Cinco videojuegos para edades, soportes y gustos distintos ideales para niños con altas capacidades

Te proponemos hasta cinco videojuegos aptos para tramos de edad distintos y disponibles en distintas plataformas que pueden disfrutar mucho los niños y niñas con altas capacidades estas vacaciones de verano.
Videojuego No man sky

Los videojuegos son una herramienta lúdica más. No se trata de entrar en el debate eterno de si pantallas sí, pantallas no, o de cuánto tiempo al día dejar que los peques las usen. La ciencia ya ha dicho mucho sobre ello y nosotros nos hemos hecho eco en distintas piezas. En este caso, el objetivo es recomendarte una pequeña selección de videojuegos de distintos soportes, temáticas y edades que pueden gustar a los niños con altas capacidades.

El verano da para mucho y puede que también tengan un pequeño hueco los videojuegos. Y cuando hablamos de videojuegos ya no podemos referirnos solamente a la consola: el ordenador, la tablet, el móvil… Los soportes son muy variados.

En líneas generales, son los juegos de estrategia los que mejor encajan con un perfil de altas capacidades si lo que buscamos es entretenimiento más aprendizaje porque son títulos que suelen proponer retos al jugador. Rompecabezas, puzzles, gestión de recursos, exploración de nuevos universos, obstáculos que requieren soluciones creativas… son algunas de las pruebas que este tipo de videojuegos proponen.

Los hay de temáticas y estilos muy variados. También los soportes en los que se juegan y las edades a las que están indicados. Como es imposible abarcarlo todo, a modo de orientación o simplemente pequeña recomendación, compartimos algunos videojuegos que se pueden etiquetar como educativos que encajan en los distintos perfiles de altas capacidades.

No Man's Sky

No Man's Sky es un videojuego desarrollado por Hello Games que propone el reto al jugador de alcanzar el centro del universo y categorizar el máximo número de especies vegetales y animales y variedades geológicas para recibir recompensas. Puede encontrar información en los distintos escenarios que irá encontrando en el universo de ciencia ficción en el que se desarrolla el juego.

Videojuego No man sky - Nintendo

La aventura se juega en primera persona y la exploración es clave en toda la historia, cuyo contenido no está predefinido. Además, la información sobre la flora y la fauna puede ser compartida o actualizada con otros jugadores, de manera que no solo es un videojuego para jugar en solitario. Está disponible para PlayStation 4 y 5, Xbox One, Nintendo Switch y Microsoft Windows. Edad recomendada: 7 años.

Minecraft

Es un clásico entre los clásicos dentro de la categoría de videojuegos educativos. No en vano, son muchos los docentes que recurren al Minecraft como herramienta educativa, y el juego encaja a las mil maravillas en perfiles de altas capacidades a partir de los 8 años, que es cuando se recomienda el videojuego creado por el sueco Markus Persson.

Minecraft - Nintendo

Este título tipo mundo abierto etiquetado como videojuego de construcción o de bloques tiene múltiples actualizaciones y es compatible incluso con los ordenadores portátiles tipo Chromebooks. Es un recurso lúdico genial para fomentar la creatividad en los niños, también en los que tienen altas capacidades.

Pikmin 4

La última novedad en el universo de los videojuegos de estrategia es Pikmin 4, la nueva entrega de esta saga creada por Nintendo para su Switch. El juego, de una estética muy amable y divertida gracias a sus simpáticos protagonistas, propone al jugador el reto de gestionar sus recursos, explorar nuevas zonas, resolver puzzles y superar distintas pruebas. Todo ello enmascarado como una misión espacial.

Pikmin 4 - Nintendo

El videojuego, que sale a la venta el 21 de julio, tiene una ventaja extra: está catalogado como PEGI 3 por la Información Europea sobre Videojuegos, por lo que es apto para niños de todas las edades, de manera que es una excelente opción para los peques con altas capacidades que se estén iniciando en el universo de los videojuegos.

Thinkrolls

Les llamamos aplicaciones porque en este saco cabe todo aquello que nos sirva para utilizarlo en el móvil, pero entre los millones de apps que podemos descargarnos, los videojuegos también son protagonistas.

Sirva como ejemplo Thinkrolls, un juego que estimula el pensamiento lógico de los niños, que tienen que guiar a los protagonistas de la historia a través de un camino lleno de obstáculos (de lógica) que estimulan distintas áreas del aprendizaje muy interesantes desde el punto de vista de las altas capacidades.

Thinkrolls

La app es de pago y está disponible tanto para iOS como para Android. Es apto para niños de 3 a 8 años, aproximadamente, por lo que se trata de otra opción a tener en cuenta para los más pequeños. “Thinkrolls es un juego de lógica que ayuda a los niños a poner en marcha la organización espacial, el razonamiento lógico, la memoria y la observación”, dice de este videojuego el equipo del hospital infantil Sant Joan de Déu, que lo recomienda en su blog

Civilization VI

Esta es una de las sagas más famosas del sector de los videojuegos, ya que Sid Meier lanzó su versión original en 1991. Son muchas las referencias que tiene Civilization VI como herramienta lúdica educativa, ya que su dinámica de estrategia en un ambiente histórico y cultural muy potente es perfecto para jugadores curiosos que tengan gusto por los retos, más allá del entretenimiento puro y duro. 

Sid Meier's Civilization® V

Está disponible su sexta versión en plataformas como PlayStation, Xbox One y Nintendo Switch, entre otras, y es apto para niños y niñas desde doce años aproximadamente, por lo que estamos hablando de un juego para niños mayores y adolescentes. Se puede jugar tanto en solitario como en versión multijugador.

Recomendamos en