Fotos: cómo coger a un bebé en brazos
Al bebé se le coge con suavidad y, sobre todo, se le sostiene la cabeza. Con la experiencia mejorarás tu práctica, ¡ya verás! Te ayudamos a depurar tu técnica con estas fotografías.

Posición de cuna
La cabeza del bebé reposa en al ángulo del codo, y la espalda y el antebrazo en la otra mano. Esta postura favorece el contacto visual con el niño. Este debe estar a una distancia corta, para que pueda verte bien, pues durante las primeras semanas su vista no está completamente desarrollada. Es la posición típica para dar de mamar.

Tumbarle boca arriba A
Para colocarle boca arriba sobre el cambiador, baja primero su culete y después su cabeza (no le tumbes de golpe).

Aliviar un cólico
Al colocarle boca abajo, de forma que su cabeza descanse sobre tu antebrazo, haces una ligera presión sobre su tripita. Así le ayudas a expulsar los molestos gases.

Ayudarle a eructar
Para ayudarle a expulsar el aire que ha tragado durante la toma, recuéstale sobre tu hombro, lo más alto posible, incluso contra tu cuello. Así evitas que el niño tenga que arquear mucho los riñones.

Sobre las caderas
Esta postura se aconseja a partir del tercer mes, cuando el bebé está fuerte y sujeta bien la cabeza. Su culete se apoya sobre tu brazo y tu otra mano, abierta, sostiene su nuca. El bebé se siente seguro envuelto por tus manos y puede observar lo que le rodea. Es una posición muy práctica para subir escaleras o caminar deprisa con él en brazos porque puedes verte los pies y, por lo tanto, desplazarte con más seguridad.