Las niñas, como los niños, pueden querer ser de mayor infinidad de profesiones y desempeñar lo que más les guste en la vida. Las niñas aún sueñan con ser princesas, de hecho se venden cada minuto 40 muñecas de Frozen en el mundo pero las princesas han cambiado mucho y ya no es lo único con lo que sueñan. Las niñas quieren ser también investigadoras, astronautas o periodistas.
Los “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” de Elena Favilli y Francesca Cavallo llegaron para demostrar que las niñas querían ser muchas cosas en sus vidas pero no sabían que podían porque no conocían a mujeres que lo habían conseguido antes que ellas.
Mujeres que lucharon por conseguir su sueño de pilotar un avión o dirigir un país a pesar de las trabas y los prejuicios que tuvieron que superar, como ellas mismas dicen “el mundo no necesita más libros que inviten a las mujeres a evitar conflictos, necesita libros que las animen a ser ellas mismas.”
Ante la eterna pregunta de “¿qué quieres ser de mayor?” la lista de intereses se abre a cantantes, pintoras, artistas, científicas, matemáticas, investigadoras y poco a poco desde 2017, han ido llenando las páginas de las sucesivas entregas de estos libros con historias de mujeres extraordinarias.
Unos libros que nacieron a través de un crowdfunding inicial que superó todas las expectativas de las autoras. La intención era llegar a los 40.000 dólares para publicar el primero de los libros pero la sorpresa llegó cuando antes de terminar el plazo, habían recogido 675.000 dólares.

Motivación e inspiración
Las historias que encuentran las lectoras y los lectores en estos libros son motivadoras e inspiradoras, son ejemplos a seguir que demuestran que los prejuicios son unas barreras invisibles que sólo tienen el poder que les queramos dar las personas.
Elena Favilli y Francesca Cavallo tenían muy claro que lo que querían era “mostrar a mujeres de muchos países, los productos para niños tienen poca diversidad también en raza y religión, y elegimos a mujeres con historias que pudieran ser interesantes para un niño” y ahí encontramos por ejemplo la historia de Julia Child, conocida chef que tenía una faceta menos conocida, la de ser espía durante la II Guerra Mundial.
Tras el enorme éxito del primer libro que se ha colocado como referente del movimiento de empoderamiento de la mujer, se puede decir que la segunda entrega era inevitable, sobre todo porque la selección de historias que se recopilan en el segundo volumen de “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” la llevaron a cabo la propia comunidad de lectoras autodenominadas #RebelGirls que apuestan por hablar de igualdad de género a través de la buena costumbre de leer y regalar cuentos.
Elena y Francesca
Las autoras de estas sagas de libros que enseñan a las niñas que pueden llegar a ser en sus vidas aquello que se propongan, son Elena Favilli y Francesca Cavallo.
Elena es periodista y emprendedora, fue la creadora de la primera revista infantil para iPad de su país, Italia y ha dirigido redacciones digitales de distintos medios tanto en Europa como en América.
Francesca es escritora y directora teatral, es la fundadora del Festival Internacional de Imaginación Sustentable del Sur de Italia, el “Sferracavalli”. Sus obras de teatro han recibido numerosos premios y se han puesto en escena en distintos puntos del continente europeo.
Ambas sintieron que este proyecto era necesario y a la vista de la acogida que ha tenido a lo largo del tiempo, no se equivocaban. Además, ellas según se han expresado en distintos medios, tienen el convencimiento de que “a las mujeres se les exige más” y es por eso que no han excluido de las biografías elegidas, las de aquellas mujeres que no consideramos heroínas de forma mayoritaria porque, como ellas mismas señalan “nos parecía importante mostrar que la perfección no es una expectativa realista y que no hace falta gustar a todo el mundo para ser extraordinaria.”
Contando cuentos
Los “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” han dado un paso más y se han pasado también al formato podcast o audiolibro y en su primer episodio contaron con la participación y la colaboración de la conocida artista Gloria Estefan.
Cada episodio de estos cuentos tratará sobre una determinada figura, contarán con invitadas diferentes en cada uno de ellos entre las que ya están confirmadas grandes figuras como Lila Downs o Eglantina Zingg y también tendrá una breve entrevista en la que sobre todo se quieren centrar en la figura de la mujer.
Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, mujeres que sirven de ejemplo de determinación, de persistencia, de la importancia de la perseverancia y por supuesto de valentía para millones de niñas en todo el mundo cada noche, cuando leen o les leen estos “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” que no dejan de soñar a lo grande, porque ellas también pueden.

TAMBIÉN PUEDES LEER: