Cuatro novedades del Grand Prix que engancharán a los niños este verano tanto como te enganchó a ti

Sin duda, una de las grandes noticias del verano es la vuelta del Grand Prix. Eso sí, esta vez vuelve con algunas novedades que van a enganchar al programa a los niños cada semana. Te contamos cuáles son, cuándo empieza y dónde podréis verlo.
grand prix

“Va a empezar, ya está aquí, lo que más te gusta a ti. ¡Es el Grand Prix, el programa del abuelo y del niño!”. Confesamos que estamos dando grititos de emoción con la vuelta del Grand Prix 18 años después de la última edición. Los que fuimos niños en los años 90 sabemos de lo que hablamos cuando cantamos su canción y cada vez que pensamos en la posibilidad de volver a verlo tantos años después.

grand prix - GTRES

Los veranos de mi infancia están marcados por la calle de mi pueblo de Extremadura donde jugaba con los vecinos hasta altas horas de la noche. Y por el Grand Prix. Y es que, cada semana esperábamos todos con ansia el momento de ver a todos esos participantes de dos pueblos tan pequeños como el mío (confieso que el mío, en 1996 también participó) disputándose un premio del todo reñido. Tanto es así que, durante su emisión, todos los niños entrábamos juntos a casa de mis abuelos a ver las pruebas y, en los descansos, volvíamos a la calle a jugar.

El juego solo paraba cuando mi abuelas nos gritaba “corred, que ya ha empezado otra vez”.

Así que, pensar en la remota posibilidad de que muchos niños vivan esa felicidad que viví yo, me pone los pelos de punta.

Sí, el Grand Prix vuelve; y lo hace a lo grande: manteniendo su esencia, pero con unas cuantas novedades que adaptan el formato a los tiempos y gustos actuales. Novedades que engancharán a los niños tanto como nos enganchó a todos los que disfrutamos de él antes de que desapareciese.

Nuevo Grand Prix: esencia de siempre con novedades

La esencia, por supuesto, sigue siendo la de siempre. Dos pueblos de entre 5.000 y 10.000 habitantes que se disputan un premio superando una serie de pruebas de lo más graciosas.

Los cuatro mejores llegarán a las dos semifinales y, de ahí, saldrán los dos finalistas que se disputarán el premio en la Gran Final.

Y sí, muchas de las pruebas continúan: la Patata Caliente, la Cucaña, los Troncos Locos o los Bolos volverán a estar presentes en el nuevo Grand Prix.

Para elegir a los participantes, lo primero que hizo la organización fue contactar con todos los pueblos españoles con ese rango de habitantes y, de entre todos los que contestaron interesados en asistir al programa, se seleccionaron estos ocho con un sorteo ante notario:

  • Colmenarejo (Madrid)
  • Aguilar de Campo (Palencia)
  • Alfacar (Granada)
  • Brión (A Coruña)
  • Cervelló (Barcelona)
  • Los Montesinos (Alicante)
  • Tineo (Asturias)
  • Yepes (Toledo)

Como en las ediciones de antaño, cada pueblo contará con un ‘padrino’ de lujo.

Otra de las cosas que no han cambiado es la sintonía del programa, que seguirá siendo la mítica canción de ‘el abuelo y el niño’. El logo, sin embargo, es una versión actualizada del tradicional.

1671488976983556096

Además, el presentador tampoco ha cambiado: han sido muchas las personas que han pedido que vuelva Ramón García y, efectivamente, volverá a ser el presentador de esta versión renovada del Grand Prix.

Aunque, como vemos, mantiene la esencia de siempre, este nuevo Grand Prix se ha adaptado a los nuevos tiempos y algunas novedades van a ‘enganchar’ a todos los niños este verano. Y es que, tal y como ha explicado Ramón García en la presentación: “Tenemos que hacer lo mismo: un equilibrio entre la memoria histórica que tiene la gente del Grand Prix, con la gente de ahora”

Novedades del Grand Prix: la copresentadora, una gran conocida de los niños

Una de esas novedades son las dos copresentadoras que acompañarán a Ramón García: RTVE ha conseguido que una de ellas sea Cristina López Pérez (más conocida como Cristinini); una streamer española que cuenta con más de tres millones de seguidores en Twitch. Ella se encargará de retransmitir en directo las pruebas desde una cabina.

La otra copresentadora será la reputada actriz Michelle Calvó (que será la ‘embajadora’ de los pueblos).

grand prix - GTRES

Además de ellas dos, Ramón García también estará acompañado por Willbur, un humorista que se dedica a subir vídeos graciosos a redes sociales y que, además, es acróbata. Su papel será, como mejor sabe hacer, el humor.

¿Habrá vaquilla en el Grand Prix?

Esta es otra de las grandes novedades que trae este formato renovado. Por razones obvias, ha tenido que adaptarse la edición de los 90 a la nueva Ley de Protección Animal, por lo que la vaquilla de antaño no estará presente.

Aunque la esencia de la misma no ha desaparecido: este nuevo Grand Prix cuenta con una vaquilla, al propio estilo de mascota de la NBA americana. Su papel será protagonista, aunque no el mismo que en las ediciones de antaño: saldrá a molestar a los jugadores del otro equipo cuando alguno de los alcaldes decida utilizar un comodín. Par activarlo tan solo tendrán que apretar uno de los botones que estarán delante de ellos en cada juego.

1676510303909969920

Dinosaurio del Grand Prix: la otra gran novedad

Aparte de la vaquilla, esta nueva edición contará con un dinosaurio (recordemos que los dinosaurios vuelven locos a los niños). Se llama Niko y estará ‘domado’ por Willbur.

Su papel será molestar a los jugadores en dos nuevas pruebas que se llaman ‘gymkanas’ y en alguno que otro juego. Además, interactuará con los presentadores.

Nuevas pruebas: la otra gran novedad

Aunque conservará casi todas las pruebas de siempre, el nuevo Grand Prix incluye otras nuevas. Entre otras:

  • La guardería
  • Escala como puedas
  • Dos gymkanas
  • Alicia en el País de las Caidillas
  • Los ki-monos
  • Perrito Piloto

Como novedades habrá dos rampas nuevas, una gymkana aérea que se situará sobre una piscina, una plataforma giratoria o ventiladores gigantes.

¿Cuándo empieza el Grand Prix?

Todavía no tenemos fecha específica de estreno, aunque RTVE ha asegurado que será durante este mes de julio.

Lo que sí sabemos son los dos primeros pueblos en participar en la primera entrega: Colmenajero y Alfacar. También los dos padrinos de ceremonia que acompañarán a cada uno: Miguel Ángel Muñoz y Lolita.

En total, en programa contará con siete entregas.

¿Dónde se verá el Grand Prix?

Como siempre, el Grand Prix se podrá ver en La1 de RTVE y, además, contará con re emisiones en las mañanas de los fines de semana.

Nosotros nos quedamos con estas palabras de Ramón García, con nervios por saber qué nos tienen preparado: “El Grand Prix vuelve nuevo y renovado, pero al verlo sabes que es el Grand Prix de siempre”.

Recomendamos en