El experimento infantil para crear cristal con tres ingredientes
¿Sabías que hacer cristal es muy sencillo? Los niños solo necesitarán tres ingredientes y seguir el paso a paso de este experimento viral.
Los experimentos infantiles son geniales para inculcar a los niños el valor y el amor por la ciencia desde pequeños. Además, ellos alucinan creando cosas que jamás pensaron que podrían crear con sus propias manos, así que también les ayudan a trabajar el amor propio y la autoestima.

El experimento infantil para crear cristal con tres ingredientes
En los últimos meses lleva circulando por internet un experimento que ya podríamos considerar ‘viral’. Consiste en hacer cristal con tan solo tres ingredientes. Los niños van siguiendo el paso a paso, siempre bajo la supervisión de un adulto y con buena protección, y al finalizar tienen diferentes formas que hay que tratar con sumo cuidado si no quieren que se rompan porque… ¡son de cristal de verdad! ¿Queréis divertiros con este experimento durante el fin de semana?
Paso a paso para hacer cristal casero con niños
Como decimos, solo hacen falta tres ingredientes para conseguir cristal casero. Además, son ingredientes que o tenemos en casa o son muy sencillos de conseguir:
- Un limpiapipas
- Hilo y un lápiz
- Bórax (de todos, este es el que más raro puede sonarte, pero hacerse con él es sencillo: solo tendrás que ir hasta el pasillo de los productos de limpieza en cualquier supermercado y lo verás) + agua tibia y un recipiente grande para mezclar todo
Una vez con todos los ingredientes en la mano, el paso a paso es lo más sencillo del mundo:
Habrá que dar forma al limpiapipas: lo más sencillo es un corazón pero también podéis hacer una media luna, un círculo, un triángulo… deja que el niño decida qué forma prefiere para su cristal.
A continuación ata un lápiz a un trozo de hilo y, después, la forma del limpiapipas a ese mismo hilo.
Ahora viene la parte más ‘complicada’ con la que habrá que tener más cuidado y que deberá hacer un adulto: hay que preparar la solución de bórax. Para eso combina media taza de bórax (viene en polvo) por cada tres tazas de agua caliente y, por último, llenar un vaso con boca grande o un bote con esta solución.
Cuando todavía esté caliente, introducid la forma del limpiapipas (que estará atada al hilo) en la solución y apoyad el lápiz en la parte superior del bote.
Ahora solo faltará esperar 24 horas, tras lo que deberéis sacarlo del bote con la solución y ponerlo a secar. ¡Rápidamente veréis la magia! ¡Se cristalizará la forma!
¿Por qué el bórax ayuda a cristalizar?
La cuenta de Instagram Joy for Creative Play es una de las muchas que han publicado el paso a paso de este experimento. Pero, además, ellos dan la razón del porqué el bórax cristaliza cosas: “Cuando el bórax se mezcla con agua caliente, es flexible y las moléculas pueden rebotar. A medida que cambia de temperatura, las moléculas comienzan a unirse y forman un cristal”, argumentan.
Sobra decir que se trata de un producto químico y que su manipulación debe hacerla siempre un adulto. Además, es importante añadir que este experimento no es apto para niños muy pequeños que se lleven cosas a la boca o que toquen todo pues, el bórax NO SE PUEDE TOCAR y la solución, así como la forma del limpiapipas tampoco hasta que se haya secado por completo.