La razón por la que la librería Montessori de Ikea es genial para niños

El expositor de libros de la colección FLISAT de IKEA pone al alcance de los más pequeños sus cuentos favoritos para que los cojan y los lean en cualquier momento. 
Expositor FLISAT

La colección FLISAT es una propuesta de IKEA que ofrece muebles basados en la filosofía Montessori. Es decir, que promueven la autonomía y el aprendizaje del niño mediante su accesibilidad.

En esta serie destaca el expositor de libros, elaborado en madera de pino macizo, un material que asegura su resistencia y durabilidad.

Pero lo mejor de este mueble sencillo y funcional, es que permite a los más pequeños coger y seleccionar los cuentos y libros educativos que más se le antojen.

Sin duda, es el mayor beneficio de este mueble: el fomento de la lectura desde edades muy tempranas favoreciendo así el aprendizaje y el hábito lector en los primeros años del niño.

Expositor FLISAT - Ikea

Además, al facilitarle el acceso a sus cuentos favoritos y que se entretenga con ellos, vas a conseguir que se aleje de las pantallas, se divierta aprendiendo y aumente su capacidad de concentración.

Puedes completar el rincón de lectura, con la estantería para colgar de la misma serie FLISAT. Para que te hagas una idea es igual que un especiero. Esta forma de estantería estrecha con barra protectora permite colocar los cuentos de forma frontal sin que se caiga. Lo importante es dar visibiilidad a los libros para que a tu peque le llamen la atención.

Por último, te apuntamos los requisitos que debe cumplir un rincón de lectura Montessori para que lo tengas en cuenta a la hora de reservar un espacio en la habitación de tu hijo o hija:

  • Cuentos accesibles
  • Portadas visibles para que el niño pueda leer el cuento
  • Fácil de organizar
  • Zona cómoda y tranquila para que el niño pueda leer con calma.
  • Cuentos que despierten su interés
  • Debe permitir que el niño coja y recoja los libros por sí mismo.

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar