Durante mis 15 años de experiencia he observado que la gran mayoría de los padres desconocen todos los beneficios económicos disponibles para las familias que optan por llevar a sus hijos a una escuela infantil.
Esto se debe a que muchas de estas ayudas se publican entre marzo y abril, meses en los que muchas mamás todavía no han dado a luz, por lo que la búsqueda de la futura escuela infantil no es su prioridad en esos momentos.
Como es el caso de Marta, una mamá que vino a visitar nuestra escuela infantil El Mundo de Mozart; su bebé nace en julio y como es madre primeriza desconoce cómo funciona el proceso de admisión de los distintos centros educativos para la primera etapa infantil.
A lo largo de la misma me comenta que también ha solicitado información sobre cómo conseguir una plaza en una escuela infantil pública; donde le explicaron que para poder inscribirse, su hijo ha de nacer antes de finalizar el proceso de matriculación del centro público. Dada la situación, Marta ha decidido estudiar las distintas opciones para poder matricular a su hijo en una guardería.
Pero el caso de Marta no es el único, a diario entrevisto a familias que se encuentran en las mismas circunstancias. Por ello, considero que es importante explicar cuándo es conveniente comenzar la búsqueda así como las deducciones y desgravaciones fiscales existentes para el pago de la escuela infantil.
En primer lugar, aunque pueda parecer precipitado, mi recomendación es que si estáis embarazados, a partir del 5/6 mes, comencéis a concertar visitas en las escuelas infantiles públicas y privadas de vuestra zona de residencia o laboral, para informaros sobre cuando abren su periodo de admisión, ya que es un trámite que se realiza con antelación a la fecha de matriculación definitiva. Es posible, que si no se realiza en dicho plazo se pierda la oportunidad de obtener algunas de las ayudas públicas para la escolarización de los niños con edades comprendidas entre los 0 y 3 años.
Ayudas para el pago de guarderías
Estas pueden ser varias según la comunidad autónoma en la que se resida. Por ejemplo, en la comunidad de Madrid existe el: “CHEQUE ESCOLAR BECAS 0-3 AÑOS”, y en Valencia: “BONO INFANTIL”.
Otras ayudas del estado como:
- DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD PARA MADRES TRABAJADORAS (MODELO 140) Hasta 1.200 euros anuales por hijo menor de 3 años.
- DEDUCCIÓN DE MATERNIDAD POR GASTOS EN CENTROS EDUCATIVOS (Modelo 233).
¿Es posible acceder a una escuela infantil privada con las ayudas que existen?
Sí, siempre y cuando, se presente la solicitud y la documentación necesaria en el plazo establecido por las instituciones públicas.
Mi último consejo para todas aquellas familias que van a necesitar llevar a su hijo/a a la escuela infantil: solicitad la plaza para vuestro hijo/a cuanto antes, y, por supuesto, aprovechad al máximo todas las ayudas y ventajas fiscales que existen para la escolarización de niños/as de 0 a 3 años.
“El éxito para maximizar el ahorro familiar y conseguir una buena educación para vuestros hijos/as es realizar una planificación fiscal de los gastos de la escuela infantil”, afirma Denise Zarruk Vargas, Directora de la escuela infantil El Mundo de Mozart.