12 películas veraniegas para ver con niños en vacaciones

Películas que “huelen” a verano y a vacaciones, a arena de playa y a cloro de piscina, películas para pasar más de una tarde en familia
Películas familiares que deberías recuperar para ver en casa con tus hijos esta Navidad

Un plan de tarde en el salón de casa, con unas palomitas, un refresco y una de estas películas típicamente veraniegas para echar unas risas juntos, mayores y pequeños. Y para aprender, eso también, aunque no nos demos cuenta.

Hotel Transilvania 3. Unas vacaciones monstruosas

Esta vez toca que los protagonistas se embarquen en un crucero de lujo con la intención de descansar pero claro, las mejores intenciones a veces no son las más divertidas.

Una nueva aventura fuera del hotel que ya conocemos en la que habrá alguien que “haga el clic”, algo que tiene su peculiaridad en el mundo de los monstruos y también en el de los humanos.

Dirigida por Genndy Tartakozsky y estrenada en 2015, es una película entretenida, divertida y llena de momentos sorprendentes y monstruosamente divertidos.

¿Dónde podemos verla? Netflix. Primer Video. HBO Max

El libro de la selva

Vamos con un clásico que a veces los más pequeños se los pierden entre tantos estrenos cada semana.

Esta joya de la animación se estrenó en 1967 y merece mucho que la veamos de nuevo con los ojos de nuestros hijos, para disfrutarla como se merece. Enormes momentos musicales, una gran historia, diálogos que han ido pasando de generación en generación y que van mostrando la vida y las aventuras de Mowgli, un niño criado entre lobos en medio de la selva.

Basada en el magnífico cuento de Rudyard Kipling e inspirada en la historia de Dina Sanichar, un niño encontrado en 1867 por una expedición de cazadores cerca de la antigua Delhi.

¿Dónde podemos verla?: Disney+

Tarzán

No confundir esta con la anterior porque aunque puedan asemejarse son dos historias diferentes. Tarzán se basa en la novela de Edgar Rice Burroughs publicada en 1912.

La película de animación se estrenó en 1999 y fue un éxito enorme en taquilla por lo bien que mantiene el ritmo de la aventura, por la maestría del diseño, por los toques de humor y los de ternura tan bien medidos e incluso por su sutil crítica al colonialismo, pensando siempre en que está perfectamente dirigida al público infantil.

¿Dónde podemos verla?: Prime Video. Apple TV

El mejor verano de mi vida

Cuando se promete algo hay que cumplirlo y a veces, en ese empeño por cumplir las promesas los padres y las madres nos embarcamos en aventuras casi tan disparatadas y divertidas como las es esta película española protagonizada por el cómico Leo Harlem.

Rodada en Tenerife, Toledo, la localidad madrileña de Arganda y el barrio de Aluche, también en Madrid, la película es un remake de una de las películas italianas más taquilleras en su país, “Sole a catinelle”.

¿Dónde podemos verla?: Prime Video. HBO Max

Las vacaciones de Mr. Bean

Es muy difícil por no decir imposible que los niños no pasen un rato de risas incontrolables viendo a este peculiar personaje británico tratar de superar toda una serie de aventuras disparatadas en las que se supone debían ser unas tranquilas vacaciones veraniegas en Francia.

Dirigida por Steve Bendelack tiene como protagonista absoluto a Rowan Atkinson en esta película rodada en Londres, en Francia casi en su totalidad y por primera vez en la historia, en plena alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Cannes.

¿Dónde podemos verla?: Netflix. Prime Video

Luca

Una tierna comedia llena de fantasía en la que se cuenta el paso de la niñez a la madurez de una forma muy entretenida y sobre todo monstruosa.

De hecho, los monstruos marinos que aparecen en la película se fundamentan en los mitos italianos y en el folclore regional ya que además, el lugar en el que está ambientada la historia es cien por cien real, se trata de la zona costera de la región de Liguria en Italia.

Luca es un niño especial, diferente, curioso y que puede convertirse en humano cuando sale del agua del mar. A partir de aquí la aventura está servida.

¿Dónde podemos verla?: Disney+

Vaiana

Seguimos con entornos marinos, en este caso nos vamos a las playas de la misteriosa Isla de Pascua con una de las heroínas de Disney, la princesa Vaiana o Moana porque tuvo ambos nombres en su distribución internacional.

En esta película vamos a ver lo importante que puede ser una sola persona a la hora de cambiar el mundo, vamos a conocer tradiciones de la cultura polinesia y a disfrutar con entornos a los que nos iríamos de vacaciones sin pensarlo.

¿Dónde podemos verla?: Disney+

Camp Rock

No hay verano sin campamento para muchos niños y este campamento hecho película fue visto solo en la noche de su estreno por casi nueve millones de espectadores.

Es una película musical estadounidense dirigida por Matthew Diamond que cuenta como protagonistas con dos de los ídolos musicales de hace unos años, Demi Lobato y Joe Jonas.

¿Dónde podemos verla?: Disney+. Prime Video

Nuestro último verano en Escocia

Una película distinta a las anteriores que merece mucho la pena disfrutar en familia y que cuenta que a veces sobrevivir puede ser algo que se vaya improvisando sobre la marcha y siempre con la mejor de las intenciones.

Dirigida por Andy Hamilton y Guy Jenkins se trata de una tragicomedia familiar en la que los dos directores querían dejar claro que no se puede ser perfecto todo el tiempo, ni siquiera cuando eres padre o madre.

Los niños son los protagonistas principales y durante la historia van a abordar temas que en teoría son “de adultos” con la naturalidad y la candidez tranquila propia de los niños.

¿Dónde podemos verla?: Prime Video. Filmin.

Llenos de gracia

La hermana María es una monja que no está dispuesta a que cierre el orfanato al que la han trasladado. La historia está inspirada en hechos reales y se localiza en el verano de 1994. Un verano en el que un grupo de niños no tiene nada que hacer más que charlar, imaginar y aburrirse.

Una comedia en la que Carmen Machi interpreta a una monja que aprende a entrenar al fútbol a un grupo de niños hasta que consigue emocionarles, implicarles y hacerles felices formando parte de un proyecto y un equipo.

¿Dónde podemos verla?: Prime Video. Apple TV

El viaje de Chihiro

Unas vacaciones no dejan de ser un viaje, en este caso el viaje se produce por una mudanza pero nos vale como excusa para volver a ver una de las mejores películas de animación que podemos disfrutar en familia.

Chihiro es una niña malhumorada que tiene 10 años y que sin saber cómo ni por qué se encuentra en un mundo de brujas y monstruos del que es complicado salir aunque no imposible. Una metáfora de lo que es el cambio, el crecimiento y sobre todo el aprendizaje.

La película se estrenó en 2001, escrita y dirigida por el maestro de la animación Hayao Miyazaki, producida por el conocido Studio Ghibli, superó en la taquilla japonesa a “Titanic” y se ha convertido en la película con mayor recaudación de la historia del cine nipón.

¿Dónde podemos verla?: Netflix

Lo imposible

Vacaciones en la playa, todos en traje de baño pues puede que para nosotros no fuera verano pero en ese destino sí lo era.

La historia de la familia de María Belón, de ella misma, su marido y sus tres hijos. No sería peculiar si no fueran los supervivientes de uno de los fenómenos naturales más brutales de los que se tiene constancia, el tsunami que se produjo el 26 de diciembre del año 2004 en la costa de Tailandia.

Juan Antonio Bayona fue el director de esta película basada en la historia real de esta familia española que se estrenaba en 2012 y se convertía en una de esas historias que no se pueden dejar de ver.

La primera vez que Tom Holland protagonizaba una película con tan solo 13 años y con uno de sus hermanos en la vida real, dando vida a uno de sus hermanos en la ficción.

¿Dónde podemos verla?: Filmin. Netflix

Recomendamos en