Historia, significado y origen del nombre de niño Alonso: un clásico que aspira a convertirse en el nuevo Martín

En el 2023, Alonso volvió a aparecer en la lista de los nombres más utilizados en España, en la que otros nombres clásicos como Martín ocupan los primeros puestos.
Un caballero medieval
Alonso es un nombre de niño con una historia muy vinculada a la Edad Media (mijourney - RG) - Un caballero medieval

En el mundo de los nombres, algunos han trascendido su uso habitual y han adquirido una doble identidad: la de nombre de pila y la de apellido. El caso más evidente, de actualidad, es el nombre de niño Martín: un apellido histórico en nuestro país que ahora es protagonista como nombre, peleando con Hugo y Mateo por ser el más utilizado por las familias que tienen un hijo. Y otro ejemplo en esta línea es Alonso, un nombre con raíces históricas profundas que, aunque es ampliamente reconocido como apellido, es también una elección frecuente para los recién nacidos en España. De hecho, en el último año registrado, 2023, ocupa uno de los puestos en la lista de los 100 nombres más utilizados.

Aunque en los últimos tiempos el Alonso más conocido de nuestro país lo sea por su apellido —Fernando Alonso, el bicampeón mundial de Fórmula 1—, la historia como nombre de pila es amplia y trascendente.

Y es que, desde tiempos medievales, Alonso ha sido un nombre ligado a la nobleza y a la historia de España. Hay ejemplos ilustres de caballeros de otro tiempo llamados Alonso, como el escritor del siglo XVI Alonso de Ercilla, autor de La Araucana, al que incluso retrató El Greco, o el famoso caballero de la literatura Alonso Quijano, más conocido como Don Quijote de La Mancha, el personaje de Miguel de Cervantes que es, con toda seguridad, el de mayor peso en la historia de la literatura patria.

Primer plano de un bebé recién nacido
Alonso ha asomado entre las tendencias de nombres en España. ¿Será el nuevo nombre clásico que se convierta en tendencia? (Midjourney - RG)

Si bien en la actualidad pueda sonar como nombre clásico, más propio del siglo XX que del XXI, te sorprenderá saber que Alonso se ha vuelto a colar en la lista de los nombres de niño más utilizados por las familias que registran un niño en nuestro país. Lo logró en 2023, por lo que es posible que, como Martín, Alonso esté empezando a despegar de nuevo como nombre de pila.

Sería, de confirmarse en próximas estadísticas oficiales, un ejemplo más de la tendencia de las familias españolas de elegir nombres clásicos que vuelven a ponerse de moda, como es el caso de Lola entre las niñas.

Un caballero medieval
Alonso es un nombre de niño con una historia muy vinculada a la Edad Media (mijourney - RG)

La popularidad de Alonso en España

A pesar de ser más frecuente como apellido, Alonso se mantiene como un nombre elegido por cientos de familias cada año. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se registraron 394 bebés con este nombre, consolidándolo dentro de los 100 nombres de niño más repetidos en el país, como decíamos anteriormente.

Si analizamos su presencia en la población general, encontramos que en España hay actualmente 17.372 personas llamadas Alonso, un dato bajo en comparación con los apellidos: 191.777 personas lo tienen en España como primer apellido, y 189.813 tienen Alonso como segundo apellido. Además, 4.374 personas tienen los dos apellidos Alonso.

Del nombre de pila Alonso destaca la edad media, de 29,6 años, lo que indica que es un nombre con un uso consolidado, pero sin una explosión reciente de popularidad. Este dato es un argumento a lo que apuntábamos: Alonso ha asomado de nuevo entre las tendencias en 2023, aspirando a convertirse en un nuevo nombre vintage que se pone de moda.

En cuanto a su distribución geográfica, Alonso es más común en algunas regiones que en otras. Se encuentra con mayor frecuencia en comunidades como Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura y Madrid, aunque también tiene presencia notable en Galicia y Asturias. Este patrón de distribución coincide con su fuerte vínculo histórico con España y su origen medieval.

Distribución geográfica del nombre de niño Alonso en España
Distribución geográfica del nombre de niño Alonso en España (Fuente: INE)

Origen, significado e historia de Alonso

El nombre Alonso tiene un origen germánico y deriva de Adelfuns, una forma antigua que significa "preparado para la batalla" o "noble y listo para el combate". Su evolución en la península ibérica dio lugar a formas como Alfonso y, posteriormente, Alonso, que se consolidó como un nombre independiente.

Durante la Edad Media, Alonso fue un nombre muy utilizado en la nobleza y en la realeza española, contribuyendo a su expansión como apellido. De hecho, muchas familias lo adoptaron como apellido patronímico, es decir, derivado de un nombre de pila.

Esta es la razón que explica su enorme presencia en la lista de los apellidos españoles más comunes, una lista donde destaca Alonso pero en la que se lleva la palma el apellido García, de largo el más repetido en nuestro país.

Referencias

  • Instituto Nacional de Estadística: Apellidos y nombres más frecuentes. Últimos datos. Nombres de los recién nacidos. Año 2023.
  • Instituto Nacional de Estadística: nombres y apellidos.

Recomendamos en