Cinco actividades originales y divertidas que los niños pueden hacer en casa durante el verano

Te proponemos una selección de cinco actividades perfectas para esos momentos en los que los niños no saben qué hacer durante las vacaciones y dicen : "Papá, mamá... me aburro". 
zinetmedia_Constelaciones_en_el_espacio_34f1794b-a7c3-4ff7-a8c9-a78dd3d025e3_1
El grupo Lego invita a los niños a re imaginar el espacio con actividades virtuales  y sus nuevos sets de temática espacial: unas propuestas. perfectas para el verano - E.R.S.

Durante los largos días de verano, los niños pueden encontrarse con momentos en los que no saber que hacer. Los expertos coinciden en señalar que el aburrimiento es un hábito que ayuda a reducir el estrés de los niños y potenciar su creatividad. Sin embargo, a veces, los padres pueden ayudar a sus hijos a combatirlo con actividades divertidas.

En este sentido, te proponemos cinco actividades originales y estimulantes, que no solo ayudarán a tener entretenido a tu hijo, sino que, además, servirán para seguir estimulando su cerebro durante las vacaciones. Algo que, por otra parte, también recomiendan los expertos para evitar que disminuyan habilidades adquiridas durante el curso y que según una reciente investigación realizada por NWEA (“Collaborative for student Growth”) disminuyen en estos días de asueto para entre el 70-78% de los estudiantes en matemáticas y para el 62-63% en lectura.

Cinco actividades divertidas y estimulantes que los niños pueden hacer en casa durante el verano

A continuación, encontrarás una selección de cinco actividades perfectas para esos momentos en los que tu hijo se aburre y te dice que no sabe qué hacer.

1.Reimaginar el espacio y crear su propia constelación

Los niños pueden reimaginar las constelaciones gracias a la actividad que el Grupo Lego propone en su web - Getty Images

A los niños les apasiona el mundo del espacio, el Universo, las estrellas y los planetas. De hecho, un reciente estudio realizado por el Grupo Lego revela que el 86% de los niños está interesado en descubrir nuevos planetas, estrellas y galaxias y un 77% afirma que le encantaría viajar al espacio. Para acercar de alguna manera este sueño a los niños, la empresa juguetera, además de lanzar un set de juegos de construcción de temática espacial, ha diseñado en colaboración con la Unión Astrónoma Internacional una actividad que todos los niños pueden realizar entrando en su web (www.lego.com/espace) Se trata de reimaginar el cielo nocturno y que cada niño o niña cree su propia constelación. Con la ayuda de un tutor, se invita a los niños a visitar la web de Lego para descargar un mapa del cielo y unir los puntos para mostrar qué objeto o forma pueden ver en las estrellas, tal vez un vaquero montado en un unicornio o una ballena voladora.

2.Jugar con bloques y piezas de construcción adaptadas a su edad y capacidad

Un niño jugando con uno de los recientes lanzamientos del Lego inspirados en el espacio - Lego

Una de las actividades que más entretienen y divierten a los niños son los juegos de construcción que, además, sirven para estimular un sinfín de habilidades infantiles. Los expertos coinciden a la hora de señalar los múltiples beneficios que los niños obtienen mientras juegan con estos bloques y piezas. De hecho, según el psicólogo Alberto Soler los Lego son de los mejores juguetes que existen porque, entre otros muchos motivos, les ayudan a desarrollar la visión espacial y sus habilidades motoras, a la vez que fomentan su creatividad y potencian su imaginación. Además, se pueden utilizar desde edades tempranas e ir avanzando su nivel de complejidad según van creciendo.

3.Descubrir el Museo Nacional de Ciencias Naturales desde casa y a través de la literatura

Los niños pueden acceder a actividades y recursos educativos del Museo Nacional de Ciencias Naturales y acceder virtualmente a las salas de este museo. - Getty Images

La web del Museo Nacional de Ciencias Naturales pone a disposición de los más pequeños una gran variedad de recursos educativos y digitales adaptados a distintas capacidades y niveles de comprensión. Una actividad pensada para familias y niños a partir de 7 años es el recorrido virtual a modo de yincana en el que se descubren animales reales que aparecen en famosas obras de la literatura a través de ejemplares expuestos en las salas del museo. Las pistas de los dos libros misteriosos disponibles en la web conducen a un animal presente en las salas del MNCN que se pueden visitar a través de de enlaces de Google Arts. ¿Sabíais que en el Museo Nacional de Ciencias Naturales  hay  un esqueleto de una ballena tan grande como Moby Dick? ¿o que entre sus vitrinas se esconde la lechuza de Harry Potter? Tu hijo puede hacer descubrimientos tan sorprendentes como estos realizando esta actividad virtual.

4.Escribir un diario y guardarlo cuando acabe el verano en una cápsula del tiempo

Escribir un diario de verano puede ser una excelente actividad para proponer a los niños durante las vacaciones. - Getty Images

Los nuevos amigos que han conocido, los baños en la playa o en la piscina, el delicioso helado que se han comido… Propón a tu hijo o a tu hija escribir en un diario las experiencias que va viviendo a lo largo de sus días de verano. Esto no solo le ayudará a estar entretenido durante un rato, sino que es una excelente forma de desarrollar su creatividad, ejercitar su memoria y hacer volar su imaginación.

Al final de verano, puede guardarlo en una cápsula de tiempo. Otra actividad original que consiste en que todos los miembros de la familia guardéis objetos personales y especiales como éste en una caja para abrir después de unos años y rememorar los buenos recuerdos.

5.El juego del tesoro: una actividad perfecta para realizar en casa

Niños en casa disfrazados de pirata y a la caza del tesoro - Getty Images

Esta sencilla actividad que, como las anteriores, también se puede realizar fácilemente desde casa, consiste en esconder un objeto (una bolsa de palomitas, una piruleta, un cuento…) que se convertirá en el premio u obsequio, una vez encontrado. Hay que escribir una serie de pistas en un papel que llevará a los niños de un rincón a otro de la casa. Esto les mantendrá entretenidos hasta que encuentren el tesoro.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en