Ser Padres

Los mejores disfraces de Halloween para niños vistos en Pinterest

Buscábamos ideas geniales de disfraces de Halloween para niños y nos hemos ido a Pinterest. Y claro, la red social de fotografías y vídeos no nos ha defraudado.

Sí, estos disfraces de Halloween tan originales y creativos que te proponemos para tus hijos los hemos encontrado en Pinterest, una red donde perderse en busca de ideas y talento.

La mayoría son disfraces caseros: desde una máscara inspirada en Donde Viven los monstruos, el fantástico libro de Maurice Sendak, hasta modelos combinados para toda la familia, como el de Bebé tarántula- mamá telaraña o el de Papá surfero comido por los tiburones. Nos hemos enamorado de ideas tales como El Sombrerero de la película  Alicia en el País de las Maravillas, moños de pelo sencillos que parecen arañas, niños pequeños purcospines... Déjate sorprender y toma ideas para hacer un disfraz terrorífico a tu peque con tus propias manos.

A veces, las ideas más sencillas de poner en práctica son las más resultonas. Nos ha encantado, por ejemplo, el disfraz de Alex DeLarge, el protagonista de La Naranja Mecánica de Stanley Kubrick. Encontrarás más disfraces con un toque cinéfilo en nuestra selección de fotos.

Si te gustan los disfraces pero quieres dar un toque sofisticado al de tu niño o tu niña, te encantará el tutú-calavera, la capa de unicornio, el disfraz para bebé de búho o el gorro de dinosaurio, cuatro disfraces de lo más cool.

En las galerías de Ser Padres encontrarás muchas más ideas de disfraces para bebés y niños, recetas divertidas de Halloween, juguetes, curiosidades y, simplemente, cosas bonitas. ¡Ven a visitarnos!

Cómo evitar sustos con el maquillaje de los más pequeños en Halloween

Decoración, disfraces, calabazas… es importante tener todo listo para disfrutar tranquilamente de Halloween, aunque si lo que queremos es evitar un susto de verdad durante la noche más aterradora del año, debemos tener especial cuidado con el maquillaje de los más pequeños. Clínica Rementería, institución oftalmología, nos ofrece unos consejos básicos que debemos tener en cuenta los padres:
 
1. Ante todo de calidad: Junto con los disfraces y los dulces, el maquillaje es lo más utilizado en fiestas como Halloween. Si no es de la calidad adecuada, puede provocar reacciones alérgicas, conjuntivitis e incluso lesiones en la córnea. Por ello, es imprescindible asegurarse a conciencia de que los productos hayan pasado los controles necesarios y emplear para cada zona de la cara el producto adecuado diferenciando los que usamos para la piel y los que usaremos para dar el color más terrorífico a la zona de los párpados y las pestañas.

2. Minuciosos a la hora de limpiar: Tan importante como escoger un maquillaje facial de calidad es desmaquillar con cuidado pues en ocasiones es más agresivo el producto de limpieza que se usa para retirar la pintura de la cara que el propio maquillaje. Si bien el maquillaje waterproof tiene la ventaja de ser más resistente y evitar que las lágrimas y la lluvia lo estropeen, implica que para su retirada haya que frotar más intensamente los ojos y emplear productos más agresivos que lo disuelvan.

3. Sin lentillas: Las lentillas de fantasía no cumplen los mismos criterios que las lentillas correctoras y pueden originar problemas oculares por lo que es mejor evitar usarlas a la hora de dar el último toque al disfraz de los niños.

4. Mejor de uso personal: Para el Dr. Fco. Javier Hurtado, oftalmólogo pediátrico, la mejor forma de evitar afecciones como la conjuntivitis es hacer un uso personal del maquillaje. “La conjuntivitis provoca enrojecimiento e hinchazón de la conjuntiva, la membrana mucosa que forra el párpado y la superficie del ojo y sus síntomas incluyen picazón, visión borrosa, hinchazón, enrojecimiento, lagrimeo y secreción blanca ligeramente espesa que en condiciones comunes suele desaparecer al cabo de 7 a 10 días”.

5. Evitar espráis: Junto a la nota de color en la cara, el pelo de los pequeños también se llena de color para los disfraces más escalofriantes. Es importante proteger muy bien los ojos durante su aplicación porque de lo contrario los pigmentos pueden producir irritación en los ojos, conjuntivitis tóxica o queratitis. En tal caso, deben seguirse las indicaciones del fabricante del producto y limpiar los ojos abundantemente con suero fisiológico evitando restregar y extender el producto.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking