Algunos nombres de bebé tienen una evolución curiosa a lo largo del tiempo, y Roma es un claro ejemplo. Lo que tradicionalmente había sido un nombre masculino ha experimentado un giro inesperado en España en los últimos años: cada vez más familias lo eligen para niñas en lugar de para niños.
Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que está ocurriendo con este nombre algo parecido, pero en sentido contrario, de lo que ha ocurrido con el nombre unisex Ares.
Según los datos del INE, actualmente hay 670 mujeres llamadas Roma en España, con una edad media de 6,4 años, lo que indica que su popularidad ha crecido significativamente en la última década.
En cambio, entre los niños el nombre es menos común y tiene un perfil muy distinto: 383 hombres llevan este nombre, con una edad media de 30,6 años, lo que sugiere que en generaciones anteriores era, además de una opción muy residual, lo que sería indiscutiblemente un nombre original, una opción masculina poco frecuente.

¿A qué se debe el cambio de tendencia en el género del nombre Roma? No se puede saber con certeza pero deslizamos dos razones: por un lado, la influencia de nombres cortos, sonoros y con un aire internacional, además de originales: ese gusto por los nombres poco utilizados.
Y, por otro lado, una razón mediática: Roma es el nombre de la hija de la influencer y presentadora de televisión Laura Escanes y del presentador Risto Mejide. La pequeña nació el 2 de octubre del año 2019, y las 670 niñas que se llaman así en España tienen, como hemos dicho antes, una media de edad, casualmente (o no) de 6,4 años.

Popularidad y distribución geográfica del nombre Roma
Aunque no es uno de los nombres, ni mucho menos —apenas 1.000 personas se llaman así— más comunes en España, Roma ha ido ganando terreno en ciertas comunidades autónomas. De hecho, en la lista de los nombres más utilizados de 2023 se coló en el último lugar gracias a que lo eligieron 268 familias para sus hijas recién nacidas.
Su distribución geográfica también es peculiar, ya que no sigue el mismo patrón de otros nombres en auge. Las regiones donde más se ha registrado el nombre Roma en niñas son Cataluña, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, comunidades donde los nombres modernos y con influencia internacional suelen ser más frecuentes. También ha tenido cierta presencia en Canarias y Baleares, aunque con menor incidencia.
En cambio, buena parte de la mitad norte del país aparece en blanca en los datos del nombre Roma registrados por el INE: es así porque en dichas regiones no hay el mínimo exigido por el instituto para darle visibilidad, que es de 20 personas con el nombre en cuestión.
Por otro lado, el uso de Roma como nombre masculino ha sido más disperso y menos frecuente en la actualidad. Con una edad media mucho mayor en los hombres, parece claro que su uso en niños fue residual y que ha sido en los últimos años cuando ha encontrado su hueco como una opción femenina con identidad propia.

Origen, significado e historia del nombre Roma
El nombre Roma tiene un significado evidente: hace referencia a la capital de Italia, una de las ciudades con más historia y riqueza cultural del mundo. En latín, Roma significa "fuerza" o "poder", ya que era el centro del Imperio Romano, una de las civilizaciones más influyentes de la historia.
El uso de nombres de ciudades como nombres propios no es algo nuevo, pero en el caso de Roma, ha sido más reciente su expansión. París es una de esas ciudades que ha exportado su nombre al universo bebé, y también lo han hecho en menor medida otros ejemplos mediáticos. Es el caso de Cairo, el nombre del hijo de la cantante Melody, o Milan, nombre de uno de los dos hijos de Shakira y Gerard Piqué.
También ha ocurrido, en esta línea, con barrios emblemáticos. Quizá el más llamativo y conocido sea el ejemplo de Brooklyn, nombre de uno de los hijos de David y Victoria Beckham. Y más cerca tenemos el nombre de Triana, vinculado a Sevilla por ser su barrio más reconocido fuera de la ciudad.

En el caso concreto de Roma, ha sido utilizado principalmente como nombre femenino fuera de nuestro país, lo que podría haber influido en su evolución en España. En Estados Unidos, por ejemplo, es un nombre que ha ido ganando popularidad en niñas en los últimos años, tendencia que también ha llegado a Europa.
Además, la sonoridad del nombre Roma es otro de sus puntos fuertes. Al ser breve, fácil de pronunciar y con una gran carga simbólica, se ha convertido en una opción atractiva para muchas familias. Su similitud con nombres como Noa, otro ejemplo de nombre unisex, Alma o Vega, que también han ganado popularidad recientemente a raíz de su elección por parte de María Pombo, refuerza esta tendencia.