La calma no termina de llegar a la educación valenciana este curso escolar. Después de las protestas de las familias de Paiporta para que reabrieran los centros afectados por la DANA y del debate político y social por el referéndum para elegir lengua vehicular en los colegios, cuando la votación de la consulta familiar ya está en marcha, una amenaza de bomba ha obligado a cerrar varios colegios este jueves 27 de febrero. El presunto causante ha sido detenido por la Guardia Civil.
Los vecinos y vecinas de las localidades de Chiva, Buñol, Yátova, Turís y Siete Aguas han iniciado este jueves 27 de febrero alertados por una amenaza de bomba que afectaba a varios de sus colegios.
Según ha informado el diario ABC, un correo electrónico enviado a las 8:50 horas a la Guardia Civil ha amenazado con atentar contra varios colegios de las localidades mencionadas. En la misiva, según el citado medio, la persona amenazaba con “tener todo planeado para mater a tantas personas como sea posible”. Este motivo ha hecho que los colegios amenazados fueran desalojados por prevención.

Clases suspendidas en Chiva y Turís
Además, de acuerdo con Delegación del Gobierno y la Conselleria de Educación, los colegios amenazados han suspendido las clases y, al menos dos de los ayuntamientos afectados, Chiva y Turís, han decidido suspender las clases en todos sus colegios y demás centros educativos durante el 27 de febrero.
“Por orden del Alcalde y siguiendo la recomendación de las fuerzas de seguridad, se suspenden las clases en todos los Centros Educativos y Escuela Oficial de Idiomas durante el día de hoy, 27 de febrero de 2025”, ha publicado el Ayuntamiento de Chiva. “CLASES SUSPENDIDAS. Ante la alarma suscitada esta mañana por un correo amenazante que han recibido varios centros educativos de La Hoya de Buñol-Chiva, justo a la entrada del alumnado, informamos que, por precaución, quedan suspendidas las clases en todos los centros educativos de Turís”, ha informado el consistorio de Turís.
En cambio, el Ayuntamiento de Buñol ha preferido hacer una llamada a la calma a la población. “El Ayuntamiento de Buñol llama a la calma y a la tranquilidad ante la supuesta amenaza a los centros educativos de la localidad. Desde primera hora de la mañana tanto Guardia Civil como Policía Local de Buñol se han encargado de revisar todos los centros y de dar protección a los mismos. Y Guardia Civil se ha encargado de la investigación. Los centros educativos se han desalojado ante la alarma social que se ha creado. Llamamos a la calma”, ha informado.
Alarma desactivada: el presunto autor ha sido detenido
Poco después del anuncio de la suspensión de las clases en sus colegios y centros educativos, el Ayuntamiento de Buñol, uno de los municipios afectados por la amenaza de bomba en colegios, ha confirmado que el presunto autor del correo electrónico que ha generado la alarma ha sido detenido.
“El Ayuntamiento de Buñol anuncia que ya está detenida la persona que ha realizado la amenaza”, ha escrito el citado consistorio valenciano, que también “llama a la calma y a la tranquilidad”.
El consistorio de Buñol ha explicado que durante toda la mañana de este jueves 27 de febrero, tanto la Policía Local de la localidad como la Guardia Civil “se han encargado de revisar todos los centros y de dar protección a los mismos”.
Se ha encargado de la investigación la Guardia Civil valenciana, ya con los colegios desalojados. La investigación ha sido rápida: se ha resuelto en unas horas con la detención del sospechoso, que según el diario regional Levante-Emv, se trata de una persona conocida por la benemérita que tiene antecedentes por enfermedad psiquiátrica, según el citado medio.
La Guardia Civil no ha dado crédito a la amenaza pero se ha tomado por precaución la decisión de desalojar los colegios amenazados y de suspender las clases, que podrán ser retomadas con normalidad cuando así lo estimen las autoridades competentes.

El suceso ha coincidido con la votación familiar para elegir lengua base en los colegios valencianos en marcha.