Reloj localizador para niños: todo lo que debes saber del gadget infantil de moda
Los relojes con localizador GPS para niños son el último producto tecnológico viral. Te explicamos cómo funcionan y cómo elegirlos.
Los smartwatches han alcanzado al público infantil. Una vez asentados entre el público adulto, a quien no dejan indiferente, los relojes con conectividad para niños son la última novedad del mercado. El gadget de moda gracias a su localizador GPS que permite saber dónde está su portador en tiempo real. Si tienes un niño o niña con cierta autonomía para salir y entrar de casa sin tu compañía, y estás pensando adquirir uno de estos relojes con localizador, sigue leyendo. Te contamos cómo funcionan y cómo elegirlo.
Los relojes infantiles con localizador son una especie de smartwatch que funciona con conectividad y GPS integrado. Hay muchos modelos en el mercado, cada vez más, porque son tendencia y gustan mucho como solución de seguridad a padres y madres de menores de edades tempranas que van creciendo en autonomía, todos tienen un funcionamiento similar.
En función de sus características, de si tienen más o menos funcionalidades, y de su calidad, varían de precio, pero puedes encontrar modelos muy competitivos en la horquilla de 40 a 50 euros de precio. La mayoría, como estarás imaginando, necesitan para funcionar una tarjeta NanoSIM sin PIN datos móviles.
Cómo elegir un buen reloj localizador para niños
No haríamos bien en empezar la búsqueda de un reloj con localizador para nuestro hijo o hija comparándolo con un smartwatch de adulto. Aunque la comparativa entre gadgets es inevitable, su función no es la misma, y por lo tanto, tampoco sus diseños lo son.
En este caso, el objetivo principal es que sea práctico para la familia, y esto pasa porque su función localizadora GPS sea fiable, y porque el reloj sea resistente y duradero, y por otro lado, estético y cómodo, ya que tiene que resultar atractivo a los peques que van a llevarlo en sus respectivas muñecas y, al mismo tiempo, tiene que ser lo suficientemente confortable como para que no lo quieran quitar en todo el día. Por lo tanto, la lista de factores prioritarios a la hora de elegir reloj con localizador para niños es distinta a la que seguimos para elegir smartwatch de adulto.
En base a lo expuesto, estas son las características que primero debes tener en cuenta si buscar reloj con localizador GPS para tu hijo o hija.
GPS y conectividad
Como decíamos antes, es la característica técnica elemental, la indispensable. Al fin y al cabo, se trata de un gadget pensado como elemento de seguridad, y por ello es necesario que su conectividad sea buena.
Y para que un reloj con localizador para niños sea eficaz en su tarea principal, y que además permita la comunicación en caso de emergencia, debe estar equipado con conectividad 2G y GPS. Es el mínimo que le debes exigir al reloj que adquieras para tu hijo o hija.
Materiales y dimensiones
De nada sirve adquirir el mejor reloj infantil con localizador si no se adapta bien al tamaño de la muñeca de tu peque de corta edad, de manera que es esencial para que lo utilice que le resulte cómodo y ligero. El diseño, obviamente, también ayuda, pero esto último lo puedes solventar dándole a elegir entre dos o tres opciones una vez hayas hecho tú la criba grande.
Por lo tanto, no es tan importante que la pantalla sea enorme o tenga una gran calidad de resolución: piensa que tu hijo o hija usará sobre todo los botones físicos y, cuanto más sencillo sea el uso del reloj, mejor para él o ella. Y así, de paso, menos distracciones tendrá con el aparato novedoso que lleva en su muñeca. Ni siquiera es prioritario que sea táctil, aunque encontrarás en el mercado algunos modelos que lo son. Importa más que sea funcional y de un tamaño acorde con el de tu hijo o hija.
Por otro lado, en cuanto a los materiales, es recomendable que sea resistente al agua o, al menos, a las salpicaduras, porque tarde o temprano entrará en contacto con ella. Además, materiales ligeros como la silicona, que se adaptan bien a la muñeca, suelen ser la mejor solución porque los peques no los rechazan y porque también son resistentes. Además, son compatibles con los cierres de hebilla, que a priori son los seguros y fáciles de manejar para ellos con autonomía.
Funciones extra
A las funciones básicas de seguridad y las cuestiones prácticas enumeradas, se añaden funciones básicas de serie que casi todos los modelos disponibles en el mercado incluyen como la posibilidad de llamar a los números de la agenda, la limitación de la misma o la posibilidad de enviar una localización a la app que tienen sus padres para acceder en tiempo real al reloj de su hijo o hija. También disponen la mayoría de los diseños la función del botón de emergencia.
A estas funciones básicas se pueden añadir más funciones extra que no están de más, pero debemos tener en cuenta que subirán el precio del reloj infantil con localizador.
Es el caso de los relojes con pantalla táctil que citábamos antes o de los relojes que tienen una función que avisa cuando el niño o niña que lo lleva se lo quita. Lo que hacen estos modelos es enviar a la app que gestiona su software una señal de alerta para que la reciban los adultos que manejan dicha app.
Otras opciones a tener en cuenta son los modelos que disponen de la opción de llamada silenciosa, que permite escuchar a través de la app lo que el reloj graba, establecer zonas seguras a través de la app de manera que el reloj avise de que el menor ha salido de ellas, o todo tipo de alertas específicas, como la que poníamos antes de ejemplo de la alerta en caso de que el niño o niña se quite el reloj de la muñeca.
A partir de aquí, hay modelos de relojes infantiles con localizador que todavía incluyen más funciones, pero todas ellas son secundarias, no imprescindibles. Es el caso del medidor de pasos, por citar un ejemplo.