Enseña a tus hijos a expresar sentimientos negativos con estas 30 frases de decepción sencillas

Expresar la decepción no es algo sencillo para los niños, que suelen reconocer peor las emociones y sentimientos negativos, de manera que también les cuesta más expresarlos. Con estas frases sencillas podrán explicar su decepción.
Un niño, con rabia

Expresar la decepción no es algo sencillo para los niños, que suelen reconocer peor las emociones y sentimientos negativos, de manera que también les cuesta más expresarlos. Estos sentimientos o emociones tipificadas como negativas aunque no tienen por qué serlo, incluyen la tristeza, el enfado, el miedo o la decepción. Esta última es la protagonista de esta pieza en la que compartimos contigo un puñado grande de frases con las que expresar la decepción que puedes enseñar a tus peques.

La decepción implica una emoción asociada de tristeza, de desilusión, que generalmente va asociada a su vez a una expectativa previa sobre algo grande. Los peques, poco a poco, descubren la decepción en sus vidas a través de situaciones cotidianas como un plan que no sale como esperaban o como la imposibilidad de hacer algo que habían previsto sus padres previamente y finalmente no se ha podido hacer. Son dos ejemplos pero hay muchas más formas en las que los niños experimentan emociones negativas.

En función de la decepción, que puede ser positiva si se aprende a afrontar, para lo cual es esencial saber transmitir lo que sentimos y comunicarlo desde pequeños, esta puede derivar en tristeza, enfado, frustración, ira, culpa e incluso vergüenza. Con estos recursos de una profesora de la universidad de Harvard puedes ayudar a que los niños regulen sus emociones.

Una niña con rostro de decepción - Rubén García

En cualquier caso, genere lo que genere en nuestros hijos e hijas, es clave ayudarles a reconocer esa decepción, identificar correctamente la emoción y sentimientos asociados, y a expresarlas. 

En este sentio, recuerda que tan importante es escuchar como validar la emoción o sentimiento que tus peques te trasladen, algo esencial en la crianza según expertos en la materia como Alberto Soler, Rafa Guerrero o Álvaro Bilbao: con estos consejos de una experta en psicología puedes convertirte en el  lugar seguropara tus hijos.

Para onseguir el objetivo, además, puedes compartir con ellos frases sencillas de decepción como estas que compartimos contigo a continuación.

  • Quería que las cosas salieran bien.
  • Estoy triste porque no salió como planeamos.
  • Pensé que iba a ser diferente.
  • Me duele que no haya salido como quería.
  • Estoy desanimado por cómo resultó.
  • Me siento desilusionado por cómo terminó.
  • No es lo que esperaba.
  • Quería que fuera diferente.
  • Me siento mal porque no salió bien.
  • No salió como lo había planeado.
Un niño, triste - Rubén García
  • No me gusta el resultado.
  • Estoy desilusionado por cómo sucedió.
  • La felicidad se encuentra en las pequeñas cosas.
  • Estoy desanimado porque no pasó como esperaba.
  • Pensé que iba a ser mejor.
  • Me siento triste porque no resultó.
  • Me siento mal porque no salió como quería.
  • Quería que las cosas fueran mejor.
  • Estoy desilusionado por el resultado.
  • Me entristece que no haya salido bien.
  • No es justo que no haya salido como esperaba.
  • Estoy triste porque no funcionó.
  • Estoy decepcionado por cómo resultó.
  • Pensé que iba a salir bien.
  • Quería que hubiera ido de otro modo.
  • No me gusta cómo salió.
  • Estoy triste porque no salió como planeé.
  • Estoy desanimado por cómo salieron las cosas.
  • No salió como lo había imaginado.
  • Me da rabia que no hayamos podido hacer lo que quería. 

Recomendamos en