Se acerca la visita de los Reyes Magos a miles de hogares en todo el mundo. Se trata del desfile de carrozas típico que se celebra por toda España, la Cabalgata de los Reyes Magos está lista prácticamente en todas las ciudades españolas y en algunas poblaciones de países como Chequia, Polonia, México y Portugal.
De hecho, en una de esas ciudades españolas es donde se viene celebrando la cabalgata más antigua del mundo de la que se tiene constancia escrita. La localidad alicantina de Alcoy viene organizando la cabalgata más mágica del año desde 1885, la más antigua de todo el mundo.
La visita de los magos
La tradición cristiana habla de que los magos se presentan en el portal de Belén a llevar sus presentes al recién nacido, a Jesús de Nazaret.
Por primera vez se representa a los tres Reyes Magos en un fresco del siglo II en Roma, en la capilla griega de la Catacumba de Prisilla, en la capital italiana.
Conocemos sus nombres por primera vez cuando los encontramos en un mosaico del siglo VI, también en Italia, en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en la localidad de Rávena.
En el periódico local “El Diario de Alcoy” es en el primer medio en el que se recoge la noticia de la cabalgata de los reyes magos, en el año 1886 aunque se considera que es en el 1885 cuando realmente se celebra esta primera cabalgata navideña como tal.
Y desde entonces se ha venido desarrollando cada año, adquiriendo el título de ser la cabalgata de Reyes más antigua del mundo y quizás por ello también tiene el honor de haber sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en el año 2001 y Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana en el año 2011.
Más que una cabalgata más
Más de un millar de personas participan en la organización y la puesta en marcha de la cabalgata más antigua del mundo, la cabalgata de reyes de Alcoy que como es habitual se celebra en la tarde del 5 de enero.
Pero la fiesta en torno a la cabalgata va más allá de la propia cabalgata en sí. Para empezar, el domingo anterior al 5 de enero se celebra “Les Pastoretes”, un desfile de pastores que van a adorar al niño Jesús mientras bailan danzas populares.
Ya el día 4, el día anterior a la cabalgata, llega el momento de “El Bando Real” también conocido este acto como “la Burreta”, cuando se recibe oficialmente al embajador que anuncia al municipio la llegada de los tres Reyes Magos de Oriente.
Y por fin, la tarde del día 5 de enero se desarrolla la cabalgata que va recorriendo gran parte de las calles del municipio, entre miradas de ilusión de los más pequeños, risas y carreras de los que se afanan por coger los caramelos que lanzan los magos y mucha alegría, en torno a la magia y la felicidad que siempre debería rodear todo lo relacionado con la infancia.

TAMBIÉN LEE: