Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán, como es tradición, las calles de todas las ciudades y pueblos de España durante el fin de semana del 4 y 5 de enero. Pero, pese a que hay cientos de cabalgatas de Reyes en toda España, algunas de ellas históricas como la del municipio alicantino de Ibi, ninguna es tan popular y mediática como la del centro de Madrid. Prueba de ello es la asistencia masiva de público al recorrido por el paseo de la Castellana. Y eso que solo hay una forma de evitar aglomeraciones y agobios: el secreto de la cabalgata de Reyes de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid ha hecho públicos algunos detalles de su gran cabalgata de Reyes, que no es la única de la ciudad, puesto que a lo largo del fin de semana del 4 y 5 de enero también tienen lugar sus cabalgatas de distrito. El año pasado, sin ir más lejos, se celebraron en Madrid 18 cabalgatas de Reyes. Aquí puedes consultar todas las cabalgatas de Madrid de este año 2025.
Este, de hecho, es uno de los trucos o secretos para evitar aglomeraciones en el centro de Madrid por la gran cabalgata de la capital: elegir una cabalgata de barrio y después disfrutar por la televisión (suele ser más tarde) de la cabalgata principal de la ciudad.
Pero, como para muchas familias el plan tradicional de Reyes que quieren hacer al menos una vez en la vida es ir a vivir in situ la cabalgata del paseo de la Castellana, no hay hándicap que les detenga en su idea. Y eso que algunos son importantes, como el frío y, sobre todo, la masificación.
Por ello, son muchas las familias que se preguntan si hay forma de disfrutar de la gran cabalgata de Reyes de Madrid sin agobios ni aglomeraciones; sin tener que llevar la escalera para el niño ni tener que dejarse la espalda cogiendo a un peque en hombros durante horas para que vea algo.
La respuesta es sí. Hay un truco o secreto. Te lo contamos a continuación.

El secreto para disfrutar sin agobios la cabalgata de Madrid
La única forma de disfrutar de una manera cómoda y plácida de la cabalgata de Reyes de Madrid es tener paciencia, ir mucho antes a la zona y hacer cola. Suena regular, ¿verdad? Probablemente no era lo que estabas esperando como truco o consejo, pero es la única vía de evitar la escalera o coger a los peques en hombros durante horas.
¿Por qué? Porque hacer cola e ir con tiempo es la única vía disponible para acceder al graderío de acceso libre (hasta completar aforo) que el Ayuntamiento de Madrid habilita a ambos lados del paseo de la Castellana durante buena parte del recorrido de la cabalgata de Reyes de Madrid.
En concreto, las gradas están colocadas entre la glorieta de Emilio Castelar hasta la plaza de Colón, y son de acceso libre hasta completar aforo. Son, por lo tanto, completamente gratuitas y no hay privilegios de ningún tipo para acceder a ellas. Quienes lleguen antes conseguirán asientos privilegiados. A partir de las 16:00 horas se abren las puertas.
El plan B es hacer lo mismo pero en la plaza de Cibeles, donde se ubica otro patio de butacas de acceso libre. En este caso, la apertura de puertas es a las 16:30 horas, si bien hay menos localidades disponibles.
Hay que tener en cuenta que la estimación del Ayuntamiento de Madrid es que acudan a la zona de la cabalgata unas 200.000 personas, de manera que serán “inevitables”, según el consistorio madrileño, las repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada del entorno.

Cabalgata accesible
El Ayuntamiento de Madrid ha dispuesto cinco puntos señalizados y reservados para personas con discapacidad, “especialmente personas en silla de ruedas y con movilidad reducida que no puedan acceder al resto de asientos en grada”.
Cada persona que acceda a estos recintos acotados podrá pasar con un máximo de dos acompañantes. Todas estarán señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad, y estarán ubicadas en el lado derecho del recorrido siguiendo el sentido del desfile.
Las zonas estarán ubicadas en la plaza de San Juan de la Cruz, plaza del Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar, plaza de Colón y plaza de Cibeles.

Horarios de la cabalgata de Madrid
Quienes consigan entrar a la zona de gradas gratuitas para presenciar la cabalgata de Reyes de Madrid deberán esperar hasta el horario de arranque de la comitiva, que partirá a las 18:00 horas de Nuevos Ministerios.
Las carrozas, con las de Gaspar, Melchor y Baltasar en último lugar, pasarán por la plaza de San Juan de la Cruz, el paseo de la Castellana, la plaza del Doctor Gregorio Marañón, la glorieta Emilio Castelar, la plaza de Colón, el Paseo de Recoletos y la plaza de Cibeles, donde se producirá el tradicional saludo de los Reyes Magos.
Junto a los tres Reyes Magos de Oriente y el resto de carrozas, completarán el espectáculo de la cabalgata de Reyes de Madrid, que este año lleva por título ‘La noche de los deseos cumplidos’, todo tipo de espectáculos callejeros, desde ángeles que vuelan a patinadores.