Si estás buscando "formas humanas" para almacenar dibujos y manualidades de tus hijos porque no tenéis casa para guardar semejante producción artística, solo queda tomar nota de la gurú del orden: Marie Kondo y su método KonMari. Afortunadamente, la experta en orden siempre guarda algunos trucos en la chistera.
En una publicación reciente divulgativa, el equipo KonMari de Marie Kondo compartió hasta cuatro formas distintas para guardar y lucir, a partes iguales, todos los trabajos artísticos que hacen los niños y niñas. Que son muchos. Y si eres papá o mamá de un peque de 3 a 6 años, lo sabes muy bien.
Si no te ves capaz de enseñar el método KonMari a tus hijos y hacerles que la organización sea divertida, puedes probar estos tips avalados por Marie Kondo que son consejos de distintas consultoras oficiales del método KonMari como Kristin Decou, que recomienda hacer una selección en base a la importancia de los dibujos y manualidades que hayan creado los peques. La nevera es la “sala de exposiciones” temporal que estás buscando. “Hacemos un ‘Salón de la Fama’ en la nevera que vamos reciclando regularmente”, explica la consultora KonMari.
Aparte, aconseja la discípula de Marie Kondo hacer una amplia selección de piezas de arte hechas por los peques y dejarlas en una cesta grande o similar, a su altura, para que puedan consultarlas siempre que quieran. Del resto, menos “sentimentales”, envían una selección a la abuela, que es otro recurso infalible.

Bromas aparte, el segundo consejo avalado por Marie Kondo consiste en crear álbumes con los trabajos favoritos de los peques y familia. “Guardamos los que más nos gustan en un marco donde rotamos el arte de los niños y así los enseñamos en casa. Y el resto, los que son bonitos pero no tan sentimentales y aquellos que son más voluminosos, los fotografiamos, y así podemos imprimirlos y hacer un álbum con ellos”, dice la consultora KonMari Young Hash.
El resto, en su caso, los reciclan, así que como ves, cualquiera de los trucos, incluso los de Marie Kondo, incluyen un paso imprescindible: hacer limpia de la mano de los peques.
El tercer consejo avalado por Marie Kondo para guardar los dibujos y manualidades es crear junto a ellos una caja de la memoria. “Todos en nuestra familia tenemos una”, dice Federica Colamartino, consultora del método KonMari. “Cada pocos meses pasamos tiempo juntos en familia y a mis hijos les encanta revisar sus cajas. Deciden qué se quedan y que descartan. Y los más bonitos o apreciados se guardan en la caja que nosotros (los adultos) llamamos Caja de la Memoria de los Niños”, agrega.
En cuarto y último lugar, Marie Kondo y su equipo te recomiendan dedicar un rato en familia al final de cada curso escolar para hacer un anuario del curso, descartando aquellos trabajos, dibujos y manualidades que no les gusten tanto o no sean tan especiales, y elegir cuáles sí forman parte del anuario. “Al final del curso escolar, elegimos los mejores dos trabajo para que queden como parte de nuestra memoria, y con el resto hacemos un collage en el suelo, le hacemos una foto, les damos las gracias y les decimos adiós”.

Quizá algunos de estos trucos avalados por Marie Kondo ya se te habían ocurrido, pero estamos seguros de que alguna idea que te guste y te convenza habrás podido sacar. Por ejemplo, lo de hacer fotos a aquellas manualidades y dibujos que no os podáis quedar.
No te olvides, además, de estos tres trucos para guardar los dibujos de tus hijos para siempre sin que te coman espacio, que son consejos complementarios a los que dan Marie Kondo y su equipo para esta tarea a la que todas las familias con peques se enfrentan tarde o temprano.
Y si no lo consigues, no te preocupes, piensa que hasta Marie Kondo tiene la casa desordenada desde que tiene hijos.