¿Te animas con esta deliciosa propuesta?
Las castañas pertenecen al grupo de los frutos secos y habitualmente se comen crudas o asadas. Son una gran fuente de minerales entre los que destacan el calcio, el fósforo o el magnesio contribuyendo a mantener en buenas condiciones el sistema óseo. También son un gran aliado para las personas que tienen anemia.
Su riqueza en hidratos de carbono y su bajo contenido en grasa hace que sean alimentos muy recomendados para niños o embarazadas ya que son una gran fuente de energía.
Por su parte, el arándano rojo es muy rico en vitamina C y polifenoles antioxidantes. Gracias a su composición, tiene una alta acción bactericida tanto a nivel digestivo (desde la boca hasta el estómago), así como una alta protección contra las infecciones urinarias. Es un potente antioxidante, pues evita el envejecimiento prematuro de la piel, ayuda a combatir los radicales libres y por lo tanto, también influye positivamente en la salud cardiovascular.
Como dato curioso, en algunas zonas del norte de nuestro país se utiliza la harina de castañas para hacer pan o repostería. En nuestro caso, proponemos elaborar una receta tradicional de pan a la que añadiremos castañas junto con frutos rojos. ¿Te animas a prepararla?
Receta elaborada por los cocineros de Levital.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación min
Tiempo de cocción min
Porciones
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 100gr de harina de centeno
- 550gr de harina de fuerza o repostería
- 10gr de sal
- 25gr de levadura fresca
- 380ml de agua tibia
- 200gr de castañas troceadas
- 130gr de arándanos rojos