Mantener la ilusión de los niños, importante en cualquier época del año

La ilusión nos mueve a mayores y a pequeños. Ayudemos a los niños a potenciarla en cualquier momento para mejorar sus vidas y su desarrollo.
Mantener la ilusión de los niños, importante en cualquier época del año

Los niños tienen ilusión por naturaleza y eso es maravilloso. Por eso, lo mejor que podemos hacer es ayudarles a mantenerla, será beneficioso para ellos, pero también para los mayores de su alrededor. Veamos por qué es tan fundamental que les ayudemos a potenciarla.

Qué importante es tenerla. La ilusión es el motor de nuestras vidas y para las de los niños aún más. Por eso no hay nada mejor que podamos hacer que ayudarlos a mantenerla en sus vidas.

Para empezar, debemos tener en cuenta que mantenerla es algo que hay que hacer siempre, no solo se trata de hacerlo en Navidad o en los cumpleaños. Los niños tienen la suerte de que esa capacidad que tienen para ilusionarse es mucho más fuerte que la de los adultos, por tanto, lo mejor es aprovecharse de ello y potenciarla durante todo el año.

¿Por qué es importante mantenerla?

Que los niños se sientan ilusionados frecuentemente les ayuda en su calidad de vida y en su desarrollo. Es normal que en algunas épocas del año algunos niños se sientan más desanimados. Por ejemplo, en invierno, pero tratar de sacarla a flote siempre que se pueda es lo más conveniente, tanto para los más pequeños, como para los mayores.

¿Cómo podemos mantener su ilusión?

Consideremos las siguientes recomendaciones, puede servir de ayuda para potenciar y mantener este sentimiento:

  • Fomentar la imaginación potenciará su ilusión. Hay muchas formas de estimular la imaginación de un peque: viendo películas de animación, leyendo libros, cantando canciones, dibujando…
  • Vivir con ellos experiencias y contagiarse unos a otros. Si además de ayudarlos a potenciar la imaginación, les acompañamos y vivimos experiencias junto a ellos, su ilusión crecerá. De hecho, si los menores viven una vida más feliz, será algo muy positivo porque también influirá positivamente en la vida de los mayores.
  • Proponerles eventos que les hagan ilusión y que esperen con ansia. Aquí no solo hablamos del Ratoncito Pérez o de la llegada de Papá Noel, también hay otro tipo de acontecimientos que pueden ser muy ilusionantes para los niños. Por ejemplo, las fiestas del lugar donde viven, una excursión al campo, un día en el parque de atracciones, los carnavales, un fin de semana en la playa…
  • Anticiparles los planes. Si además de encontrar acontecimientos que de por sí sabemos que les pueden gustar, si se los anticipamos, también podemos hacer aumentar su ilusión por ellos. Por ejemplo, podemos decirles durante la semana que el sábado haremos un plan especial.
  • Interesarnos por las cosas que les hacen felices y que les ilusionan. Tener interés por sus gustos y preferencias es una buena forma de potenciar su ilusión. ¿Por qué? Porque también estaremos potenciando su autoestima y la confianza en sí mismos.
  • Apoyarlos siempre. Al igual que es importante interesarnos por sus cosas también lo es apoyarlos, ese apoyo incondicional de sus figuras de referencia también repercute en su autoestima.
  • Dejarlos aprender y crecer libremente sin obligarles. Es decir, debemos dejarles crecer a su ritmo para que ante todo disfruten de su infancia.

Recomendamos en