Árbol de Navidad Montessori: significado, manualidades y opciones para comprarlo

El espíritu del árbol de Navidad cambia un poquito desde la perspectiva del método Montessori. Te contamos, además, cómo podéis aprovecharlo para hacer manualidades y fomentar la autonomía de los peques.
Árbol Montessori

El árbol de Navidad es un elemento clave de la iconoclastia navideña. No hay casa que se decore mínimamente en Navidad, ya sea de una familia católica o no, en la que no haya un arbolito navideño, por pequeño y discreto que sea. Es un elemento alegre y festivo, que a los peques les encanta, y es también de alguna forma el elemento ornamental con el que se identifica más gente, sobre quienes han resignificado estas fiestas más allá de la tradición religiosa. Y es precisamente por este motivo por lo que encaja tan bien en la filosofía Montessori.

Para el método que bebe del trabajo e ideas de María Montessori, el árbol de Navidad tiene un significado un poquito distinto, de integración. Lo explica el equipo de la escuela infantil argentina especializada en el método Montessori, Potrillitos Kinder Montessori: “María Montessori comparte que, para diferentes religiones y culturas, el árbol de navidad es un árbol de paz que representa la vida eterna porque sus hojas siempre están verdes y su copa siempre señala al cielo”, explican.

Por ello, en su opinión, “es importante que los niños desde pequeños comprendan el significado de las tradiciones y símbolos que su cultura ha desarrollado a través de los años”. Y, añaden, “un modo de comenzar a interiorizarlos es haciéndolos partícipes, de diversas maneras, de las diferentes celebraciones”.

Es, por lo tanto, el árbol de Navidad una oportunidad a nivel educativo si trabajáis con vuestros hijos e hijas en base al método Montessori.

Como elemento decorativo y de juego Montessori

Pero, además de suponer una oportunidad para el aprendizaje, el árbol de Navidad es también una ventana al juego.

Son muchas las manualidades que se pueden hacer con espírito Montessori que tengan al árbol de Navidad como protagonista. Como muestra, este botón: la manualidad que propone Natalia Marín para practicar las operaciones matemáticas básicas a partir de este elemento decorativo y simbólico de la Navidad.

Y si lo que estáis buscando es cómo tener en casa un árbol de Navidad que decore pero que sea fiel al espíritu Montessori, podéis acudir al mercado para adquirir algún diseño alternativo que fomente la autonomía en vuestros hijos e hijas a partir del juego.

En este caso, compartimos dos ejemplos. Uno es este árbol en 3D que puedes colocar y transportar allí donde quieras porque es plegable. Hasta los más peques de la casa podrán colocar los adornos con relativa facilidad, y podrán además cambiar el diseño siempre que les apetezca moviendo dichos adornos. La creatividad y la autonomía al poder con este árbol de Navidad que incluye 18 adornos y cuesta poco menos de 25 euros.

Árbol de Navidad 3d Montessori - Project Montessori

La otra opción es optar por un árbol de Navidad Montessori plano, que vaya pegado o colgado en una pared. Es el caso de este otro modelo, cuyo precio es inferior a 30 euros. Puedes ponerlo en cualquier estancia de la casa y tus peques podrán colocar y quitar los adornos navideños a su antojo.

Árbol Montessori - Montessori Giochi

La idea, en definitiva, es disponer de un árbol de Navidad que puedas colocar a la altura de tus hijos e hijas y que sea seguro de manipular para ellos y ellas. Por ello, cualquier diseño que incluya, por ejemplo, fieltros para pegar y despegar los adornos ya es una opción que encaja en la filosofía Montessori.

Recomendamos en