Halloween es ya una celebración más de nuetsro calendario. Queda ya lejos cuando mirábamos de reojo eso que hacían en Estados Unidos o Gran Bretaña en la víspera del Día de los Muertos. Primero se sumaron muchos colegios bilingües, luego llegaron los comercios y las instituciones públicos, potenciando eventos temátics de Halloween. Y ahora la fiebre es tal que para los más pequeños es una de las fiestas más divertidas del año. Les encanta, además, poner su casa a punto para Halloween. Desde decorar con calabazas de Halloween su casa a entretenerse con todo tipo de manualidades de Halloween fáciles de hacer pasando por la cocina, protagonista de esta pieza, en la que te mostramos ideas y el paso a paso de recetas fáciles y divertidas de Halloween para niños. ¡Disfruta cocinando en familia!
No es fácil divertirse cocinando recetas fáciles de Halloween con niños y niñas y que sean 100% saludables, ya te avisamos, pero te prometemos que hemos incluido alguna opción healthy es esta pieza donde, además de más una treintena de recetas de Halloween, te damos también todo tipo de consejos para que la experiencia de cocinar con niños sea divertida, sí, pero también segura.
No hace falta recordar que todos somos muy conscientes de que la alimentación de los niños no puede basarse en productos industriales o de poco valor nutricional. Es importante que en el día a día, tengan una alimentación sana, variada y equilibrada, sin azúcares en exceso ni productos ultraprocesados que están tan relacionados con las altas tasas de obesidad infantil que tenemos en España.
Como también somos muy conscientes de que estamos ante una ocasión especial en la que vamos a hacer una pequeña excepción que va a durar solo un día o una noche nada más. Además, en toda esta recopilación que hemos preparado, también vais a poder encontrar snacks más saludables, menos calóricos e igual de terroríficos y sabrosos.
No faltan, como vas a ver, recetas dulces, pero en Halloween también dan mucho juego los platos salados e incluso las bebidas para hacer preparaciones monstruosas que los niños y niñas disfrutarán muchísimo haciendo en casa con sus padres. Igual que aquí te enseñamos a preparar desayunos monstruosos de Halloween, vamos a llenarte la cabeza de ideas para que podáis preparar vuestras meriendas fáciles, divertidas y resultonas de Halloween.

Ideas fáciles y rápidas para recetas de Halloween con niños
Celebrar Halloween con niños es el momento perfecto para dejar volar la imaginación, también en la cocina. te invitamos a organizar un menú misterioso con el que sacar toda la creatividad que lleváis dentro. Sobre todo, los peques, a los que puedes dar todo el protagonismo en este proceso de elaboración del menú de Halloween en el que lo menos importante es la comida.
¿Por qué cocinar recetas de Halloween con los niños es una gran idea?
Celebrar siempre es una buena idea en sí misma, y si hay peques en casa, hacer planes divertidos y alegres juntos solo tiene ventajas. Si acaso, después hay que recoger o vienen algunos dolores de espalda si nos hemos pasado de la raya jugando, pero en cualquiera de los supuestos casos habrá merecido la pena por el buen rato que habremos pasado en familia.
Un buen rato lleno de aprendizajes y beneficios para los más pequeños de la casa, que verán como se ha fortalecido el vínculo familiar, lo mucho que han regado su autoestima sintiéndose importantes a lo largo de toda la actividad y cuánto han mejorado en su desarrollo a nivel psicomotor y emocional gracias al plan de decorar la casa de Halloween y preparar un menú gastronómico a la altura para esta ocasión señalada en rojo en el calendario infantil.
Si no te lo crees, solo tienes que consultar en esta otra pieza cuantos beneficios tiene pasar verdadero tiempo de calidad con los hijos.

Consejos básicos para cocinar con niños de manera segura
Siempre que vayas a hacer una actividad en casa con niños pequeños es primordial garantizar un entorno seguro. Ya sea para hacer experimentos científicos en casa o para cocinar recetas fáciles y originales de Halloween. Aquí tienes cinco consejos básicos para cocinar con niños de manera segura:
- Prepara un espacio seguro y ordenado
Antes de empezar, organiza el área de trabajo. Es conveniente asegurarte de que está limpia, de que los peques llegan con comodidad y de que no hay nada peligroso a su alcance. Por eso, si van a cocinar ellos y ellas, por ejemplo, es bueno tener en casa un juego de cuchillos aptos para niños, que no cortan.
- Establece normas claras
Explica a los niños las reglas de la cocina, y también podéis establecer alguna de forma conjunta antes de empezar. No tanto sobre la seguridad, sino sobre el funcionamiento del equipo. Así se evitarán conflictos en zonas potencialmente peligrosas como el "fuego". Es bueno que sepan que no deben usar cuchillos de con filo y que no se corre cerca de los fogones ni con material que pueda romperse al caer en las manos.
- Vigila siempre el proceso
Supervisa cada paso, sobre todo si conlleva algún tipo de riesgo, por mínimo que sea. Especial cuidado con el horno, los fogones y los cuchillos.
- Fomenta el lavado de manos y la limpieza
Si todavía les cuesta este hábito, puedes enseñarles a lavarse bien las manos antes de cocinar y después de tocar alimentos crudos. Y lo mismo a la hora de ir limpiando mientras cocináis y de dejar todo recogido al terminar.
- Utiliza recetas sencillas y apropiadas
Elige recetas fáciles y divertidas de Halloween, nada de recetas muy elaboradas que conlleve, por ejemplo, mucho uso del calor. Se trata de que hagan mucho los peques de la casa, así que mezclar, amasar o decorar son el camino ideal para hacer recetas de Halloween fáciles y seguras.
Recetas divertidas y fáciles de Halloween para niños
Recetas saladas de Halloween
Ojos de Halloween

Convertid en unos espeluznantes ojos comestibles la receta clásica de la abuela de los huevos duros. Lo conseguiréis si ponéis la forma del ojo con aceituna verde y negra.
Perritos de dedos amputados

Los dedos amputados son una opción rápida y efectiva para tu mesa de Halloween. Quedan de maravilla como salchichas dentro de un pan de perrito caliente, dignos de película de terror. Solo necesitas doblar salchichas por la mitad y poner un poco de ketchup en el centro para imitar la sangre.
Terroríficas pizzas

¿Os gusta preparar pizzas en casa? Pues imagínate si les proponéis que hagan formas terroríficas con ayuda de ingredientes como el queso, los huevos o el tomate. También las aceitunas negras o las anchoas os pueden servir de ayuda, pero sobre todo, lo más importante es dejar volar la imaginación.
Escobas de queso

Las escobas de bruja son una inspiración para esta receta sencilla y original de Halloween. Las puedes hacer solo tres ingredientes –palitos de snack, lonchas de queso y cebollino fresco–. ¿Cómo? dobla la loncha de queso, haz cortes en la parte inferior para simular las cerdas y átala al palito con un trozo de cebollino.
Pimientos rellenos con forma de calabaza diabólica

No es lo mismo que tallar una calabza, pero es un reto igual de divertido: prepara unos pimientos rellenos con un sofrito de verduras al gusto y carne picada y mete el resultado en unos pimientos rojos a los que previamente habrás cincelado su cara de calabaza diabólica.
Después, dales un golpe de horno. Ya verás que al hornearlos los pimientos toman un aspecto aún más siniestro, y el relleno jugoso hará que sean un éxito entre los pequeños y los grandes.
Momias de salchicha

Una opción alternativa a los perritos de Halloweenpara utilizar las salchichas es preparar unas momias con ellas. Solo tienes que envolverlas en tiras de masa de pizza o de hojaldre y decorarlas con unos ojos que den mucho miedo. Hazlas en el horno y culmina con la sangre de Halloween, el kétchup.
Huevos de arañas

Esta receta es la más fácil de todas las que puedes hacer de Halloween y encima es saludable. Solo necesitas huevos cocidos partidos por la mitad y aceitunas negras. Corta la aceituna por la mitad: una mitad será el cuerpo de la araña y la otra, cortada en láminas más pequeñas, hará de patas.
Hamburguesas de Halloween

Prepara las hamburguesas pero no le pongas el pan de arriba porque vas a disfrutar como si fueras tú el niño recortando la rodaja de queso que pongas encima de la carne. El kétchup hará el resto. Deja el pan aparte para que, una vez hecha la demostración de tu receta de Halloween, se pueda tapar y comer la hamburguesa de la forma clásica, con pan abjo y arriba.
Tostada de momia

Echaros una risas en casa preparando estas tostadas de momia con aceituna negra cortada en rodajas, tomate frito, de untar o mermelada de tomate, y queso en lochas laminado para que parezca la envoltura de la momia.
Queso fantasma

Es una de las recetas más sencillas y rápidas para Halloween. Solo necesitas elegir tu queso favorito, asegurándote de que tenga una forma adecuada para simular un pequeño fantasma.
Luego, usa aceitunas negras para hacer los ojos y darle vida a tu creación. ¡Y listo! Tendrás un aperitivo divertido y delicioso que encantará a los niños y aportará un toque fantasmagórico a tu mesa de Halloween. Ideal para combinar con otros snacks terroríficos.
Nidos de gusanos

La cena de Halloween puede tener como entrante unos nidos de gusano. Para ello, utiliza unas gulas al estilo clásico, salteadas con ajo y gundilla si te gusta, y colócalas sobre unos hojaldres o base similar. Luego, dales algún toque terrorífico en la decoración.
El cementerio de sándwiches

No puede ser más sencilla esta receta de tumbas perfectas para merendar. Dale una vuelta de tuerca a la bandeja de sándwiches clásica de las fiestas de cumpleaños y hazlos con forma de ataús para Halloween.
Espaguetis con araña

Tranquilo, no te estamos recomendando que le hagas espaguetis con araña a tus hijos. Solamente, que conviertas el clásico plato de espaguetis boloñesa en una terrorífica creación de Halloween. ¿Cómo? en vez de poniendo albóndigas, al estilo neoyorquino, haz una especie de filete ruso ydecora encima aceitunas negras para los ojos y algo alargado como los picos para que sean las patas.
Recetas saludables de Halloween para niños
Te recomendamos a continuación tres recetas saludables de Halloween para niños que puedes incluir een el menú de vuestra fiesta familiar de Halloween este año. También lo son, por ejemplo, los huevos de Halloween que te hemos recomendado en el epígrafe anterior.
Dedos de Zombi con Pepino y Hummus
Prepara unas tiras de pepino y usa un trocito de pimiento rojo como “uña” para tu snak monstruoso y healthy al mismo tiempo. Además, unta la base con un poco de hummus y listo para comer en Halloween.
Plátanos fantasmas
Pela unos plátanos con cuidado de que no se rompan. Córtalos por la mitad con el mismo cuidado y utiliza chips de chocolate y otras frutas comestibles para dibujar encima una cara monstruosa.
Monstruos de guacamole
Utiliza la base del guacamole para dibujar caras y figuras de Halloween en un plato y decora con su acompañamiento o su pico de gallo.
Bebidas monstruosas de Halloween
Zumo para el vampiro

Prepara zumo casero o haz un zumo de arándano y granadina y sirve con hielo. Puedes añadir algún objeto a la jarra, o decorarla, para que dé más miedo. Por ejemplo, pintando manchas de sangre falsa en el borde exterior o decoando con arándonos y otros frutos rojos.
Una sangría sangrienta

En Halloween puedes servir una sangría normal sin alcohol a la que hay que añadir una mano que sale desde dentro para dar un susto de miedo. Para hacer la mano, meted en el congelador un guante de látex con agua.
Recetas dulces de Halloween
Donuts monstruosos

Empezamos con unas deliciosas berlinas decoradas con glaseado de color naranja y chocolate que son perfectas para añadir un toque espeluznante a tu mesa de Halloween. Deja que los peques se lo pasen en grande decorando con virutas de colores y otros productos como los frutos secos muy picados cada una de las berlinas de Halloween.
Espeluznantes hojas de Tortilla
Corta tortillas tipo las de hacer fajistas, podeís hacer formas de calabazas, fantasmas o murciélagos. Unta en ellas un poco de aceite, espolvorea con canela y azúcar, y hornea hasta que queden crujientes. Los niños pueden decorar las figuras con miel o chocolate.
Fantasmas de caramelo

Envuelve una piruleta redonda en papel blanco y tul del mismo color, luego dibuja ojos y una boca con un rotulador. Tienes un dulce fantasma de Halloween listo para repartir entre los más pequeños cuando llamen a tu puerta con la frase de “¿Truco o trato?”.
Esta fruta está muy viva

Para crear estos personajes tan fantasmagóricos necesitarás plátanos y chips de chocolate y mandarinas con unos trocitos de apio (para hacer el rabo de la calabaza). Es una receta de Halloween similar a la que te hemos recomendado en el epígrafe de las recetas saludables.
Las naranjas diabólicas

Convierte unas simples naranjas en naranjas diabólicas tallándolas con caras terroríficas, simulando minicalabazas. Se lo van a pasar en grande y además tendréis ambientador gratis en vuestras manos y en la casa para muchas horas.
Tortitas calabaza

Estas tortitas hechas con la pulpa de la calabaza son una opción perfecta para disfrutar de Halloween de manera sabrosa y nutritiva. Dependerá de los peques que luego el resultado final sea terrorífico o no en función de qué les pogan encima, pero simplemente por ser una versión de las tortitas clásicas hechas con calabaza ya estamos hablando, sí o sí, de una receta dulce Halloween.
Tortitas fantasma

Las tortitas fantasma son una opción perfecta para un desayuno o merienda temática de Halloween. La clave está en darle la forma de fantasma a la masa cuando la pongas en la sartén.
Una vez listas, decóralas con sirope de chocolate para crear los ojos y otros detalles que les den vida. Estas tortitas, además de ser deliciosas, harán que los más pequeños se diviertan mientras disfrutan de un plato espeluznante y dulce.
Cookies monstruosas

No podían faltar, son una divertida variación de las clásicas galletas con chispas de chocolate. Decóralas con ojos hechos de azúcar glaseado para crear monstruos comestibles que mirarán desde el plato.
Unos huesos de merengue

Prepara unos crujientes huesos de merengue que harán las delicias de todos. Solo necesitas batir claras a punto de nieve con un toque de azúcar y esencia de vainilla, darles forma de hueso con una manga pastelera y hornearlos lentamente.
Una vez listos, estos dulces crujientes serán perfectos para añadir un toque de terror en tu mesa de Halloween.
Arañas muy dulces

Estas arañas están hechas con unas conocidas galletas de chocolate que nos sirven para hacer el cuerpo, palitos de regaliz o de galleta cubiertos de chocolate y fondant. No os llevará mucho tiempo y podéis dejar que sean los peques los que se encarguen, un plan genial para la tarde antes de Halloween.
Cupcakes de Halloween

Nada dice Halloween como unos cupcakes de sangre. Estos cupcakes de red velvet, con su intenso color rojo, imitan a la perfección la sangre, y puedes decorarlos con crema o glaseado blanco para añadir contraste.
También son muy de Halloween los cupcakes de calabaza. Sobre todo, si los peques los decoran de manera tematizada.
Unas galletas fantasmales

Las galletas de fantasma son un dulce sencillo pero perfecto para Halloween. Con un molde de fantasma, da forma a tus galletas y luego cúbrelas con glaseado blanco para darles un aspecto espeluznante y delicioso. ¡A los niños les encantarán estos fantasmas azucarados
Si buscáis en Internet encontraréis moldes de Halloween distintos a estos para hacer galletas, incluidas las famosas galletas de calavera.
Otras recetas dulces de Halloween
Hay más opciones de recetas dulces de Halloween. La lista es casi interminable. Aquí tienes otra selección de bocados dulces terroríficos que puedes hacer en casa con los niños estos días.
Gelatina con ojos de monstruo y mano de gelatina sangrienta
Haz gelatina en vasos transparentes pero, justo cuando todavía no haya cuajado, meted unas golosinas con forma de ojo o frambuesas en su interior para que parezcan que flotan.
Con gelatina también podéis meterla dentro de un guante de látex limpio y enfriar en la nevera. Esa mano, la podéis decorar de una forma sangrienta, que dé mucho miedo.
Nidos de araña
Mezcla cereales con chocolate derretido y colócalos en pequeños montones. A continuación, añade una golosina con forma de araña o, mejor aún, utiliza chips de chocolate para hacer unos ojos.
Peras Momia
Envuelve unas peras en tiras finas de hojaldre y hornea hasta que estén doradas. Después, con chocolate derretido pinta unos ojos o cualquier otro diseño de Halloween que se te ocurra. Así puedes hacer unas momias de pera.
Ataúdes de brownie
Con tu receta preferida de brownie puedes hacer un postre de Halloween de diez si les das forma de murciélago o de ataúd al bizcocho. Después, podéis decorarlo o simplemente dejarlo tal cual.
Mousse de cementerio
Haced una mousse de chocolate negro y poned encima tierra triturada. El toque Halloween se lo dará una galleta cuadrada, a modo de lápida. Podéis escribir con glaseado RIP o algún otro mensaje similar.
Manzanas envenenadas
Unas manzanas pueden convertirse en un postre de Halloween si las decoráis con cobertura de caramelo y un poco de colorante negro o púrpura, como si fueran venenosas.

Consejos para decorar las recetas de Halloween de manera creativa y segura
A continuación, compartimos una serie de consejos para que las recetas de Halloween las hagáis de forma segura y que el resultado sea original y más saludable.
Materiales decorativos seguros para niños
El uso de colorantes comestibles, moldes y utensilios aptos para niños es fundamental a la hora de garantizar la seguridad en una actividad de cocina con niños de este tipo.
Ya te hemos hablado de usar cuchillos aptos para peques y de asegurarte de que los que tú utilices están siempre lejos de su alcance.
Además, hay que tener especial cuidado a la hora de utilizar herramientas con calor, ya sea el fuego o el horno, incluso el microondas y el congelador.
Alternativas saludables para decorar las recetas
Como has visto en las recetas que te hemos propuesto, para que las recetas de Halloween sean divertidas pero también saludables te sugerimos el uso de frutas, semillas y productos naturales para decorar los platos en lugar de usar dulces ultraprocesados.
Juegos y actividades con recetas de Halloween para niños
Para que la actividad sea muy divertida en todo su proceso, podéis proponer a vuestros peques actividades en paralelo como hacer un concurso de decoración de galletas (que vote la familia, si les vais a ver), hacer un taller de pizzas y que cada miembro de la familia le dé su toque o algún concurso por equipos en el que os dividáis por parejas, por ejemplo. Cualquier extra será bienvenido para que preparar recetas de Halloween sea todavía más enriquecedor si cabe.
Si ya tenemos más o menos claro lo que vamos a preparar para la merienda o la cena de Halloween, seguro que tenemos también muy claro cómo queremos que sea la decoración para ese día.
Podemos aprovechar, los días previos a la celebración, para que los niños se encarguen de la decoración haciendo fáciles y resultonas manualidades, podemos salir al monte a buscar piñas para decorar la casa esta noche de fiesta y por supuesto, tendremos que decorar la tradicional calabaza de Halloween para que la decoración también sea terroríficamente perfecta.
Con todas estas ideas de recetas, con los preparativos de la decoración del salón o de la mesa, solo queda disfrutar de la fiesta de Halloween con amigos y familia. Siempre podemos organizar distintos juegos o actividades, divertidas y entretenidas para seguir disfrutando todos juntos.
Desde terroríficos experimentos científicos con los que aprender y divertirnos juntos, a juegos de menos miedo para los más pequeños de la casa o incluso leyendas para contar esa noche a la luz de las velas o de las linternas.