Carla Quintana

Carla Quintana

Enfermera especializada en Obstetricia y Ginecología

Diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid y especializada en Obstetricia y Ginecología, trabajo como matrona poniendo en práctica un cuidado personalizado, humanizado y cercano hacia la mujer embarazada y su pareja, para así poder disfrutar de este momento tan importante sin miedos, empoderada y segura de sí misma.

¿Episiotomía o desgarro?
  • Bebé

¿Episiotomía o desgarro? ¿Qué es mejor? ¿Qué elegir?

Cuando llega el momento del parto, y también mucho antes, es común que las embarazadas tengan dudas. Y las posibilidades de desgarro, o la realización de una episiotomía, tienden a ser algunas de las más habituales.
  • Carla Quintana
Parto de nalgas
  • Bebé

Parto de nalgas, ¿se considera seguro?

A medida que se acerca el momento del parto, es normal que surjan muchas dudas. Y algunas de ellas pueden tener mucho que ver con el parto de nalgas. ¿Es una opción realmente segura tanto para la mamá como para el bebé? Lo descubrimos.
  • Carla Quintana
Movimientos del feto
  • Bebé

¿Qué representan los movimientos del bebé?

Durante el embarazo es importante monitorizar varias cosas para saber que nuestro bebé está bien. A parte de los controles que hacemos con la matrona/ginecólogo, es importante estar atentos de los movimientos de nuestro bebé.
  • Carla Quintana
El masaje perineal
  • Bebé

El masaje perineal, ¿para qué sirve?

Últimamente escuchamos mucho estas palabras, pero lo cierto es que encontramos que las mujeres no saben realmente lo que es o para qué sirve exactamente. En el siguiente artículo os explicaremos lo que es y cómo realizarlo de manera correcta para obtener todos los beneficios que tiene.
  • Carla Quintana
Cuál es el papel de la matrona
  • Bebé

La matrona, ¿cuál es su papel?

Cuando nos quedamos embarazadas es normal sentir dudas sobre todo lo relacionado con esta nueva y maravillosa etapa. ¿Qué hace la matrona y cuál es su papel a lo largo del embarazo? ¿Y después?
  • Carla Quintana
Cuidados del recién nacido las primeras 48 horas
  • Bebé

Cuidados del recién nacido antes de salir del hospital

La llegada del parto suele llenar de dudas a muchas mamás y papás. Y una de las más comunes suele estar relacionada con el cuidado del bebé los primeros días en hospital. ¿Qué cuidados del recién nacido se realizan las primeras 48 horas en el hospital? Te los explicamos.
  • Carla Quintana
Pintura de uñas en el embarazo
  • Bebé

¿La pintura de uñas es segura en el embarazo?

Una de las preguntas más frecuentes en el embarazo es si nos podemos hacer la manicura/pedicura durante el embarazo. Y, en especial, si la pintura de uñas es segura en la gestación.
  • Carla Quintana
Parto instrumental
  • Bebé

Parto instrumental: qué instrumentos se usan y cuándo

El momento del parto suele ser una de las cosas que más preocupan a las mamás. Y, en relación al parto en sí, es normal tener dudas con lo que significa tener un parto instrumental. ¿Cuándo se hace y qué se usa?
  • Carla Quintana
El parto en el agua
  • Bebé

El parto en el agua: en qué consiste y cómo se hace

El parto bajo el agua sigue siendo una alternativa para muchas mujeres en el mundo, que se ven atraídas por los diferentes beneficios que ofrece esta práctica tanto para ellas como para el bebé.
  • Carla Quintana
Funciones de la placenta
  • Bebé

La placenta, ¿cuáles son sus funciones?

La placenta es un órgano vital en el embarazo ya que es la conexión que hay entre el bebé y la madre. Pero, ¿cuáles son sus funciones más importantes?
  • Carla Quintana
El cuarto trimestre de embarazo
  • Bebé

El cuarto trimestre de embarazo, el gran olvidado

Aunque no lo creas, en realidad existirían cuatro trimestres de embarazo, y no solo tres, ya que el período posparto es uno de los grandes olvidados, a pesar de su importancia.
  • Carla Quintana
contracciones
  • Bebé

Los pródromos de parto, ¿qué son y cuánto duran?

La palabra Pródromo deriva del griego “prodrmow”, que significa predecesor a un evento. Se refiere a los signos y síntomas que preceden a los síntomas del parto. Pero, ¿cuánto duran realmente?
  • Carla Quintana
  • Paula Soriano Lillo
El primer trimestre de embarazo
  • Bebé

El primer trimestre de embarazo, ¿qué pruebas tengo que realizarme?

Cada mujer, dependiendo de los síntomas y de si está buscando embarazo o no, se puede llegar a enterar antes o después de que está esperando un bebé. Pero, desde el momento de la prueba positiva, a lo largo del primer trimestre se llevan a cabo una serie de pruebas básicas. ¿Cuáles son?
  • Carla Quintana
La inducción del parto
  • Bebé

La inducción del parto, ¿cuándo es necesaria?

El embarazo en ocasiones tiene que ser terminado por motivos médicos y es ahí cuando recurrimos a lo que llamamos la “Inducción al Parto”. Pero, ¿cuándo es realmente necesaria?
  • Carla Quintana
El acompañante en el parto
  • Bebé

El acompañante en el parto, ¿qué puede hacer?

Cuando llega el parto es normal que nos preguntemos si puede acompañarnos alguien; y, sobre todo, qué puede y qué no puede hacer. Te respondemos a todas las dudas que puedas tener.
  • Carla Quintana
Cuidados del cordón umbilical
  • Bebé

Cuidados del cordón umbilical

Es cierto que, en los primeros días con nuestro recién nacido, a muchas mamás y papás les preocupa el cuidado del cordón umbilical, especialmente porque sienten temor a hacerle daño o a que se infecte. Esto es todo lo que debes tener en cuenta.
  • Carla Quintana
Prueba del talón
  • Bebé

Prueba del talón, ¿en qué consiste?

Seguramente has oído hablar de la famosa “prueba del talón”, un test que se realiza a todos los recién nacidos para detectar y prevenir enfermedades. Te contamos en qué consiste, qué patologías se pueden diagnosticar y cómo es la legislación actual con respecto a esta prueba.
  • Carla Quintana