“¿Qué quieres ser de mayor?” un cuento infantil sobre ilusión y realización personal

Una de esas preguntas que se hacen a los niños y a las niñas habitualmente, ahora además es el título de un cuento que puedes descargar de forma gratuita y que está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 9 años de edad.
niño jugando

Hablamos habitualmente sobre autoestima y realización personal y herramientas como los cuentos nos ayudan a trabajar esos aspectos con nuestros hijos más pequeños.

En este sentido aparece “¿Qué quieres ser de mayor?” un cuento infantil dirigido a mejorar el crecimiento y desarrollo personal de los más pequeños ya que se dirige a niños de entre 5 y 9 años de edad.

Niña comiendo una manzana - Getty Images

El protagonista de “¿Qué quieres ser de mayor?” es un niño que sueña con ser campeón de surf cuando sea adulto mientras ayuda a su padre en la tienda de quesos en la que trabaja.

Su padre charla con él y le anima a que de mayor se dedique a lo que más le guste y se prepare para ello y lo haga lo mejor que sepa y que pueda porque sí “estarás orgulloso de tu trabajo” le dice mientras atienden a los clientes que acuden a la tienda de quesos.

Tu puedes hacerlo

La autoeficacia que plantea el psicólogo Walter Riso, como la capacidad de tener confianza en uno mismo, es lo que le inculca su padre al pequeño protagonista de “¿Qué quieres ser de mayor?”

Enseñar a nuestras hijas y a nuestros hijos a no darse por vencidos, poner en valor la cultura del esfuerzo dando más importancia a las veces que se levanten que a las veces en las que se sientan fracasar.

“¿Qué quieres ser de mayor?” es esa pregunta que conecta a los más pequeños con sus aspiraciones de futuro, con la ilusión de imaginarse felices haciendo lo que más desean y en este caso, es además un entretenido relato que se puede descargar de forma gratuita en su versión digital y con el que aprender que “el único límite a nuestros logros del mañana está en nuestras dudas de hoy” como dijo hace años Franklin Delano Roosevelt el 32º presidente de los Estados Unidos.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en