¿Cuál es el nombre de niña que aparece en una película Disney y empieza a asomar en España?

Algunos padres ya lo están redescubriendo y apostando por su fuerza, historia y belleza.
Megara es un nombre de origen griego. En la mitología griega, Megara era la primera esposa del héroe Heracles (Hércules). / Fuente: Gemini

¿Te imaginas ponerle a tu hija un nombre que aparece en una película de animación? En realidad, ese nombre ya existe de mucho antes y tiene una gran historia, además, nació en la mitología griega. ¡Conócelo!

Un nombre con mucha personalidad e inolvidable

Megara es un nombre con eco en la mitología griega que llega hasta la actualidad para posicionarse como una posibilidad de nombre de niña. Para muchos padres en la actualidad, se ha convertido en uno de los nombres favoritos. En la antigua Grecia, Megara fue la primera esposa de Heracles, también conocido como Hércules en la mitología romana. Aunque su vida fue compleja y llena de adversidades.

Megara es un nombre con raíces profundas en la cultura griega antigua, ligado a la mitología y a la geografía. / Fuente: Gemini

Quién es Megara en la película Disney

Aunque el nombre Megara es antiguo, también está asociado a la famosa película de Disney de “Hércules” del año 1997. En esta adaptación, Megara es reimaginada como una mujer fuerte, irónica y con un pasado complicado. En lugar de ser la esposa de Heracles, se ve forzada a trabajar para Hades, el dios del inframundo.

La versión de Megara en esta película de animación precisamente resalta entre las princesas clásicas, por su valentía y carácter, convirtiéndose en uno de los personajes más queridos por los niños y no tan niños debido a su independencia y luchar por encontrar su amor verdadero.

Un nombre que empieza a aparecer en España

Aunque Megara sigue siendo un nombre poco común en la mayoría de los países, en España empieza a asomar tímidamente. Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), en la actualidad hay apenas 39 niñas con este nombre en todo el país, y su edad media es de 11 años. Los únicos lugares a fecha de hoy donde se concentra son Madrid y Las Palmas. Lo cual es interesante porque, es un nombre fresco y moderno, que va ganando terreno poco a poco. No es uno de esos nombres predecibles, pero por eso mismo tiene un toque único y exótico que lo hace destacar.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el nombre "Megara" no figura entre los nombres más frecuentes en España. / Fuente: Gemini

Megara también tiene eco en la música

No solo la mitología y el cine han marcado la historia de Megara, sino también la música. En los últimos años, el nombre ha vuelto a cobrar relevancia gracias a una banda de rock española llamada Megara. Fundada en 2014, la banda se caracteriza por su estilo musical único, que fusiona rock alternativo con sonidos electrónicos y pop oscuro. Dentro del mundo musical, el grupo ha marcado tendencia y ha puesto el nombre en la palestra de quienes buscan algo fuera de lo común y con un toque moderno siendo símbolo de rebelión, innovación y autenticidad.

Un diminutivo perfecto para el nombre y que suena bien

Para no alargarlo más de la cuenta, Meg es la forma corta y cariñosa de Megara. Sencilla, directa y con mucha personalidad. Además, es fácil de recordar tanto en el entorno familiar como escolar. ¡Corto y potente!

Megera: La confusión que debes evitar

Es fácil confundirlos, pero no significan exactamente lo mismo. Mientras Megara corresponde a una figura mitológica de fuerza y superación, el nombre de Megera representa a una de las tres Erinias, diosas de la venganza y el castigo en la mitología griega.

La ciudad griega de la Antigua Grecia

Aparte de encontrarnos el nombre propio de una figura mitológica, es muy posible que alguna vez hayas escuchado o puedas leer sobre “Mégara”, una polis griega situada en el oeste del Ática, no muy lejos de Atenas. Aunque hoy no es tan conocida como Esparta o la propia Atenas, en su momento fue una potencia comercial y marítima que dejó huella en la historia del Mediterráneo. Sus habitantes eran navegantes natos, emprendedores y bastante orgullosos de su independencia.

Además, “Mégara” también brilló en el ámbito del pensamiento. Allí nació Euclides de Mégara, filósofo y discípulo de Sócrates, fundador de la escuela megarense. Aunque su fama quedó algo eclipsada por Platón o Aristóteles, sus ideas sobre lógica y dialéctica influyeron en generaciones posteriores.

Mégara también tuvo sus tensiones con vecinos poderosos, especialmente con Atenas, con quien compitió por rutas comerciales y alianzas. Participó en las Guerras del Peloponeso y supo mantenerse firme en un mundo en constante conflicto.

Hoy, de aquella ciudad antigua quedan ruinas que aún susurran su pasado: tramos de muralla, columnas, templos y fragmentos de un teatro que alguna vez estuvo lleno de vida. Pasear por allí es imaginar lo que fue: un lugar de movimiento, ideas y proyección.

Así que sí, Megara o Mégara no fue cualquier cosa. Fueron personajes y también civilización, y con ella, recordamos que incluso los nombres más discretos pueden esconder grandes historias. Además, si este tipo de nombres con historia y origen mitológico te llaman la atención, quizá te interese echar un vistazo a otros que también nacen de la antigua Grecia y que hoy siguen vivos entre las niñas españolas. Hay al menos diez nombres de diosas griegas que no solo son bellos, sino que también están presentes en el día a día de muchas familias.

El nombre de Megara podría sugerir la idea de "grande" o "fuerte". / Fuente: Gemini

Recomendamos en