Recetas de dulces de otoño para hacer con niños: dulces caseros para disfrutar en familia

Para celebrar la llegada de esta estación, qué mejor que preparar alguno de estos postres de otoño para niños: fáciles, saludables y llenos de sabor.
Trozo de coca de calabaza esponjosa con azúcar glas sobre tabla de madera, postre casero de otoño.
Coca de calabaza casera, esponjosa y cubierta con azúcar glas, un dulce típico del otoño. Midjourney-RG

El otoño trae frutas, frutos secos y sabores únicos que invitan a preparar dulces en casa. Cocinar con niños y niñas estas recetas de postres de otoño no solo es divertido, también les acerca a los alimentos de temporada y fomenta hábitos saludables porque podéis enseñarles la diferencia entre cocinar platos dulces o comprarlos, y al mismo tiempo, pueden entender mucho mejor, con ejemplos prácticos, que los dulces no son para todos los días. Te proponemos ideas fáciles para disfrutar juntos en la cocina.

El otoño es sinónimo de calabazas, castañas, manzanas y caquis, alimentos que llenan la despensa de color y nutrientes. Aunque algunos ingredientes aparecen más tarde en la temporada, merece la pena aprovechar cada semana para experimentar en la cocina.

Además, cocinar en familia ayuda a los niños a descubrir nuevos sabores, tocar y oler los ingredientes, y sentirse parte de la preparación de la comida. Es una forma sencilla de reforzar vínculos y aprender mientras juegan.

Por eso hemos reunido varias recetas de postres otoñales fáciles de preparar, pensadas para disfrutar de un momento especial con los peques. Un dulce, si está hecho en casa y en familia, sabe el doble de rico y es mucho menor la carga por saber que no es lo más sano que se puede comer.

Niños cocinando dulces
Dos niños cocinando felices en casa. - Imagen: PF

Dulces otoñales para hacer con niños

Strudel de calabaza y nueces

Receta de Strudel de calabaza y nueces - Foto: Istock

Este clásico austríaco suele prepararse con manzana, pero en esta versión otoñal cambiamos la fruta por calabaza y nueces, dos ingredientes de temporada que le dan un toque especial y muy aromático. Con nueces, por cierto, también podéis preparar este pan casero de nueces y pasas.

Ingredientes:

  • 1 kg de calabaza, sin semillas y cortada en trozos grandes
  • 140 g de azúcar moreno
  • 100 g de almendras molidas
  • 100 g de pan rallado
  • 1 huevo grande + ½ cucharada para glasear
  • 1 cucharada de canela molida
  • 6 hojas de pasta filo
  • 90 g de mantequilla derretida
  • 100 g de nueces picadas
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 200 ºC. Coloca la calabaza en una bandeja, riégala con aceite de oliva y ásala 45-50 minutos hasta que quede muy tierna. Deja enfriar.
  2. Tritura la calabaza asada hasta obtener una crema suave. Pásala a un bol y mezcla con el azúcar, el pan rallado, las almendras, el huevo y la canela.
  3. Baja el horno a 160 ºC. Extiende las hojas de pasta filo una sobre otra, pincelando cada una con mantequilla derretida y espolvoreando un poco de azúcar y nueces entre capas.
  4. Coloca el relleno de calabaza a lo largo de un borde de la masa, dejando unos 2,5 cm libres en los extremos. Enrolla con cuidado en forma de tronco y sella con un poco de huevo batido.
  5. Traslada el strudel a una bandeja, con la unión hacia abajo. Barniza con huevo, añade la mantequilla restante y espolvorea con nueces y azúcar.
  6. Hornea 40-45 minutos, hasta que la superficie esté dorada y crujiente. Deja reposar al menos 15 minutos antes de cortar y servir.

Scones de calabaza

Receta de Scones de calabaza - Foto: Istock

Los scones son unos bollitos tradicionales de Inglaterra que suelen servirse en desayunos y meriendas, acompañados de mantequilla, queso crema o mermelada. En esta versión otoñal los preparamos con calabaza y especias, convirtiéndolos en una opción perfecta para las tardes frías con una taza de té o leche caliente.

Ingredientes:

  • 450 g de harina con levadura
  • 100 g de mantequilla fría
  • 200 g de calabaza cocida
  • 50 g de azúcar glas
  • 100 ml de leche
  • ½ cucharadita de canela molida
  • ½ cucharadita de jengibre
  • ½ cucharadita de nuez moscada

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 220 ºC.
  2. Coloca la harina en un bol amplio e incorpora la mantequilla fría en trozos. Con un cuchillo o con las manos, deshaz la mantequilla junto con la harina hasta lograr una textura arenosa.
  3. Añade el azúcar glas y las especias, y mezcla suavemente.
  4. Incorpora la calabaza cocida (bien escurrida y triturada) y, poco a poco, la leche, hasta obtener una masa suave y manejable.
  5. Extiende la masa en una superficie enharinada y corta los scones con un cortapastas o un vaso.
  6. Colócalos en una bandeja forrada con papel de horno y hornea durante 12-15 minutos, hasta que estén dorados por fuera y tiernos por dentro.

Parfait de castañas helado

Receta de Parfait de castañas - Foto: Istock

El parfait es un postre helado de textura suave y cremosa. En esta versión, el dulzor de las castañas se mezcla con el chocolate y un toque cítrico de naranja, creando una combinación irresistible para los días de otoño.

Ingredientes:

  • 450 de nata líquida, batida suavemente
  • 200 g de chocolate peladas y picadas, más la ralladura de 1 naranja
  • 50 g de chocolate negro rallado para decorar

Elaboración:

  1. Enfría un molde tipo plum cake con agua bien fría y fórralo con film transparente, procurando que quede lo más liso posible.
  2. En un bol grande mezcla el puré de castañas con el chocolate y la ralladura de naranja, removiendo hasta integrar.
  3. Añade poco a poco la nata montada y mezcla con movimientos envolventes para mantener la textura aireada.
  4. Vierte la preparación en el molde, alisa la superficie, cubre con film y congela de 3 a 4 horas, hasta que esté firme.
  5. Saca del congelador 15-20 minutos antes de servir. Desmolda, corta en porciones y decora con chocolate negro rallado.

Coca de calabaza

Calabaza picada antes de preparar la receta dulce con ella

La coca de calabaza es uno de los dulces más tradicionales de la repostería levantina. Su miga suave, húmeda y esponjosa, junto al aroma de la calabaza asada y la canela, la convierten en un postre perfecto para las tardes de otoño. Ideal para desayunos, meriendas o para acompañar un vaso de leche o chocolate caliente.

Ingredientes:

  • 500 g de calabaza asada y bien escurrida
  • 400 g de harina de repostería
  • 300 g de azúcar
  • 4 huevos medianos
  • 100 ml de aceite de oliva suave (o de girasol)
  • 1 sobre de levadura química (16 g)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Ralladura de 1 limón
  • Azúcar glas para decorar

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
  2. Tritura la calabaza asada hasta obtener un puré suave.
  3. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y aumente de volumen.
  4. Añade el aceite poco a poco, luego incorpora la calabaza triturada, la ralladura de limón y la canela.
  5. Tamiza la harina junto con la levadura y mézclalas con la masa, con movimientos envolventes para que quede ligera.
  6. Forra un molde rectangular con papel de horno, vierte la mezcla y alisa la superficie.
  7. Hornea entre 35 y 40 minutos, hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
  8. Deja enfriar, desmolda y espolvorea con azúcar glas antes de servir.

Flan de castañas

Castañas recién recogidas
Con catañas se pueden hacer recetas ricas y originales como un flan

El flan de castañas es una versión original y deliciosa del clásico flan casero. La textura suave del huevo y la leche se combina con la dulzura y cremosidad de las castañas, dando como resultado un postre otoñal sencillo pero muy especial. Ideal para sorprender en familia o como broche de una comida festiva.

Ingredientes:

  • 300 g de puré de castañas (puede ser casero o en conserva)
  • 500 ml de leche entera
  • 4 huevos grandes
  • 120 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Caramelo líquido (casero o comprado)

Elaboración:

  1. Precalienta el horno a 180 ºC. Carameliza el fondo de un molde de flan con caramelo líquido, cubriendo bien la base.
  2. En un bol, bate los huevos con el azúcar. Añade la leche, la vainilla y el puré de castañas, mezclando hasta obtener una crema uniforme.
  3. Vierte la mezcla en el molde caramelizado y coloca este dentro de una bandeja de horno con agua caliente (baño maría).
  4. Hornea entre 45 y 50 minutos, hasta que el flan esté cuajado. Comprueba con un palillo que salga limpio.
  5. Deja enfriar a temperatura ambiente y después refrigera al menos 4 horas antes de desmoldar.

Tortitas de calabaza

Tortitas de calabaza
Tortitas de calabaza

Las tortitas de calabaza son una forma deliciosa de aprovechar esta verdura de temporada. Quedan suaves, esponjosas y con un ligero toque especiado que recuerda al otoño. Ideales para un desayuno especial o una merienda en familia, sobre todo si se acompañan con miel, sirope de arce o frutas frescas.

Ingredientes:

  • 200 g de puré de calabaza asada
  • 150 g de harina de trigo
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 huevo grande
  • 200 ml de leche
  • 1 cucharadita de levadura química
  • ½ cucharadita de canela molida
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  • Una pizca de sal
  • Mantequilla o aceite suave para engrasar la sartén

Elaboración:

  1. En un bol, bate el huevo con el azúcar. Añade el puré de calabaza y la leche, mezclando bien hasta integrar.
  2. Tamiza la harina con la levadura, la canela, la nuez moscada y la sal. Incorpora poco a poco a la mezcla líquida hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
  3. Calienta una sartén antiadherente con un poco de mantequilla o aceite.
  4. Vierte pequeñas porciones de masa con un cucharón y cocina a fuego medio hasta que aparezcan burbujas en la superficie. Da la vuelta y cocina 1-2 minutos más por el otro lado.
  5. Sirve las tortitas calientes, acompañadas de sirope de arce, miel, nata montada o fruta fresca.
Tiempo de cocinar en familia
Cocinando dulces en familia

Información complementaria para exprimir el otoño con niños:

Recomendamos en

Cocktail de Navidad para niños

Cocktail de Navidad para niños

En este vídeo encontrarás la receta de un delicioso cocktail sin alcohol ideal para que los niños brinden en Nochevieja: lleva doce uvas, muchas burbujas, y ni una gota de alcohol. ¡Les va a encantar! Nos cuenta cómo hacerlo Carlos Moreno, barman de O´Clock.
  • Victoria Herrero