5 ideas para reutilizar las ceras de colores

¿Cómo podemos reutilizar todos esos trozos de ceras de colores? ¿Qué podemos hacer con todas las ceras que andan repartidas por muchos cajones?

Seguro que tienes muchos trozos de ceras de colores por todas partes. Pequeños trozos que van quedando en el fondo del estuche, en el fondo de una mochila o por cualquier cajón.

Las ceras cumplen su función de acompañar la creatividad de nuestros hijos, pintando y coloreando sin parar. Pero llega un momento que después de sacarles mucha punta, ya solo van quedando pequeños trozos y restos de ceras. Pues hoy te invito a que no los tires, sino que los reúnas y así poder preparar todas estas manualidades con ceras de colores que puedes hacer.

Cómo reutilizar ceras de colores

Con los restos de ceras de colores de los niños se pueden hacer muchas manualidades infantiles. Con estas ideas de manualidades con ceras podrás reutilizar todas esas ceras que piensas en tirar, porque ya no sirven para nada.  No importa que sean trozos pequeños, todos valdrán para poder reutilizarlos.

Además, les estamos mostrando a nuestros hijos e hijas que todo puede tener una segunda vida y reutilizarlo antes de tirarlo. Una buena manera de enseñarles a ser más conscientes de lo que usamos y cómo lo usamos.

1. Hacer tus propias ceras

Reúne todos los trozos de ceras que encontréis por casa. Con ellos tu peque y tú vais a crear ceras nuevas multicolores. Mezcla los trozos de ceras según los colores que queráis que salgan nuevos. Juega a mezclar las tonalidades y recuerda poner los colores oscuros solos para que no os oscurezcan todas vuestras mezclas. Coloca las combinaciones en unos moldes aptos para horno. Busca unos moldes originales y divertidos para crear unas ceras de lo más especial.

Caliéntalos en el horno durante unos 10 o 15 minutos a 180º aproximadamente, aunque lo mejor es que vayas observando, ya que dependiendo del horno puede que necesites más o menos tiempo. Sácalas y déjalas enfriar. Luego las podréis desmoldar y disfrutar de cómo colorearán con diferentes tonos. Una misma cera coloreará según el tono que vaya saliendo. Esto le encantará a tu peque. No lo dudes, crear vuestras propias ceras es todo un plan.

2. Crear mensajes secretos con ceras

Esta actividad con ceras es realmente muy emocionante y todo un éxito siempre con niños. Vamos a crear un mensaje secreto para que tu hijo o hija lo descubra. Decide el mensaje que quieras esconder, puede ser una nota cariñosa, la pista para una búsqueda de tesoros, su nombre o el abecedario. Una vez decidido escríbelo con una cera blanca sobre cartulina o papel blancos. Ofréceselo a tu hijo o hija para que juegue a desvelarlo. ¿Cómo? Con acuarelas. Las acuarelas irán coloreando el mensaje a medida que lo van desvelando. Un juego de lo más sorprendente.

3. Pintar con ceras derretidas

Reúne ceras de los colores que queráis que sea vuestro cuadro. Pégalas con la pistola de silicona en un lado de un lienzo. No hace falta que sea un lienzo muy grande. Te recomiendo que las colores en vertical, porque así las ceras tienen más espacio para derretirse y chorrear.

Con la ayuda de un secador tendréis que ir derritiendo las ceras. Paciencia y usa el secador en potencia suave, ya que si lo pones al máximo las ceras pueden estallar por el sobrecalentamiento. Así que potencia suave y calma para ir derritiendo las ceras. El secador puede ir guiando el camino de color de las ceras. El efecto es de lo más artístico.

4. Dibujos con efecto de rascado

Vamos a crear un dibujo para rascar. La técnica de rascado es muy divertida y la podemos hacer en casa fácilmente. Tan sencillo como dibujar con ceras sobre una cartulina. Reúne todos esos trozos de ceras y reutilízalos creando un colorido fondo para esta manualidad que siempre sorprende. Una vez creada la base de colores con ceras, pasaremos a cubrirla con témpera negra. Necesitará más de una capa y dejarla secar bien hasta el día siguiente.

Una vez seco, los niños pueden rascar la pintura negra con la ayuda de unos palillos de dientes o pequeñas brochetas. Podrán crear el dibujo que más les apetezca rascando y sacando el color que escondía la pintura negra.

5. Dibujos con virutas de ceras de colores

Sacad vuestra colección de restos de ceras y selecciona los colores que quieres usar para esta manualidad. Puedes dibujar una plantilla como, por ejemplo, un corazón, una mariposa o una flor. Ahora toca sacar punta a las ceras y recoger todas las virutas sobre el contorno del dibujo que habéis hecho. A continuación, viene la parte más delicada porque vamos a usar una plancha. En función de la edad de tu hijo o hija podrá participar más o menos en esta parte del proceso.

Coloca sobre el dibujo con virutas de ceras otro folio y un pliego de papel vegetal o papel de hornear. Pasa la plancha por encima. Unos 15 segundos serán más que suficientes para que las ceras se derritan. El dibujo habrá quedado coloreado. Una técnica de lo más creativa que fascinará a pequeños y mayores.

Espero que os animéis a reutilizar todos los trozos de ceras de colores que tenéis por casa para crear algo nuevo y sorprendente. Disfrutad del reciclaje creativo.

Recomendamos en