¿Se puede beber cerveza sin alcohol durante el embarazo?

Ya sabemos que el alcohol está contraindicado durante el embarazo, además de no ser adecuado en ninguna etapa de la vida, ni a ninguna edad. Sin embargo, ¿las embarazadas pueden tomar cerveza sin alcohol?

Hay muchas prohibiciones alimentarias durante el embarazo. Desde embutidos a sushi, pasando por los quesos de leche cruda. Y, por supuesto, el alcohol es uno de los productos que encabeza esta lista. Pero, ¿qué pasa con la cerveza sin alcohol en el embarazo? ¿Se puede tomar sin riesgo?

Prohibiciones comunes durante el embarazo

Durante el embarazo, las futuras madres se enfrentan a una serie de restricciones alimentarias que buscan proteger la salud del feto. En algunos casos esto es confuso para las futuras mamás, pero no es tan difícil llevar una dieta saludable durante el embarazo.

Entre estas prohibiciones, el consumo de alcohol es una de las más estrictas, debido a los daños que puede ocasionar en el desarrollo del bebé. Sin embargo, la tentación de disfrutar de una bebida refrescante como la cerveza puede llevar a considerar opciones alternativas, como la cerveza sin alcohol. Pero, ¿es realmente segura?

El alcohol y sus riesgos para el feto

El consumo de alcohol durante el embarazo está fuertemente desaconsejado debido a los graves riesgos que representa para el feto. El alcohol atraviesa la placenta, exponiendo al bebé a concentraciones que pueden ser perjudiciales para su desarrollo. Esto puede resultar en una serie de complicaciones, desde un retraso en el crecimiento hasta problemas más serios en el sistema nervioso central. Además, el alcohol puede causar malformaciones físicas y anomalías en el desarrollo cerebral, afectando permanentemente la vida del niño. Incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden tener un impacto en el desarrollo del bebé. Por esta razón, las mujeres embarazadas deben evitar por completo el consumo de cualquier tipo de bebida alcohólica, incluidas aquellas con bajo contenido de alcohol, como algunas cervezas sin alcohol.

Consecuencias del síndrome alcohólico fetal

El peligro más serio durante la gestación es el desarrollo del síndrome alcohólico fetal (SAF), que se refiere a todas las repercusiones (físicas, cognitivas y conductuales) relacionadas con la exposición al alcohol durante el embarazo, al poder conducir a graves malformaciones para el bebé y su desarrollo.

Sus efectos pueden ser devastadores y de por vida. Los niños nacidos con SAF pueden presentar características faciales anormales, problemas de crecimiento y discapacidades intelectuales. Además, el SAF puede llevar a dificultades de aprendizaje, problemas de memoria, atención y comunicación, así como problemas de comportamiento. La única manera de prevenir completamente el síndrome alcohólico fetal es evitar el consumo de alcohol durante todo el embarazo. Y, aunque parezca mentira, el consumo de alcohol durante el embarazo es un problema de salud pública en el mundo.

Dado que la cantidad mínima de alcohol relacionada con el desarrollo del síndrome alcohólico fetal no está claramente definida, es esencial abstenerse de todo consumo de alcohol durante el embarazo, independientemente de que se trate de una copa de vino o de una bebida de baja graduación alcohólica, como la cerveza tradicional.

Importancia de abstenerse de todo consumo de alcohol

Dado que no existe una cantidad segura de alcohol que se pueda consumir durante el embarazo, la recomendación más segura es abstenerse por completo. Incluso las bebidas que contienen cantidades mínimas de alcohol, como algunas cervezas sin alcohol, hay que evitarlas.

¿La cerveza sin alcohol es una opción adecuada?

Y es que sí, muchas cervezas "sin alcohol" realmente sí lo tienen. En la Unión Europea, la cerveza sin alcohol puede tener hasta un 1% de alcohol. Habría que elegir alternativas 0,0 donde se especifique claramente que no hay nada de alcohol presente.

Contenido de alcohol en cervezas sin alcohol

Muchas cervezas etiquetadas como "sin alcohol" pueden contener pequeñas cantidades de alcohol, generalmente entre el 0,3% y el 0,5%. Aunque estas cantidades son menores que las de una cerveza convencional, no son completamente nulas, y solo es seguro el consumo cero de alcohol. La etiqueta "sin alcohol" puede ser engañosa, y es fundamental verificar siempre el contenido real de alcohol antes de consumir cualquier bebida durante el embarazo.

Revisión del etiquetado para embarazadas

Para evitar sorpresas, las mujeres embarazadas deben revisar el etiquetado de cualquier bebida que consideren consumir. Si la etiqueta menciona cualquier cantidad de alcohol, por pequeña que sea, hay que buscar alternativas completamente libres de alcohol. Además del contenido de alcohol, es importante considerar otros ingredientes que pueden no ser adecuados durante el embarazo según cada caso.

Factores adicionales a considerar

Más allá del contenido de alcohol, hay otros factores que pueden hacer que las cervezas sin alcohol no sean la mejor opción durante el embarazo. Por ejemplo, el alto contenido de azúcar en algunas de estas cervezas no es aconsejable en la dieta de una mujer con diabetes gestacional. En cualquier caso, el consumo excesivo de azúcar durante el embarazo puede conducir a un aumento de peso no saludable y complicaciones adicionales.

Además, para las mujeres con antecedentes de alcoholismo, el consumo de cervezas sin alcohol podría desencadenar una recaída o aumentar el deseo de consumir alcohol. En estos casos, quizá sea mejor evitar cualquier bebida que recuerde al alcohol (aunque no lo contenga). Siempre consultando con el médico lo mejor en cada caso particular.

Cerveza sin alcohol en el embarazo - Foto: Istock

¿Y las cervezas 0,0? ¿Son adecuadas?

Las cervezas 0,0 han ganado popularidad en los últimos años como una opción completamente libre de alcohol. Pero, ¿son adecuadas? Son bebidas 100% libres de alcohol, así que sí, pero con matices.

Producción y contenido de las cervezas 0,0

Desde hace algunos años es normal encontrar en los supermercados una nueva variedad de cerveza sin alcohol, la cual ha sido bautizada con el nombre de cerveza 0,0, lo que es un indicativo de que se trata de una cerveza cien por cien libre de alcohol. Son cervezas en las que se reduce el contenido en alcohol de forma completa, habitualmente mediante un método de ósmosis o microtostación, consistente en pasar la cerveza a presión a través de una membrana para separar las moléculas de alcohol del resto de la bebida. Aunque también existen otros métodos útiles, este suele ser el más común. Y el resultado es una cerveza con un sabor tostado similar a la bebida tradicional, pero sin alcohol.

Cerveza 0,0 embarazo: ¿una opción segura?

Eso sí, independientemente de que no contengan alcohol, existen otros factores que pueden hacer que el consumo de cervezas sin alcohol o 0,0 siga sin ser aconsejable durante el embarazo. Como decíamos, es el caso de las embarazadas que tienen un problema de alcoholismo. Además, las cervezas sin alcohol contienen una gran cantidad de azúcar. La clave es asegurarse de que cualquier elección alimentaria durante el embarazo sea segura tanto para la madre como para el bebé. En caso de duda, siempre es mejor optar por alternativas que no presenten ningún tipo de riesgo.

Cerveza 00 embarazo: diferencias y consideraciones

Las cervezas 00 y 0,0 son términos que a menudo se utilizan indistintamente, pero pueden referirse a productos con características ligeramente diferentes. Mientras que las cervezas 0,0 garantizan la ausencia total de alcohol, las cervezas 00 pueden contener trazas mínimas, dependiendo del proceso de producción.

Cerveza sin alcohol en el embarazo. Fuente: rawpixel - Freepik

Riesgos asociados a las cervezas sin alcohol durante el embarazo

Aunque las cervezas sin alcohol pueden ofrecer algunos beneficios nutricionales, como vitaminas del grupo B y minerales, estos deben ser evaluados en el contexto de los riesgos potenciales.

Posible contenido de azúcar y sus implicaciones

Uno de los riesgos menos conocidos de las cervezas sin alcohol, como decíamos, es su posible alto contenido de azúcar. Y es que muchas de estas bebidas utilizan azúcar para mejorar el sabor, lo que puede ser problemático para las mujeres embarazadas, especialmente aquellas con diabetes gestacional. Pero en todos los casos el consumo excesivo de azúcar puede llevar a un aumento de peso no deseado y complicaciones metabólicas durante el embarazo. Optar por bebidas con bajo contenido de azúcar o sin azúcar añadido puede ser una opción para mantener una dieta equilibrada durante el embarazo.

Evaluación de beneficios nutricionales y riesgos

Mientras que el contenido de fibra en estas cervezas puede ayudar a combatir el estreñimiento durante el embarazo, el riesgo de consumir alcohol, aunque sea en pequeñas cantidades como en el caso de la cerveza sin alcohol, puede superar estos beneficios. Además, muchos de los nutrientes que se encuentran en las cervezas sin alcohol también están disponibles en otros alimentos y bebidas. Por lo tanto, es recomendable buscar fuentes alternativas de estos nutrientes.

Recomendaciones finales para embarazadas

Al final, las mejores recomendaciones son las que da el médico a cada mujer en cada caso concreto, ya que las analíticas y pruebas son las que podrán contextualizar cada caso.

Alternativas seguras para el consumo durante el embarazo

Durante el embarazo hay muchas bebidas que sí son adecuadas. Los tés e infusiones aptos para embarazadas, los zumos naturales y las aguas con sabor (sin azúcar) son opciones alternativas. Además, el agua sigue siendo la mejor opción para mantenerse hidratada durante el embarazo. Beber suficiente agua ayuda a mantener el cuerpo funcionando correctamente y puede aliviar algunos de los síntomas comunes del embarazo, como la hinchazón y el estreñimiento. Siempre hay que tomar decisiones buenas tanto para la mamá como para el bebé.

Consultas médicas y fuentes de información confiables

La prioridad siempre debe ser garantizar un entorno saludable y seguro para el desarrollo del bebé. Y para ello, los médicos, matronas, obstetras, nutricionistas etc. son los que mejor pueden asesorar.

Recomendamos en