Una de las preguntas del millón que se hacen muchas mujeres embarazas o que han experimentado recientemente la maternidad es cómo se puede perder la barriga que queda después del parto en el 100% de los casos. Porque sí, incluso en las celebrities que salen del hospital como nuevas, su cuerpo sufre las consecuencias de dar a luz.
Durante el embarazo, los cambios que se producen en el organismo son sobresalientes y, como tal, necesitan tiempo para dar marcha atrás. De todos modos, conviene mentalizarse de que el cuerpo nunca vuelva exactamente a la casilla de salida, si bien es cierto que con algunos cuidados básicos aplicados con constancia, hábitos saludables y paciencia para darle tiempo para que se recupere, sí es posible que recupere una imagen muy similar.
Alimentación, ejercicio y paciencia
El primer consejo es, como ya hemos dejado caer, está relacionado con la paciencia porque es necesario darle tiempo al útero para que se contraiga y recupere su tamaño habitual. Por este motivo es recomendable no buscar otro embarazo hasta que el cuerpo no se haya recuperado completamente del anterior. Este es el primer consejo para perder la barriga después del parto.
El segundo tiene que ver con la alimentación. No se trata de ponerse a dieta, y mucho menos si estás dando a luz, sino de asimilar y aplicar de forma constante hábitos alimentarios saludables. Come de forma variada, dando prioridad a la fruta y las verduras, con unos horarios relativamente ordenados y en las cantidades aptas para tus características físicas.
A esto, añade un tercer consejo: la actividad física. No durante las primeras tras dar a luz porque en este período es recomendable el reposo, no absoluto porque se debe pasear una vez te encuentres bien para ello después de recibir el alta, pero sí parcial, limitando sobre todo la actividad física intensa.
Tras la cuarentena
En cambio después de la cuarentena, si el médico da el visto bueno, ya sí podrás subir un poquito el nivel de tu actividad deportiva. A partir de este momento la prioridad debe ser fortalecer el core y el suelo pélvico, y al mismo tiempo proteger y tonificar la espalda. Los hipopresivos, el deporte controlado como el pilates o el yoga, además de la natación o el entrenamiento funcional siempre y cuando esté supervisado por un entrenador personal cualificado para que evites aquellos ejercicios que no sean recomendables, son alternativas eficaces entre las que puedes elegir en función de tus gustos.
Al contrario de lo que mucha sigue creyendo, es contraproducente hacer muchísimas abdominales tradicionales porque lo que realmente ayudará a tonificar el core, clave para perder la tripita del posparto, no son este tipo de ejercicios.
Por último, determinados expertos coinciden en afirmar también que dar el pecho ayuda a quemar calorías y tonifica los músculos abdominales así que la lactancia materna puede poner su granito de arena para ayudarte a perder la barriga después del parto. También determinados productos de cosmética pueden ayudar en un momento dado, pero su incidencia es mayor en el cuidado e hidratación de la piel del abdomen que en el hecho de que desaparezca o no la tripa habitual en el posparto porque esta tiene que ver sobre todo con los cambios que se producen en el interior durante el embarazo y por la falta de tono muscular.
Como ves, no hay fórmulas mágicas para conseguir este objetivo por lo que es aconsejable mantener la calma ser paciente, alimentarse bien e incluir el ejercicio físico moderado cuando tengas el alta médica, además de darle al cuerpo el tiempo que necesita para volver a estar al 100%.
Y si no te sientes feliz con tu nueva figura y deseas por todos los medios que la tripa provocada por el embarazo y el parto desaparezcan, pasado el tiempo recomendado por los médicos, puedes valorar la última solución: la cirugía estética. No hace mucho te hablamos de las más solicitadas por el grupo de población que ha sido madre recientemente: el mommy makeover.