Cuando se está tratando de tener un bebé, y de aumentar al máximo las posibilidades de conseguir la concepción, es normal querer saber en qué momentos sería de mayor utilidad mantener relaciones sexuales. En estos casos, una prueba de ovulación podría convertirse en una herramienta simple y sencilla y de bastante ayuda, fundamentalmente porque brinda la posibilidad de conocer cuándo la mujer sería más fértil.
Un buen ejemplo lo encontramos en las tiras reactivas de ovulación, que son pruebas a base de orina caseras que son útiles para detectar la existencia de una ovulación inminente. Para ello, funcionan detectando la presencia den la orina de la hormona luteinizante (LH).
Por tanto, si deseas quedarte embarazada, es fundamental no solo saber en qué consisten este tipo de pruebas, sino de qué manera es posible utilizarlas de forma correcta, para evitar problemas innecesarios o usos inadecuados.
¿Qué es un kit de prueba de ovulación y cómo funciona?
Si estás tratando de concebir, es muy probable que ya estés bastante familiarizada con algunos conceptos básicos relacionados con la ovulación. Ocurre habitualmente a la mitad de cada ciclo menstrual, el cual empieza el primer día del período. Una vez que los ovarios liberan un óvulo, este vive entre 12 a 24 horas aproximadamente.
Es en este periodo de tiempo cuando se abren las posibilidades de concebir al bebé cada mes, aunque como los espermatozoides pueden sobrevivir varios días en el interior de la mujer (hasta por 5 días), aún cuando no se mantengan relaciones durante esta ventana de tiempo, la concepción continúa siendo posible.
Un kit de prueba de ovulación consiste en una herramienta que permite detectar el momento aproximado en el que la mujer podría ovular, de tal forma que lo más recomendable es utilizar las diferentes tiras reactivas que vienen en el paquete para así asegurarse cuándo sería el día exacto y preciso en el que se vaya a ovular.
Es también conocido como test de ovulación, y puede ser utilizado fácilmente en casa, únicamente siguiendo las indicaciones y especificaciones concretas del fabricante, que encontraremos en la guía de uso o en el envase en sí.
Se trata, es cierto, de una herramienta bastante valiosa, puesto que el ciclo de cada mujer es diferente, e incluso su propia ovulación puede variar ligeramente de un mes a otro, lo que hace que la concepción no sea originalmente tan sencilla como podría pensarse en un primer momento.
De esta forma, las tiras reactivas de ovulación o los test de predicción de la ovulación son útiles para determinar cuándo se está ovulando. Dado que la fertilidad aumenta durante la ovulación, estos kits son tremendamente útiles para ayudar a aumentar las posibilidades de éxito cuando se intenta conseguir el embarazo.
Funcionan midiendo los niveles de la hormona luteinizante (LH) en la orina, la cual aumenta cuando la ovulación se acerca. De hecho, un incremento en los niveles de esta hormona indica que el ovario ha liberado un óvulo, de tal manera que cuando los niveles alcanzan cierto umbral, es seguro asumir que la ovulación ocurría en un periodo comprendido entre las próximas 12 a 36 horas.
¿Cómo utilizar un test de ovulación?
Evidentemente todo dependerá del test que vayas a utilizar. Por ejemplo, actualmente en el mercado existen tiras reactivas que son tremendamente sencillas de usar. Y luego nos encontramos con los test digitales, con un funcionamiento similar a la típica prueba de embarazo digital casera.
En ambos casos lo único que hay que hacer es orinar en una tira o palito, o bien hacerlo en un vaso de plástico y sumergir en él la tira, esperando luego unos pocos minutos hasta que aparezca el indicador.

¿Qué significa el resultado? Si la línea de prueba aparece y se torna más oscura que la línea de control significa que se estaría a punto de ovular. Sin embargo, si la línea de prueba aparece más clara o más tenue que la línea de control, indicaría que la ovulación aún no está próxima.
En caso de dudas, es cierto que el test de ovulación con lectura digital es ligeramente más útil, puesto que ayuda a eliminar cualquier confusión por completo.
Recuerda eso sí que la ovulación suele ocurrir aproximadamente a la mitad de cada ciclo menstrual, por lo que es más adecuado empezar a utilizar la prueba de predicción de la ovulación al menos unos días antes a cuando podría llegar a producirse.
Como ocurre con la prueba de embarazo casera, es mucho más adecuado hacerse el test con la primera orina de la mañana, puesto que la mayoría de las mujeres tienen un aumento de la hormona luteinizante por la mañana, de tal manera que esos niveles más elevados pueden detectarse en la orina hasta cuatro horas después. Además, es recomendable tratar de no beber grandes cantidades de líquidos, así como evitar orinar durante una o dos horas antes de la prueba.