Todo sobre los métodos anticonceptivos en varones: desde una píldora a un gel de uso tópico

El futuro en anticoncepción ofrece alternativas para los varones, más allá de la vasectomía y de los preservativos. Esto permitirá que la anticoncepción no sea casi exclusiva de las mujeres. La anticoncepción en los hombres es ya una realidad y los avances en la ciencia permitirán que pronto se pueda valorar comercializar estos fármacos.
metodos anticonceptivos en varones

¿Sabías que existen métodos anticonceptivos para hombres más allá del preservativo y la vasectomía? Eso sí, muchos de ellos todavía están en fase de investigación.

Las últimas semanas, de hecho, no se para de hablar de uno de ellos: un hidrogel de uso tópico que bloquea las hormonas masculinas.

Desde hace bastantes años se estudia la posibilidad de que el varón tenga métodos alternativos (geles, píldoras, implantes hormonales…) a los hasta ahora conocidos (preservativos, y vasectomía). Algo que cambiaría totalmente el horizonte de la anticoncepción hormonal y no hormonal, actualmente destinada principalmente a las mujeres.

¿Cómo funcionan estos métodos anticonceptivos y qué estudios hay?

Volviendo al hidrogel, que inyectándolo a nivel abdominal, bloquea la liberación del semen por los conductos deferentes del varón. Este bloqueo es permanente ya que el gel se va degradando con el tiempo.

Volviendo al hidrogel, cabe destacar que contiene progesterona (la hormona femenina), la cual reduce la testosterona (que es la hormona masculina). Inyectándolo a nivel abdominal, bloquea la liberación de semen por los conductos del varón. Este bloqueo no es permanenete, ya que el gel se va degradando con el tiempo.

Un ensayo clínico en 2012 ya probó este gel en 99 hombres y los resultados obtenidos fueron muy buenos: consiguió infertilidad en el 90% de los participantes. Los efectos secundarios reportados eran muy similares a los femeninos (como cambios de humor, disminución de la líbido o aumento de peso).

Como decimos, hay nuevos ensayos que siguen investigando este producto. Si consiguen demostrar que es seguro y eficaz, podría convertirse en el primer anticonceptivo masculino reversible no hormonal del mercado.

En 2012, se publicó también un estudio por la Universidad de Minessota , en el que se estudió en ratones una píldora anticonceptiva no hormonal para hombres, con la cual, según los resultados obtenidos, se prometía una eficacia anticonceptiva cercana al 100%. Mediante este fármaco se bloqueaba una proteína implicada en la formación de los espermatozoides, obteniendo una esterilidad temporal en los roedores. Los estudios posteriores a realizar en humanos deben ofrecernos la eficacia real de este fármaco.

Este año, se ha publicado igualmente un artículo en la revista Nature , en el que se habla de una píldora anticonceptiva masculina que se toma previa a las relaciones sexuales. Se ha considerado que se administra 30 minutos antes de las relaciones, actúa a los 15 minutos y los efectos desaparecen en las primeras 24 horas. Este fármaco actúa sobre una enzima que es clave para el movimiento de los espermatozoides, con lo cual evita que puedan desplazarse y fecundar el espermatozoide.

Por lo tanto, el futuro anticonceptivo va más allá de las píldoras, implantes, parches, DIUs para las mujeres y vasectomía y preservativo para los varones. Y la realidad en este campo, gracias a los avances de la ciencia, es que este futuro en anticoncepción está muy cercano. 

Recomendamos en