Si quieres saber el origen de tu apellido, solo tienes que mirar estos mapas

Por motivos de lo más diversos, el caso es que muchas personas quieren saber el origen, la raíz o la cantidad de personas que tienen el mismo apellido que ellos, estos dos mapas pueden darles toda esa información.
Mapa de los apellidos de España

Es innegable que con los apellidos pasa lo mismo que con los nombres y suele ser frecuente que se repitan, a veces incluso la misma persona tiene dos apellidos iguales porque hay apellidos muy frecuentes, que se repiten a lo largo del tiempo y por distintas zonas.

Hay apellidos españoles con significados curiosos y en algunos casos, se le da importancia a los apellidos en la elección del nombre del bebé por ejemplo por la sonoridad al decirlos seguidos o porque se está barajando la idea de poner primero el apellido de la madre

¿De dónde viene el origen de los apellidos que va a tener tu hijo? - Freepik

El caso es que más allá de la curiosidad por conocer el origen de los apellidos que va a tener el bebé, que le van a acompañar toda su vida, hay mucha curiosidad por conocer más sobre la historia de nuestros apellidos.

De hecho, hay dos plataformas, webs o apps que se han puesto muy de moda entre las personas que quieren saber más sobre sus apellidos, cuánta gente tiene su mismo apellido, de dónde viene, cómo ha evolucionado.

Mapas que pueden indicarte que si te apellidas así es porque tu familia puede que tenga un origen o si tienes estos apellidos es probable que sea por esto otro. El caso es que estos dos mapas para localizar los apellidos y su origen se han convertido en algo cada vez más viral.

Mapas de los apellidos

Mapa de los apellidos es un proyecto de origen italiano en el que puedes encontrar cómo se distribuyen los apellidos por toda España pero no sólo, porque también tiene bases de datos con apellidos repartidos por Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Italia, Polonia, Portugal, el Reino Unido, República de Irlanda, Rumania y Suiza. 

El mapa no admite tildes, si tu apellido tiene tilde y lo quieres encontrar, debes escribirlo sin ella para que lo busque entre los más de 14 millones de apellidos de origen español que tiene en su base de datos.

Es de uso gratuito y muy sencillo de utilizar, solo tienes que escribir el apellido que quieras localizar en la barra de búsqueda de la página, una vez que empieza la búsqueda podrás ir viendo como el mapa de España se va llenando de círculos rojos de distinto tamaño. El tamaño te indica si hay más o menos personas en esas zonas que comparten el mismo apellido.

Worldnames es una página creada por el Consejo de Investigación de Datos del Consumidor del Reino Unido, perteneciente al Consejo de Investigaciones Económicas y Sociales. Desde este organismo se encargan sobre todo de recopilar datos sobre nombres y apellidos. 

Su uso es también muy sencillo. Tiene un buscador que pregunta “¿Cómo te llamas?”, ahí tienes que escribir el nombre o el apellido que buscas. La página empieza la búsqueda a través de un mapa mundial que va coloreándose según los países en los que es más común el nombre o el apellido sobre el que se ha hecho la consulta.

Además te ofrece un listado de los países donde hay más habitantes con ese nombre o ese apellido pero si el apellido es demasiado peculiar o escaso puede que no tenga registros en su base de datos y te aparezca el mensaje “No hay datos”.

Por distintos motivos muchos padres y muchas madres quieren conocer más sobre sus apellidos. - Freepik

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en