¿La ligadura de trompas influye en el aumento de peso?

La ligadura de trompas permite beneficiarse de una anticoncepción permanente e irreversible, por lo que tiende a ser práctico y eficaz para quien desee usarlo. Sin embargo, implica una cuidadosa reflexión.
shutterstock_2118404768

La ligadura de trompas impide que los espermatozoides puedan ascender para fecundar el óvulo a través de las trompas de Falopio. A lo largo de este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de la ligadura de trompas, los riesgos asociados y la relación, si es que existe, entre este procedimiento y el aumento de peso.

¿En qué consiste la ligadura de trompas?

En resumen, la ligadura de trompas es una intervención quirúrgica destinada a ser un método anticonceptivo permanente. Consiste en cortar/atar las trompas de Falopio para evitar que el óvulo baje de los ovarios al útero y evitar también que el esperma suba por las trompas de Falopio para llegar al óvulo.

Métodos de ligadura de trompas: opciones y recomendaciones

Existen varios métodos para llevar a cabo la ligadura de trompas, y la elección del más adecuado depende de la edad y el perfil de la mujer. Entre las opciones disponibles, se encuentran ligar y cortar las trompas de Falopio, electrocoagularlas, colocar clips o anillos, o realizar una salpingectomía, que implica la extracción completa de la trompa de Falopio.

Procedimiento quirúrgico: laparoscopia y sus implicaciones

La laparoscopia es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza bajo anestesia general. A través de pequeñas incisiones en el abdomen, se introduce una cámara que permite al cirujano visualizar el área de las trompas de Falopio. Esta técnica minimiza el tiempo de recuperación y reduce el riesgo de complicaciones postoperatorias. Por supuesto, como cualquier cirugía, la laparoscopia conlleva ciertos riesgos.

ligadura de trompas aumento de peso
Ligadura de trompas, ¿conlleva aumento de peso? Fuente: Vasil Dimitrov - iStock

¿Qué riesgos conlleva la cirugía de ligadura de trompas?

La ligadura de trompas es generalmente segura, pero como cualquier intervención quirúrgica tiene sus riesgos. Entre las posibles complicaciones se incluyen daños a órganos internos como el intestino, la vejiga o los vasos sanguíneos principales. También pueden presentarse infecciones, dolor abdominal o pélvico (y, como en cualquier intervención, reacciones adversas a la anestesia). Hay que tenerlo en cuenta y estar bien informada de todo para tomar decisiones con criterio.

Posibles complicaciones: daños, infecciones y arrepentimientos

Está el factor de sentir arrepentimiento tras la cirugía si se cambia de opinión respecto a la idea de tener hijos, ya que la ligadura de trompas se considera un método anticonceptivo permanente.

Impacto en la respuesta sexual y bienestar post-cirugía

La respuesta sexual y el bienestar después de la cirugía pueden ser diferente entre mujeres. Algunas pueden experimentar una mejora en su vida sexual debido a la eliminación de la ansiedad por un embarazo no deseado. Sin embargo, otras pueden sentir una disminución de la libido o incluso desarrollar síntomas de depresión debido a la percepción de pérdida de fertilidad. ¡Cada persona es un mundo!

ligadura de trompas aumento de peso
Aumento de peso y ligadura de trompas - Foto: Istock

¿La ligadura de trompas engorda?

Uno de los mitos más comunes en torno a la ligadura de trompas es su supuesta relación con el aumento de peso. No obstante, la evidencia científica no respalda la idea de que este procedimiento cause directamente un incremento en el peso corporal. Los estudios han demostrado que las trompas de Falopio no tienen una función hormonal, por lo que su ligadura no debería afectar el equilibrio hormonal del cuerpo ni provocar cambios en el peso. Esto dice la teoría.

Mitos y realidades sobre el aumento de peso

El mito de que la ligadura de trompas engorda podría estar relacionado con cambios hormonales subyacentes que no están directamente vinculados al procedimiento. Por ejemplo, algunas mujeres que dejan de usar anticonceptivos hormonales tras la cirugía pueden experimentar un aumento de peso, pero vinculado más con la existencia de un desequilibrio hormonal anterior “enmascarado” por la acción de los anticonceptivos orales.

Factores que podrían influir en el cambio de peso

El cambio de peso post-cirugía puede deberse a factores como el sedentarismo durante el período de recuperación o cambios en la dieta y el estilo de vida. Además, las fluctuaciones hormonales naturales, como las que ocurren durante la menopausia, pueden influir en el peso corporal.

¿Qué dicen los expertos sobre la relación entre ligadura de trompas y peso?

Los profesionales de la salud coinciden en que no hay evidencia científica que respalde la idea de que la ligadura de trompas cause un aumento de peso. Pero claro, reconocen que cada mujer es diferente y que los cambios postoperatorios pueden variar de una a otra. Por ello, siempre hay que consultar a especialistas para obtener una evaluación personalizada y aclarar cualquier duda.

La opinión de los profesionales de la salud

Ginecólogos y endocrinólogos enfatizan que la ligadura de trompas no altera la producción hormonal de los ovarios. Los niveles de estrógeno y progesterona permanecen constantes, lo que significa que el procedimiento no debería afectar el peso corporal. Eso sí, hay mujeres que experimentan cambios significativos en su peso tras la cirugía, en ese caso conviene consultar a un médico para descartar otros factores subyacentes, como problemas de tiroides o cambios en el estilo de vida.

Consultas recomendadas: ginecólogos y endocrinólogos

Lo mejor es consultar estas dudas con ginecólogos y endocrinólogos. Estos especialistas pueden ofrecer orientación sobre cómo gestionar el peso de manera efectiva y abordar cualquier preocupación hormonal.

ligadura de trompas aumento de peso
Preguntas sobre la ligadura de trompas. Fuente: Prostock-Studio - iStock

Preguntas frecuentes sobre la ligadura de trompas y el peso

Existen muchas preguntas comunes en torno a la ligadura de trompas y su relación con el peso. A continuación, abordamos algunas de las inquietudes más frecuentes.

¿La ligadura de trompas engorda o adelgaza?

La ligadura de trompas, por sí misma, no debería causar un cambio significativo en el peso corporal. Como se mencionó anteriormente, las trompas de Falopio no tienen una función hormonal, por lo que su ligadura no afecta el equilibrio hormonal del cuerpo. Cualquier cambio de peso post-cirugía es más probable que se deba a otros factores.

¿Qué es el síndrome posalpingoclasia?

El síndrome posalpingoclasia es un término que se utiliza para describir un conjunto de síntomas que algunas mujeres pueden experimentar después de una ligadura de trompas. Aunque no está reconocido oficialmente como un síndrome médico, algunas mujeres informan de síntomas como cambios en el ciclo menstrual, dolor pélvico o alteraciones en el estado de ánimo. Si bien no hay evidencia científica que confirme una conexión directa con la cirugía, se recomienda consultar a un médico si se experimentan estos síntomas.

¿Cómo gestionar el peso post-cirugía?

Para gestionar el peso de manera efectiva tras la ligadura de trompas, es fundamental adoptar un enfoque integral que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular. Consultar a un nutricionista puede ser útil para desarrollar un plan alimenticio que se adapte a las necesidades individuales. Como siempre, mantenerse activo mejorar el bienestar general.

Recomendamos en