Cómo prevenir el maltrato o abandono infantil

Todos podemos hacer algo para mantener a los niños en una comunidad segura y feliz.
Cómo prevenir el maltrato infantil
Cómo prevenir el maltrato infantil. - Freepik

Desgraciadamente en nuestra sociedad existen casos de maltrato infantil, donde niños indefensos e inocentes creen que es normal que les traten de esa forma. El maltrato infantil es un problema social, y todos los ciudadanos tenemos el deber de detenerlo. Los niños, como cualquier persona, merecen respeto.

Si eres padre, madre, cuidador o miembro de una comunidad educativa, tú también puedes hacer algo para proteger a los niños. A continuación podrás conocer de qué manera puedes ayudar a estos niños que quizá, está sufriendo casos de maltrato por parte de los adultos de su alrededor.

Formas de prevenir el maltrato infantil

Si eres padre o madre

Debemos tomar conciencia de nuestra forma de crianza para cuidar la seguridad y felicidad de los niños. En ocasiones, los padres pueden caer en el abandono emocional o en la crianza tóxica sin darse cuenta, pensando que están actuando correctamente o que la disciplina autoritaria es la adecuada. 

Algunas cosas que podemos hacer para evitar el maltrato o abandono emocional en los niños son las siguientes:

  • Interesarse por la vida y los problemas de los niños.
  • Preguntar a los niños sobre su día y escuchar todo lo que tienen que decir.
  • Asistir a eventos de la escuela y participar en su educación de forma activa.
  • Utilizar la disciplina positiva en la educación de los niños.
  • Tratar los problemas emocionales propios. Los niños no tienen la culpa de tus problemas.
  • Incluir en la  rutina un plan semanal familiar de diversión.
Es nuestra misión detectar situaciones de maltrato a nuestro alrededor. - Getty Images

Si eres maestro o educador

Si eres un profesional que trabaja dentro de un equipo en una institución educativa, debes saber que eres una pieza clave para ayudar a prevenir el abuso y la negligencia. Deberás ayudar a proteger la seguridad de los niños y a prevenir el abuso y la negligencia. Hay muchas maneras de hacerlo:

  • Enseña a los niños de la escuela la importancia del bienestar físico o emocional, y los comportamientos que no son normales ni saludables. La literatura te puede ayudar a sacar estos temas.
  • Educa a tus compañeros y compañeras de trabajo sobre el abuso y la negligencia y cómo detectarlo en los niños o familias.
  • Si sospechas o sabes de algún caso concreto de abuso o negligencia, deberás informar inmediatamente a los Servicios de Protección Infantil.
  • Identifica formas creativas en las que los padres pueden participar en la educación de sus hijos y prevención del maltrato.

Miembros de una comunidad

No tienes que ser un padre, madre o profesional educativo para prevenir el abuso y la negligencia en tu vida diaria. Todos podemos hacer algo para mantener a los niños en una comunidad segura y feliz. Tener una buena relación con los vecinos, los compañeros de trabajo o miembros de tu comunidad con buenas acciones que puedan marcar la diferencia en la vida de los pequeños. Algunos ejemplos para conseguirlo:

  • Preocuparse por familiares o amigos que están pasando por un mal momento.
  • Ser tutor de un niño o un padre a través de programas locales de voluntarios.
  • Exponer planes de crianza en positivo o programas de prevención del maltrato infantil en el trabajo u otras organizaciones.
  • Recuerda que si conoces algún caso de que un niño está siendo maltratado deberás informar a las autoridades pertinentes para frenar cuanto antes la situación de abuso o negligencia hacia los niños.

Recomendamos en