Ser Padres

La razón por la que es importante rehabilitar el suelo pélvico en el posparto

El suelo pélvico ‘sufre’ con el embarazo y el parto y si no lo fortalecemos y rehabilitamos después de dar a luz, podemos tener consecuencias a largo plazo.

Cada vez las mujeres le prestamos mucha más atención y le damos la importancia que le corresponde a nuestro suelo pélvico. Entienden que como lo cuidemos ahora va a condicionar en parto nuestro futuro.
El embarazo y el parto suponen una “agresión” a nuestro suelo pélvico, pues está sometido a presiones y esfuerzos a los que normalmente no lo está y eso lo puede debilitar.
La razón por la que es importante rehabilitar el suelo pélvico en el posparto

Istock

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre una transformación increíble. El útero crece y aumenta de volumen a medida que el bebé crece y se desarrolla. Aumenta de peso y eso afecta a la musculatura del suelo pélvico.

Debes fortalecer el suelo pélvico después de dar a luz

Si imaginamos en abdomen como una caja (parte superior: diafragma, parte inferior: suelo pélvico y los lados: las paredes del abdomen), la gravedad haría que todos los órganos del abdomen tiendan a ir hacia abajo, hacia el suelo pélvico, que es la parte inferior de esta caja. Si a este efecto normal de la gravedad sumamos el peso que supone el bebé, la carga constante de esta zona es mayor.
Con el embarazo, algunas mujeres desarrollan una diástasis abdominal, un separación de la musculatura del abdomen, que hace que la conocida como faja abdominal, no sea capaz de contener como debe las vísceras abdominales y, como consecuencia, aumenta también la presión en el suelo pélvico.
Por lo tanto, el embarazo por si solo supone un daño para la musculatura pélvica aunque no hayamos dado a luz por vía vaginal. Y esto es de gran importancia ya que las mamás que han dado a luz por cesárea también tienen que ser valoradas y realizar una recuperación del suelo pélvico al finalizar la gestación, si lo precisan, sobre todo si quieren tener más hijos.
Por la tanto es muy importante la valoración y el tratamiento tras el parto, pues el cuidado presente es prevención para el futuro. 
tracking