Tercer trimestre de embarazo

¿Qué es un foco ecogénico?

¿Qué es un foco ecogénico?

Aunque encontrar puntos brillantes en el corazón, en una ecografía del embarazo, puede resultar preocupante, suele ser en realidad un hallazgo bastante común.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Carolina Paladino
Piel seca en el embarazo

¿Por qué el embarazo reseca la piel y los labios?

Con tantos cambios hormonales, es posible que la piel de la futura mamá durante el embarazo se reseque, al igual que los labios. Pero, ¿por qué ocurre? ¿Qué hacer para evitarlo o tratarlo?
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Por qué se hinchan los pies en el embarazo y qué hacer

Por qué se hinchan los pies en el embarazo y qué hacer

El cuerpo se adapta y cambia de bastantes maneras a lo largo del embarazo. Y aunque uno de esos cambios más evidentes es el crecimiento de la barriga, pueden surgir otros más molestos, como la hinchazón de pies.
  • Christian Pérez
Un nuevo estudio alerta de los peligros de fumar durante el embarazo

Un nuevo estudio alerta de los peligros de fumar durante el embarazo

Desde hace mucho tiempo se conocen algunos de los principales efectos de fumar durante la gestación. Pero, ahora, un nuevo estudio alerta sobre sus riesgos, advirtiendo que existe una correlación clara entre el tabaquismo y la evolución y los resultado del embarazo.
  • Christian Pérez
  • Alfonso Amado
paracetamol

Mucho cuidado con el Paracetamol en el embarazo

Son muchas las mujeres que toman paracetamol como remedio rápido para algunas molestias típicas del embarazo. Pero hay que tener mucho cuidado: su uso constante en la gestación podría provocar problemas en el feto.
  • Marta Moreno
iStock-467461885

Embarazo y omega 3: beneficios y alimentos más ricos

Tanto para la salud de la futura mamá, como para el buen desarrollo del sistema nervioso (y cerebral) del futuro bebé, no hay duda que los ácidos grasos son esenciales durante el embarazo. Y, en el caso del omega-3, más que nunca, deben ser incluidos en el menú. Pero, ¿cómo puede asegurarse la mamá de que obtiene una cantidad suficiente?
  • Christian Pérez
Cansancio y fatiga durante el embarazo, ¿a qué se debe?

Cansancio y fatiga durante el embarazo, ¿a qué se debe?

El cansancio extremo es propio del primer trimestre de la gestación y también del último, cuando regresa con fuerza, y aunque no hay evidencias definitivas sobre qué puede causarlo, sí hay muchas pistas fiables al respecto.
  • Raquel Oliva
  • Cristina Molina
Es posible tomar melatonina durante el embarazo

¿Es posible tomar melatonina durante el embarazo?

Aunque nuestro cuerpo produce melatonina naturalmente, en forma de suplemento puede ser de mucha ayuda a la hora de tratar problemas de sueño. Pero, ¿es segura durante el embarazo?
  • Christian Pérez
Se puede ser madre con trombofilia

¿Se puede ser madre con trombofilia?

Aunque la trombofilia puede suponer un riesgo para la buena evolución del embarazo, no se trata de una causa común de infertilidad en la mujer, salvo por la aparición de abortos repetitivos. Cuando se diagnostica, seguir un tratamiento específico puede ayudar a reducir las complicaciones.
  • Christian Pérez

Las compras más necesarias en el tercer trimestre de embarazo

Esta es la lista de artículos que no pueden faltar en casa antes de la llegada del bebé, y también incluimos algún otro que es interesante tener en la fase final del embarazo para que la mamá pueda sobrellevar mejor el final de la gestación.
  • Alba Familiar
La mejor posición para dormir durante el embarazo

¿Es seguro dormir boca abajo durante el embarazo?

Es habitual que la postura para dormir de la futura mamá tienda a cambiar a medida que el embarazo avanza, dado que el vientre en crecimiento puede hacer que posiciones comunes puedan no ser tan cómodas (o incluso seguras). En el caso de la posición para dormir boca abajo es posible que también puedan surgir dudas. ¿Es verdaderamente segura?
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
Cómo tratar la piel áspera en el embarazo

Cómo tratar la piel áspera en el embarazo

Aunque la piel puede mostrarse más iluminada y vital durante el embarazo, también es posible que surjan algunos síntomas y problemas menos agradables, como la sequedad y la aspereza. Por suerte, mantener una adecuada hidratación es fundamental para tratarlas.
  • Christian Pérez
Estrías después del parto

Estrías después del parto: por qué aparecen y cómo prevenirlas

Se suele pensar que las estrías del embarazo únicamente se desarrollan durante la gestación, en la mayoría de las ocasiones a partir de finales del segundo trimestre, cuando el bebé empieza a crecer más rápidamente. Sin embargo, ¿sabías que también pueden formarse unos días o semanas después del parto?
  • Christian Pérez
  • Lola Pascual

El ombligo en el embarazo: ¿por qué se sale?

Si estás embarazada y estás viviendo el final de tu gestación no podrás negar que tu cuerpo ha sufrido increíbles transformaciones. Pues bien, quizá una que no esperabas está en tu ombligo, y es que ha sobresalido y parece casi como si fuera un botón que dan ganas de presionar. ¿Sabes por qué ocurre y si volverá a estar como antes después del parto? Veámoslo aquí.
  • Claudia Escribano
  • María García González
Así crece la barriga por trimestres en el embarazo

Así crece la barriga por trimestres en el embarazo

No hay dos casos iguales porque los condicionantes son variados y personales, pero se pueden trazar unas líneas generales sobre la evolución de la forma y el tamaño de la barriga que son comunes en todas las mujeres gestantes.
  • Alba Familiar
¿Qué se puede ver en una ecografía a las 12 semanas de embarazo?

¿Qué se puede ver en una ecografía a las 12 semanas de embarazo?

Si ha llegado el momento de hacerte la ecografía de las 12 semanas, la famosa del “tercer trimestre”, debes saber que desde el punto de vista médico es bastante relevante porque con ella se obtienen un montón de datos clave sobre la evolución del embarazo. Mira aquí cómo es tu bebé en esta semana y lo que podrás ver en esta ecografía.
  • Claudia Escribano
  • Cristina Molina
Edema en el embarazo: ¿qué lo produce y cómo aliviarlo?

Edema en el embarazo: ¿qué lo produce y cómo aliviarlo?

Suele ser una molestia muy común por la que pasan casi todas las embarazadas. Tener edema durante el embarazo supone que se hinchen los tejidos debido a la retención de líquidos. Descubre aquí qué factores favorecen en mayor medida su aparición y algunos consejos que puedes aplicar para aliviarlo.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo
shutterstock_1089440909

Deseo sexual en el embarazo: ¿por qué no me apetece?

Durante el embarazo es normal que el estado de ánimo de la futura mamá varíe enormemente. Y al igual que el estado de ánimo puede cambiar, también lo hace la libido o el deseo sexual. Te explicamos qué influye en la disminución de la libido, y cuáles son las causas principales.
  • Christian Pérez
Ecografía

¿Qué es una ecografía morfológica y para qué sirve?

Es la prueba que se realiza durante el segundo trimestre del período de gestación, que se suele llamar de esta manera porque una de sus prioridades es analizar si el crecimiento del feto es el correcto.
  • Victoria Herrero
Insomnio en el embarazo: ¿debo preocuparme y cómo puedo combatirlo?

Insomnio en el embarazo: ¿debo preocuparme y cómo puedo combatirlo?

Son muchos los factores que pueden influir en la aparición del insomnio en algún momento de la gestación. Y aunque pueda llegar a ser preocupante, especialmente cuando se pasa varios días sin dormir, los problemas para conciliar el sueño son muy comunes durante el embarazo, en especial a partir del segundo o tercer trimestre.
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Dormir boca arriba durante el embarazo: ¿es totalmente seguro?

Dormir boca arriba durante el embarazo: ¿es totalmente seguro?

Si durante el embarazo dormir boca abajo tiende a convertirse en una postura tremendamente incómoda y molesta, dormir boca arriba suele generar bastantes dudas, sobre todo en aquellas futuras mamás que dormían en esta posición habitualmente antes de la concepción.
  • Christian Pérez
¿Estás embarazada? A tu bebé le gusta que te acaricies la tripa

¿Estás embarazada? A tu bebé le gusta que te acaricies la tripa

¿Te gusta acariciarte la tripa y sentir a tu bebé dentro? No eres la única: a tu peque también le gusta sentir tu cariño en forma de caricias. La ciencia avala esta información, pero ¿cómo demuestra tu bebé que esos gestos son de su agrado?
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo

¿Qué es y en qué consiste la colestasis obstétrica?

Durante el embarazo, en particular a partir del segundo trimestre, es muy común sentir picazón en el vientre, a medida que la piel se estira debido al crecimiento del bebé en desarrollo. Sin embargo, cuando esa picazón se siente en las piernas y en las manos podría convertirse en una señal de advertencia de colestasis obstétrica.
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
iStock-1554636481

Anemia por deficiencia de hierro antes, durante y después del embarazo

Es habitual que durante el embarazo surja anemia por deficiencia de hierro. Pero lo que pocas embarazadas saben es que también podría surgir poco antes de la gestación, o incluso después, durante el período posparto. La clave está en aplicar un tratamiento rápidamente, puesto que el hierro es fundamental para la adecuada evolución del embarazo.
  • Christian Pérez
Principales causas de las contracciones en el tercer trimestre de embarazo

Principales causas de las contracciones en el tercer trimestre de embarazo

Solemos pensar únicamente en las contracciones que ocurren habitualmente durante el trabajo de parto, y que pasan a convertirse en las señales evidentes de que el nacimiento del bebé está muy cerca. Sin embargo, también es posible sentir otras molestias relacionadas, y que originalmente poco tienen que ver con ello.
  • Christian Pérez
calambres

Calambres en el embarazo: ¿cuándo es síntoma de alarma?

No son motivo de alerta urgente, sino más bien una consecuencia muy habitual de los cambios que se producen en esta etapa que aparece en el segundo y tercer trimestre, pero sí hay algunas excepciones concretas y muy poco habituales en las que los calambres son motivo de consulta inmediata con el especialista.
  • María Aguirre Álvarez
La ecografía a los 3 meses de embarazo: ¿por qué es tan importante?

La ecografía a los 3 meses de embarazo: ¿por qué es tan importante?

¿Han pasado ya tres meses y vas a hacerte la ecografía del primer trimestre? Debes saber que es una prueba muy importante, te dará mucha información sobre el estado de tu gestación. Conoce cómo se realiza y los principales detalles que podrás descubrir con ella.
  • Claudia Escribano
Dolor de cabeza en el embarazo: causas principales y cómo tratarlo

Dolor de cabeza en el embarazo: causas principales y cómo tratarlo

Los dolores de cabeza pueden ser muy comunes en el embarazo. Y sus causas tienden a ser bastante variadas en función del trimestre en el que se encuentre la gestación. En la mayoría de las ocasiones, los dolores de cabeza son primarios, de manera que no se encuentra asociado a ninguna señal o síntoma de algún trastorno o complicación.
  • Christian Pérez
Embarazada en el tercer trimestre, ¿qué se ve en la ecografía?

Embarazada en el tercer trimestre, ¿qué se ve en la ecografía?

Es el punto de inflexión definitivo que marca el inicio de la recta final del embarazo y un momento muy ilusionante porque es muy probable que el doctor os confirme que vuestro pequeño está casi preparado para nacer, pero a nivel visual es la ecografía en la que los papás menos disfrutan por un motivo evidente, el tamaño del feto.
  • María Aguirre Álvarez
Semana 27 de embarazo: ¿qué pasa con tu bebé en esta etapa?

Semana 27 de embarazo: ¿qué pasa con tu bebé en esta etapa?

Si estás embarazada de 27 semanas, estás casi rozando la que será la recta final. Hablamos de cómo ha evolucionado el bebé hasta este momento de la gestación y de los cambios que vive tu cuerpo ahora mismo. ¡Descúbrelos aquí!
  • Claudia Escribano

Los principales hitos del embarazo

Aunque no lo creas, uno de los primeros hitos del embarazo es tener entre las manos la prueba positiva, ya que es el momento en el que básicamente todo da comienzo. Pero no es el único: a lo largo de la gestación se producen todo tipo de hitos, algunos evidentes y otros que no lo son tanto.
  • Christian Pérez