Frases que el psicólogo Álvaro Bilbao recomienda decir a los hijos: "Sientan como un abrazo"

Según Álvaro Bilbao, hay frases que podemos usar con nuestros hijos e hijas que tienen el mismo poder reconfortante que darles y un abrazo sincero y grande.
Padre e hijo, felices. En detalle, Álvaro Bilbao
Padre e hijo, felices. En detalle, Álvaro Bilbao (RG)

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao sigue divulgando siempre que tiene ocasión en la importancia de cuidar el lenguaje que elegimos y utilizamos para dirigirnos a nuestros hijos e hijas. El experto en el cerebro de los niños comparte a menudo recursos prácticos para que los adultos puedan acompañar a sus peques de la mejor forma posible para ellos y ellas (por ejempplo, las tres técnicas a aprender de los niños finlandeses), y eso pasa también por ser responsables con la comunicación, tanto verbal como no verbal.

Hace unos días, Álvaro Bilbao compartió en sus redes sociales una publicación en la que ofrecía varias frases alternativas respetuosas y eficaces a la frase ‘Deja de llorar’, una frase con un impacto potencial muy negativo en la infancia, si la escuchan de sus padres especialmente.

Ahora, en la misma línea, el neuropsicólogo destaca varias frases que, dichas de una madre y un padre a sus hijos e hijas, “suenan como un abrazo”.

Padre e hijo, junto al mar
Una madre disfruta en paz con su hija (RG)

Seis frases que suenan como un abrazo

Estas son las seis frases que, según el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, suenan como un abrazo si un padre o una madre se las dice a su hijo o hija:

“Veo que esto es importante para ti. ¿Necesitas otro minuto?”

Esta frase la recomienda Álvaro Bilbao, que tiene claros los hábitos efectivos que usa con sus hijos para que confíen en él, utilizar cuando detectemos que algo le ocurre a nuestro hijo o hija. Es una frase que valida y refuerza lo que siente, y le da la seguridad de sentirse acompañado.

“Porque la prisa es lo que menos necesitan los niños pequeños. En muchos casos, darles más espacio para jugar, explorar o estar tranquilos abraza sus tiempos”, dice Álvaro Bilbao.

“¿Quieres el último trocito?”

El neuropsicólogo incide en que “terminar algo de comida hace sentir importantes a los niños”.

Según Álvaro Bilbao, esta frase le muestra a nuestros hijos e hijas que les tenemos muy presentes, que son nuestra prioridad. “Es solo un pequeño gesto pero les hace sentir que les estás dando un trocito de ti”, dice.

Una madre disfruta en paz con su hija
Una madre disfruta en paz con su hija (RG)

¿Necesitas que te ayude o que te escuche?”

De nuevo, muestras empatía y preocupación por él o ella, le estás acompañando. Y así se sentirá reforzado. “Dejar que un niño exprese cómo se siente le ayuda a clarificar sus ideas, ordenarlas y solucionar sus propios problemas, argumenta Àlvaro Bilbao.

Esta es una frase, por lo tanto, con la que les damos voz al tiempo que les damos la oportunidad de compartir lo que sienten. Sin agobiar. “Créeme: escuchar sin sentir la urgencia de solucionar se siente como amor del bueno”, afirma Bilbao.

“¡Te he echado de menos! ¿Lo has pasado bien?”

Una frase así al recibir a nuestro hija o hija después de un reencuentro, con independencia de su duración, hace sentirse a los niños y niñas queridos.

“Saberse querido, pensado, añorado, hace sentir a cualquier niño que tiene un lugar reservado en tu corazón y que vayas donde vayas lo llevas contigo”, explica Álvaro Bilbao, que aprendió cinco cosas con su segundo hijo.

Un padre abraza a su hijo pequeño
Un padre abraza a su hijo pequeño (RG)

“Yo pienso esto, pero ¿cuál es tu punto de vista?”

Este tipo de frases hacen que los niños y niñas detecten que sus padres salen de su mundo de adultos para entrar en el suyo y darles voz.

“Detenernos un minuto para salir de nuestro mundo de adultos y escuchar sus emociones y pensamientos se siente como un gran abrazo porque les hacemos sentir queridos y valorados”, apunta el neuropsicólogo.

“¿Quieres que me quede un poquito más?”

Si alguna vez se ha despertado por la noche tu peque y has pronunciado una frase como esta que recomienda utilizar con los niños y niñas Álvaro Bilbao ya sabrás que les sienta como un abrazo.

Esto dice el experto en el cerebro de los peques sobre ello: “Hacerles saber que nos damos cuenta de sus miedos y que les damos importancia les hace sentir vistos, queridos e importantes”. Para tus hijos e hijas, añade Álvaro Bilbao, “Eso sienta como un abrazo gigante y además les da seguridad para tener menos miedos la próxima vez”.

Recomendamos en