemi. El transporte al aeropuerto es gratuito para clientes.