Uno de los propósitos vitales de todo fumador es, obviamente, conseguir dejar de fumar para siempre. Es común ver cómo algunas personas son capaces de dejarlo por momentos pero, pasado un tiempo, vuelven a retomar un hábito que es de todo menos sano para nuestra vida y nuestra buena salud.
Por eso, nos hemos preguntado: ¿es posible dejar de fumar? Y, yendo un paso más allá, ¿es posible dejar de fumar haciendo dieta? Te contamos el por qué de esta pregunta.
Lo cierto es que la tarea de fumar es la responsable del 85% de los cánceres de pulmón actuales, del 75% de las bronquitis crónicas y del 25% de las cardiopatías isquémicas. Y, además. lo cierto es que dejar de fumar lleva consigo ciertos miedos, como coger ciertos kilos de más asociados a la ansiedad de intentar dejarlo.
Esta ansiedad, muchas veces suele ir acompañada de una ingesta calórica por encima de la necesaria. Es decir, dejar de fumar no es buen amigo de la dieta, puesto que la ansiedad de una y otra tarea pueden provocarnos no conseguir ni el objetivo de dejar el tabaco, ni el de reducir kilos.
l problema llega porque esta ingesta rara vez va dirigida hacia alimentos saludables. Uno de los pasos más importantes es saber saciarla. ¿Cómo? Intentando consumir comida saludable cuando llegue.
Además, combinar esta alimentación con un poco de ejercicio será un paso más para conseguir dejar este mal hábito sin notar las consecuencias. Para que todo esto sea más sencillos, te ayudamos con unas claves muy fáciles de llevar a cabo y que, seguro, harán más por tu salud de lo que te imaginas.
Claves para dejar de fumar y hacer dieta sin morir en el intento
- ¿Te has planteado acudir a terapia donde te ayuden a superar esta ansiedad? La acupuntura, normalmente, va muy bien para conseguirlo.
- Lávate los dientes justo después de cada comida (cuando más apetece fumarse un cigarro). Así lo evitarás porque te sabrá mal.
- Cambia rutinas. El cigarro de la mañana por lavarte los dientes, el de después de comer por una pequeña caminata y el de después de cenar por una saludable manzana. Serán hábitos que, además, caminarán contigo una vez conseguido el objetivo de dejar de fumar.
- Someterse a una sesión de ejercicio intenso puede ser más saludable de lo que crees. Te ayudará a ver cómo está verdaderamente tu organismo por culpa de los cigarros y será una gota más de fuerza de voluntad para conseguir dejarlo.
Por supuesto, a parte de todas estas sencillas claves, no olvides llevar siempre contigo la fuerza de voluntad y, seguro que así, la propuesta de dejar de fumar será una realidad en muy poco tiempo.
Dejar de fumar durante el embarazo
El embarazo es un periodo vital en el que sí o sí tenemos que dejar de fumar. Podemos hacer daño a nuestro bebé con el hábito, así que podemos aprovecharlo como motivo para hacerlo para siempre.
En este artículo te hablamos largo y tendido sobre los beneficios que notarás y experimentarás si dejas de fumar durante los nueve meses de gestación.
Si no tienes la suficiente fuerza de voluntad, puedes buscar ayuda externa para conseguirlo.