No es desconocido para nadie, sabemos que hoy en día hay muchas personas que son celiacas. Lo que puede que no hayamos vivido nunca es tener a un celíaco como invitado y, claro, en ese caso las dudas empiezan a surgir, sobre todo cuando se trata de un niño pequeño y hay que cocinar para él. Veamos algunos consejos.
Quieres celebrar el cumple de tu peque, pero uno de los invitados es celiaco y como es intolerante al gluten, no sabes cómo cocinarle ni lo que tienes que tener en cuenta para no hacerle daño. Pues bien, lo principal para cocinar sin gluten, es seguir unas normas de higiene y tener un poco de cuidado para evitar la contaminación, por el resto no será tan complicado.
Asegúrate de que todos los ingredientes son sin gluten
Fíjate bien en que los productos que compres llevan el sello “SIN GLUTEN”. Esto es realmente importante porque quizá incluso una especia que querías utilizar para una receta lo contiene.
Como consejo, si acudes a una carnicería (por ejemplo), revisa que el vendedor no utiliza los mismos utensilios para coger unas croquetas rebozadas que para servir tu carne, ya que esta podría contaminarse.
Utiliza alimentos nuevos (sin abrir)
A la hora de cocinar, utiliza productos que abras por primera vez para asegurarte de que no están contaminados. Por ejemplo, la sal o la mantequilla. Es muy fácil que se haya contaminado anteriormente con restos de gluten al usar un cuchillo para untar, por ejemplo. Asimismo, si utilizas aceite debe estar limpio para evitar el riesgo.
Lávate muy bien las manos
Es importante tener una buena higiene para cocinar, ten las manos siempre limpias y si utilizas delantal, ponte uno que limpio que no hayas utilizado previamente.
Limpia bien la cocina y los utensilios
Como podemos comprobar, el mayor problema que puede surgir es que se contaminen algunos alimentos. Para evitarlo, haz una buena limpieza a la cocina y en especial a las superficies donde vayas a preparar la comida. Utiliza utensilios limpios y evita los de madera, ya que, al ser un material poroso, pueden quedar restos en su interior. Para limpiar es mejor que cojas una bayeta o trapos limpios.
En cuanto a los electrodomésticos, mejor no uses tostadoras o sandwicheras, utiliza la sartén para tostar. Y si necesitas utilizar horno o microondas, límpialos exhaustivamente para que no haya contaminación cruzada.
Piensa en el orden en que cocinas
Si te decantas por preparar comida con y sin gluten, lo mejor es que primero elabores la que no tenga y que después la guardes bien. Un consejo es que le pongas alguna distinción como una banderilla o un plato distinto para evitar errores. Así también, evita cocinar ambas elaboraciones a la vez.
Coloca el menú del celiaco en una esquina
Una vez todo preparado, a la hora de colocar los platos, es mejor que la persona celiaca se coloque en una esquina de la mesa para que su comida tenga menos riesgos de contaminarse. Por ejemplo, así evita que personas de sus lados se den pan o alguna comida con gluten y esta acabe cayendo en el plato del celiaco.
Si va a haber aperitivos, reserva algunos sin gluten
En el caso de los cumpleaños de niños, aunque haya patatas o chuches sin gluten, piensa que al final si hay bocadillos u otras comidas con gluten pueden acabar contaminando los aperitivos. Por eso, lo mejor es reservar comida para el peque celiaco.
No obstante, piensa también en él, y elabora un menú que no sea diferente al resto. Además, no olvides tener un dulce especial sin gluten para dárselo en el momento de la tarta. Agradecerá enormemente tener algo especial mientras todos toman el postre.