Ya decía Javier Tourón a Ser Padres que las altas capacidades si no se entrenan, pueden incluso llegar a desaparecer en la etapa adulta. De ahí la importancia de detectarlas lo antes posible y empezar a trabajar en consideración para que los niños saquen el máximo potencial a su talento.
Emociones y niños con altas capacidades
Aunque es necesario dar la misma importancia a todas las habilidades, hay una que necesita especial cuidado en estos niños: la inteligencia emocional. “Los niños con altas capacidades, a menudo, enfrentan mayores desafíos emocionales en relación a los niños de su edad”, afirma a Ser Padres la psicóloga infantil Fernanda Rodríguez. “Estos niños suelen tener una mayor sensibilidad emocional, lo que puede llevar a la intensificación de sus emociones”, continuaba.
“Uno de los aspectos claves a trabajar con niños con altas capacidades es la inteligencia emocional, especialmente la tolerancia a la frustración, el control de impulsos y la cooperación”; afirma en redes sociales el profesor Juan Carlos Ruiz Arroyo, con más de 112 mil seguidores.
A sabiendas del papel tan importante que cumple el juego en el desarrollo de los niños, en su cuenta de Instagram ha recomendado seis juegos perfectos para trabajar estas habilidades con los niños con altas capacidades. Además, también están pensados para trabajar el razonamiento y la lógica, por lo que les resultarán muy atractivos (recordemos que a los niños con AACC les encantan los retos)
Seis juegos para trabajar emociones con los niños con altas capacidades
Veamos cuáles son los seis juegos de la lista de este profesor:
- Emötiö: ideal para trabajar inteligencia emocional en grupos
- Batalla de genios: perfecto, según él, para trabajar el razonamiento y la lógica batalla de genios razonamiento y lógica es increíble la cantidad de partidas que puedes jugar
- Misión cumplida: un juego con el que los niños trabajarán la cooperación. Y es que es necesario trabajar en grupo para ganar
- Ikonukus: para niños que estén en tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de ESO. “Es una herramienta sociabilizadora y sirve también para grupos porque se puede jugar de tres a diez jugadores”
- Cheese! Un juego de retos en el que, a nivel individual, el niño intentará resolver los diferentes retos de lso ratones, protagonistas del mismo. “La mayoría de juegos de retos de lógica funciona muy bien con niños con AACC”, dice el profe
- Slapzi: perfecto para trabajar la velocidad de razonamiento y emparejar imágenes con cartas. Es muy motivador